- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProponen que pequeña minería reciba financiamiento de US$ 100,000

Proponen que pequeña minería reciba financiamiento de US$ 100,000

La minería en pequeña escala, así como la artesanal, deberían recibir un financiamiento de US$ 100 mil por parte de la banca comercial nacional con el objetivo de mejorar las condiciones de trabajo que otorga esta actividad, así como para promocionar de manera efectiva dichos estratos del sector minero.

“Los titulares mineros podrían presentar un estudio al Ingemmet y esta entidad sería la que daría su aprobación, con la cual se contaría con el sustento técnico para elevar los documentos a los ejecutivos de los bancos para el otorgamiento del préstamo”, destacó el Ing. Humberto García Uculmana, vocal del Capítulo de Ingeniería de Minas del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú (CIP).

Esta iniciativa fue propuesta por el especialista durante su análisis del Proyecto de Ley 3622/2013 que busca incorporar diversas disposiciones para el fomento, promoción y fortalecimiento de la Pequeña Minería y la Minería Artesanal, que realizó como parte de las actividades por el 71º aniversario del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

En ese contexto, agregó que el adelanto de dinero que otorgarían las instituciones bancarias tendría que contar con el aval del Estado por el 50% del monto solicitado.

Por otro lado, propuso que para los comuneros que se encuentren trabajando ilegalmente en concesiones mineras de terceros, se debería establecer un plazo excepcional de cuatro meses, y no de un año como indica el proyecto, para que puedan presentar su declaración de compromiso y puedan ser incorporados al proceso de formalización minera.

“Además, estos mineros deberían acreditar que vienen comercializando sus minerales, demostrar que cuentan con autorización de uso del terreno superficial y servidumbre de paso y que vienen pagando su regalía al titular minero, para demostrar su voluntad de formalizarse y no continuar con las constantes ampliaciones de los plazos”, explicó.

En otro momento, comentó que es imprescindible que la ley proteja al pequeño productor, así como al artesanal para que no se le aplique una penalidad por causas que son de fuerza mayor o hechos no imputables al titular.

“No contar con la autorización del uso del terreno superficial y servidumbre de paso, impide que el dueño pueda realizar sus labores mineras de acuerdo a ley, y como tal no podrá acreditar ni inversión mínima y menos producción mínima”, destacó.

Como parte del programa de conferencias magistrales por el 71º aniversario del IIMP, hoy, el ex viceministro de Minas y past president del IIMP, Ing. Rómulo Mucho, tendrá a su cargo la ponencia «La minería peruana y crecimiento del Perú».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...

Fiscalía destruye equipos utilizados para la actividad de la minería ilegal en la región de Amazonas

También se encontró a ocho personas realizando presuntas actividades ilícitas vinculadas a la minería ilegal pero, al darse cuenta de la presencia del Ministerio Público y Policía, se dieron a la fuga hacia la espesura del bosque, con paradero...

25 mil mineros artesanales podrían formalizarse en un corto plazo, señala Máximo Gallo

Titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del MINEM, explicó que una de las medidas que se evalúan es cambiar la normativa sobre concesiones mineras y dar uso productivo a las concesiones extinguidas que han revertido al...

proEXPLO 2025 contará con un enfoque de inclusión y diversidad, pilares claves para el futuro de la minería

Adriana Aurazo, miembro del comité organizador del certamen, destacó la participación de mujeres y diversos profesionales en la industria minera. Los aspectos de inclusión y diversidad en la industria minera también serán abordados en el Congreso Internacional de Prospectores y...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...