- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPromueven inclusión financiera de mineros artesanales y pequeños mineros

Promueven inclusión financiera de mineros artesanales y pequeños mineros

Mediante un dictamen que contempla un plazo de 180 días para que el Ejecutivo presente el proyecto de una Ley para la Pequeña Minería y la Minería Artesanal, se aprobó la prórroga al proceso de formalización minera.

Tras haberse aprobado la prórroga al proceso de formalización minera, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) forma parte de una alianza multilateral que impulsa la inclusión financiera de los mineros artesanales y pequeños mineros que se encuentran en proceso de formalización.

La Dirección General de Formalización Minera del MINEM destacó que el acceso al mercado financiero facilita que los inscritos al Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) ingresen a la economía formal y que potencien sus operaciones a través de la adquisición de equipos modernos y tecnologías sostenibles.

La alianza para la inclusión financiera de la minería artesanal y la pequeña minería (MAPE) tiene el respaldo económico del Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF), es ejecutada en el Perú por el Ministerio del Ambiente (Minam) en alianza con el MINEM, Planet Gold Perú, la Caja Los Andes, y cuenta con la asistencia técnica del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

La DGFM señaló que con la iniciativa se espera abrir las puertas del mercado financiero a las más de 28 mil personas naturales y empresas que tienen una inscripción vigente en el REINFO y que siguen avanzando en el camino para formalizar sus actividades, cumpliendo las normas ambientales, laborales y fiscales, entre otros.

El acceso a mecanismos financieros, de acuerdo a la DGFM, también incentivará la bancarización de las transacciones de la minería artesanal y la pequeña minería, lo que transparentará sus operaciones comerciales y generará un positivo impulso la economía de las regiones y en el PBI nacional.

Los actores reunidos en la alianza asumieron el compromiso de explorar nuevas alternativas de mecanismos financieros y propiciar la creación de modelos de evaluación crediticia durante el 2022, lo que irá de la mano con un componente educativo para los mineros y de sensibilización en los colaboradores de la Caja Los Andes.

Detalles de la aprobación de prórroga

Con 104 votos a favor, el Pleno del Congreso aprobó los proyectos de Ley Nº 688/2021-CR, 705/2021-CR y 733-2021-CR que disponen, entre otros, la prórroga de la vigencia del proceso de formalización minera por tres años, en atención a la problemática de miles de compatriotas que desean ingresar a la economía formal y cumplir con las normas vigentes.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) precisó que la norma aprobada está dirigida a los pequeños mineros y mineros artesanales inscritos en el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) y que cumplen los compromisos y obligaciones del proceso.

En ese sentido, saludó la contundente votación que obtuvo el dictamen aprobado en la Comisión de Energía y Minas del Congreso, que también contempla un plazo de 180 días para que el Poder Ejecutivo presente el proyecto de una Ley para la Pequeña Minería y la Minería Artesanal.

Al respecto, el viceministro de Minas, Jorge Chávez Cresta, destacó que el MINEM emitió una opinión favorable a la norma aprobada, porque permite que los mineros que vienen haciendo las cosas bien, puedan continuar su camino a la formalidad.

Además, reconoció que hubo coincidencias con el Poder Legislativo y con asociaciones mineras en la elaboración del proyecto, que conlleva al cumplimiento de compromisos asumidos por todas las partes.

De igual forma, el congresista Eduardo Salhuana, coautor del dictamen, resaltó el respaldo brindado por el ministro de Energía y Minas, Eduardo González Toro y por el viceministro Jorge Chávez, en el esfuerzo por atender la demanda de los mineros artesanales y de pequeña escala.

Actualmente, el MINEM, a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), realiza talleres descentralizados para llevar el análisis y discusión sobre la Política Nacional Multisectorial para la Pequeña Minería y la Minería Artesanal a las localidades donde se realiza esas importantes actividades.

La política nacional, abordará todas las aristas de la problemática que enfrenta esos estratos de la minería para asegurar su desarrollo sostenible, en beneficio de los compatriotas que se dedican a esa actividad y de las comunidades que conviven con las operaciones.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...