- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProponen uso de plataformas de relaves mineros en agricultura

Proponen uso de plataformas de relaves mineros en agricultura

El agua de los relaves espesados puede ser tratada para su posterior aplicación en zonas agrícolas donde el recurso hídrico es un bien escaso.

El Ing. Luis Rivera, vicepresidente ejecutivo de Gold Fields para Las Américas, destacó que las plataformas de relaves mineros pueden ser espacio para el futuro sembrío de legumbres y otros productos orgánicos, como parte del concepto de economía circular, lo que contribuirá a impulsar el desarrollo de la actividad agrícola de las comunidades situadas en el entorno de la operación minera.

“Se puede sembrar legumbre en plataformas de relaves, botaderos o escombreras”, afirmó el ejecutivo, citando el ejemplo de la operación Antapaccay, cuyas antiguas instalaciones hoy albergan pastos.

“Hay mucho por debatir sobre este asunto y ojalá se pueda trabajar con alguna institución académica de alto performance”, invocó.

Sumado a ello, complementó que el agua de los relaves espesados puede ser tratada para su posterior aplicación en zonas agrícolas donde el recurso hídrico es un bien escaso.

“Cualquier agua que provenga de un relave espesado podría ser muy bien utilizada en actividades agrícolas, previo tratamiento”, aseguró durante un conversatorio organizado por la Cámara de Comercio Peruano-Chilena.

Además, recordó que los contenidos de relaves pueden ser empleados como insumo para la fabricación de cemento, aunque este método tiene poca acogida en el sector. “Todavía hay mucho por investigar ahí”, sinceró.

En ese sentido, invocó a las empresas mineras, academia y grandes fabricantes a trabajar en conjunto para viabilizar nuevas formas de utilizar los relaves en actividades industriales.

Tecnología de relaves secos contribuirá a gestión eficiente del agua

Otra de las tendencias que persigue la industria minera es la administración responsable del recurso hídrico, lo que también implica la modernización de los procedimientos de gestión de las presas de relaves, a fin de evitar la disposición de agua en estas instalaciones.

“Después de los incidentes con los relaves de las grandes minas del norte de Brasil, habrá una mayor exigencia social para la gestión de relaves secos, el cual consiste en la aplicación de una tecnología para el control de humedad del relave”, indicó Luis Rivera.

En medio de este contexto, en Salares Norte, el proyecto minero de oro de Gold Fields en Chile, se utilizará próximamente la técnica de relaves secos apilados, por lo que ya no será necesario construir una presa de relaves convencional para su almacenamiento, según el expresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

“El desafío no va a estar en las minas de cobre, oro u otros polimetálicos, sino en las grandes minas de hierro, donde los relaves a secar son cientos de miles de toneladas por día. Ahí la tecnología tendrá que avanzar a pasos agigantados para convertirse en una solución”, expresó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...