- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPromoverán la exploración del litio en el Perú

Promoverán la exploración del litio en el Perú

Con el fin de conocer el estado actual de las exploraciones de litio y uranio en nuestro país, el grupo de trabajo de Metales Radiactivos – que coordina el congresista Mario Mantilla Medina – sostuvo una reunión con representantes del Instituto Geológico Minero y Metalúrgico– INGEMMET y del Colegio de Ingenieros.

Los parlamentarios Fredy Sarmiento y Mantilla mostraron un gran interés en presentar un proyecto de ley que regule la exploración y explotación del litio puesto que estamos entre los 5 primeros países que tienen mayores reservas del mismo y que se usa para baterías de celulares.

“Queremos promover la elaboración de estas baterías en nuestro país para garantizar más empleos y un valor agregado”, recalcó Fredy Sarmiento.

El representante de la compañía peruana Macusani Yellowcake, subsidiaria de la canadiense Plateau Energy informó que en Puno hay recursos equivalentes a 2.5 millones de toneladas de litio de alta ley. En la actualidad, el precio del denominado “oro blanco” en el mercado se encuentra valorizado en US$10 mil dólares aproximadamente la tonelada.

Respecto al uranio, Ingemmet aseveró que su precio ha bajado en el mercado desde el desastre en Fukushima, Japón, por lo que es más oportuno postergar su exploración y explotación hasta que el precio vuelva a subir.

Sobre la contaminación de estos elementos, recalcaron que estos de por sí ya contaminan porque la zona es lluviosa y con la extracción de los mismos se podría eliminar la contaminación al sacarlos de la zona para procesarlos.

Cabe resaltar que actualmente se exporta carbonato de litio que tiene la potencialidad de almacenar energía para plantas y paneles fotovoltaicos.

“Dentro de 20 a 30 años no habrá litio para cubrir las necesidades, si es un negocio agotable y no se aprovecha, perderemos el motor de transformación de nuestro país”, expresó el representante del Colegio de Ingenieros.

Contaminación

En otro momento de la sesión, el legislador Mantilla pidió la asistencia de los presentes a una siguiente mesa de trabajo para tratar el tema de la contaminación de los ríos de Moquegua con arsénico y que esto ha devenido en la problemas de salud en niños de la zona.

Puso de manifiesto que los bivalvos, es decir moluscos, del sur del país se encuentran contaminados con cadmio a tal punto que en un futuro no se podrán consumir.

Sobre ello, aseveró que la contaminación de arsénico también se da en Camaná y se podría deber a un afloramiento muy cerca de los ríos que no ha sido detectado.

De igual manera añadió que el cadmio, que se encuentra en el cacao en altas dosis para exportar según la Unión Europea, se puede reducir si no se abona las plantaciones con las mismas hojas que caen, ya que estas tiene altas concentraciones del mismo.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...

Gobernabilidad y paz social por mina Cobriza: Minem facilita diálogo entre comunidades y OCP

Medida viabilizó el levantamiento de medidas de fuerza en las inmediaciones de la unidad minera Cobriza. En el marco de su compromiso con la gobernabilidad territorial, la inversión sostenible y la paz social, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM),...

Freeport-McMoRan registra menor ganancia trimestral

Indicó que los aranceles propuestos podrían aumentar los costos de los bienes que la minera de cobre compra en Estados Unidos en aproximadamente un 5%. Los amplios aranceles de Trump sobre la mayoría de las importaciones estadounidenses y una...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 asciende ahora a más de US$ 64,071 millones

Los proyectos que se han sumado a la cartera son Optimización Cerro Verde, Ampliación Shougang, Ampliación Quellaveco, Optimización Pallancata, Optimización Constancia, entre otros. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presenta la “Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025”, conformada...
Noticias Internacionales

México ratifica su liderazgo mundial en producción de plata, por décimo sexto año consecutivo

De acuerdo con el Estudio Mundial de la Plata 2025, publicado por el Silver Institute y elaborado por la consultora independiente Metals Focus. La Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) celebró que, por 16 años...

Precio del oro repunta a 3.332,59 dólares ante datos económicos clave

La atención del mercado se centraba en la evolución comercial entre Estados Unidos y China y en una serie de datos económicos. Reuters.- Los precios del oro revirtieron su rumbo y subieron levemente el lunes, con el inicio de la...

Sudáfrica: Accidente en mina deja un fallecido

Actualmente se está llevando a cabo una investigación sobre el incidente, dirigida por el Departamento de Recursos Minerales y Petroleros. Harmony Gold Mining Company, que cotiza en la JSE, informó que un empleado perdió la vida en un accidente...

EE.UU. y la India cerca de acuerdo para evitar aranceles, anuncia el secretario del Tesoro estadounidense

Bessent dijo que el primer acuerdo comercial de este tipo podría conocerse esta semana o la próxima, pero no dio más detalles. Reuters.- El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, dijo el lunes que muchos de los principales socios comerciales...