- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProponen se presente un plan medioambiental correctivo como requisito para inscribirse al...

Proponen se presente un plan medioambiental correctivo como requisito para inscribirse al REINFO

El proyecto de ley 07257/2020-CR fue ingresado al Congreso de la República del Perú y en él se propone como requisito previo a la inscripción en el REINFO, u otro registro que tenga como objetivo ayudar al minero en el proceso de formalizar sus actividades, que se presente el Instrumento de Gestión Ambiental y Fiscalización para la Formalización de Actividades de Pequeña Minería y Minería Artesanal (IGAFOM) en su aspecto correctivo.

La congresista encargada de suscribir el proyecto fue Yessica Apaza Quispe, miembro del grupo parlamentario Union por el Perú, quien presentó el proyecto de ley titulado: «LEY QUE REGULA EL PROCESO DE INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO INTEGRAL DE FORMALIZACIÓN MINERA-REINFO», bajo el cual se busca establecer los requisitos para la inscripción en el proceso de formalización minera.

Según pudo leer este medio, en la iniciativa legislativa explican que dicha medida garantizará que las personas que quieran inscribirse en el REINFO, primero tengan un compromiso ambiental formal para corregir las actividades que vienen desarrollando.

«Se debe tener en cuenta que el IGAFOM correctivo es una declaración jurada donde el minero identifica con nombre y código la concesión minera donde viene desarrollando la actividad minera, las coordenadas de su labor o labores mineras, los componentes ambientales y las correcciones que tiene que hacer para cuidar el medioambiente», indica el proyecto de ley.

¿Por qué sería beneficioso este proyecto?

En la exposición de motivos, Yessica Apaza suscribe que tras la aprobación de la Ley Nº 31007, ley que reestructura la inscripción en el REINFO de personas naturales o jurídicas que se encuentren desarrollando las actividades de explotación o beneficio en el segmento de pequeña minería y minería artesanal, donde se quitó como requisito para inscribirse en el REINFO un mínimo de cinco años de antigüedad desarrollando la actividad minera, se inscribieron personas que realmente no desarrollan de manera directa la actividad minera y a quienes en el argot popular de los mineros se les llama «facturadores».

«Estás personas se decían a prestar servicios a los mineros, pero han logrado obtener sus REINFO, lo que desnaturaliza el objeto de las normas de formalización. Precisamente, esta propuesta legislativa busca garantizar que las personas que ingresan al proceso de formalización sean los que realmente desarrollan la actividad minera de explotación y/o beneficio. ¡No terceros!».

Finalmente, en el proyecto de ley se precisa que la declaración jurada o IGAFOM en su aspecto correctivo es objeto de fiscalización por la autoridad competente, y consecuentemente su incumplimiento puede ser objeto de una sanción administrativo que puede llevar a cancelar la inscripción en el REINFO.

*foto referencial

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...