- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDe 202 proveedores mineros encuestados, 30% exporta sus bienes y servicios

De 202 proveedores mineros encuestados, 30% exporta sus bienes y servicios

Así indicó SAMMI – Clúster Minero Andino y precisó que en Australia el 70% de los METS son las que exportan.

La actual cartera de proyectos mineros del país comprende 46 proyectos ubicados en 18 regiones; la puesta en marcha del total de esta cartera permitirá el dinamismo del sector minero y por ende de los proveedores.

Según el Centro de Competitividad y Desarrollo (CCD), las compras anuales que realizan las mineras en empresas proveedoras nacionales, ascienden a más de US$ 9,000 millones.

El sector minero peruano, si se considera la actividad de empresas mineras y proveedoras, representa hoy el 14.3% del Producto Interno Bruto (PBI), 10.2% corresponde a las empresas mineras y 4.1% a las proveedoras.

Con la finalidad de potenciar este sector de proveedores, fue necesario identificar y conocer el perfil de los mismos.

Por ello, SAMMI – Clúster Minero Andino, el Centro de Competitividad y Desarrollo – CCD y Linkminers, sumaron esfuerzos y realizaron el “Primer Estudio de Proveedores Mineros del Perú”, investigación realizada a través de una encuesta en la que participaron 202 empresas proveedoras.



Resultados de la investigación

El estudio reveló que solo el 30% de las empresas encuestadas exporta sus bienes y
Servicios.

En este punto Benjamin Quijandría, Director de SAMMI expresó que en Australia
la relación es inversa, según las encuestas anuales a proveedores mineros (METS) que se
realizan en ese país indican que el 70% de las empresas son las que exportan.

“Aquí hay una brecha en la que tenemos que trabajar y dar más capacidades a las empresas para exportar”, comentó.

Asimismo, los resultados mostraron la centralización que existe en esta industria de proveedores mineros, dado que el 66% de los encuestados está ubicado en Lima.

Para Benjamin Quijandría, una de las formas de apoyar a la descentralización del sector, es la iniciativa que SAMMI viene realizando, un programa de innovación abierta en el que se trabaja para dar oportunidades a las empresas proveedores de las regiones.

Por otro lado, al finalizar la presentación de los resultados, se llevó a cabo un panel de conversación en la que participó Diana Nelson, la embajadora de Australia acreditada en el Perú.

La Embajadora afirmó que Australia sería el primer país aliado para la realización de la Convención Minera PERUMIN.

Agregó que su país está muy comprometido con el Perú a largo plazo.

“Tenemos un modelo de minería sostenible que ha sido muy exitoso, estamos colaborando estrechamente al compartir nuestra experiencia”, manifestó.

Difusión del estudio

Los resultados del estudio estarán a disposición del público en las páginas web de las
tres instituciones ejecutoras de la investigación.

“Las 3 instituciones tiene la visión de ser un instrumento para implementar políticas públicas que sirvan para mejorar la competitividad, ser lideres no sólo en la exportación de materias primas, sino también de tecnología y servicios ofrecidos por proveedores peruanos de clase mundial”, señaló Emilio Gómez De La Torre, Gerente General de Linkminers.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...