- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProveedores mineros de Australia y Perú pueden generar sinergias en gestión hídrica

Proveedores mineros de Australia y Perú pueden generar sinergias en gestión hídrica

Además en el procesamiento y comprensión del mineral, energías renovables, manejo de relaves, economía circular, automatización y digitalización y participación comunitaria.

Existe un potencial inmenso de trabajo conjunto entre proveedores mineros australianos y peruanos para el desarrollo de soluciones que impacten en la eficiencia y competitividad de la industria minera, específicamente en áreas de suma complejidad, como, por ejemplo, el procesamiento y comprensión del mineral, gestión del agua, energías renovables, manejo de relaves, economía circular, automatización y digitalización y participación comunitaria.

Así lo aseguró, Christine Gibbs, CEO de Austmine, durante su presentación en el Jueves Minero del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú; destacando, además, que la colaboración entre ambos países permitirá impulsar el crecimiento del sector METS y minería en Perú y Australia, trabajar como socios en desafíos y oportunidades clave de sostenibilidad, difundir conocimiento sobre innovación minera y compartir experiencias y mejores prácticas.

“[Debemos] cerrar la brecha en ambos países para poder desarrollar una industria minera moderna, asegurarnos de que podamos desarrollar las mejores tecnologías, tener la licencia social para operar, podamos promover nuestra industria, y garantizar que el público comprenda qué estamos haciendo y que valore el trabajo de la industria minera como una industria de alta tecnología que es parte de cualquier economía moderna”, apuntó.

Austmine es la asociación líder de la industria para el sector de equipos, tecnología y servicios de minería (METS, por sus siglas en inglés) de Australia, con más de 640 miembros a nivel nacional, los cuales resaltan por acompañar con soluciones exclusivas y efectivas todas las etapas del ciclo de vida de la mina, desde la exploración, pasando por la factibilidad, diseño y construcción, hasta la operación, cierre y remediación de la misma.



Caracterizado por su robustez económica, alta innovación, enfoque tecnológico y esencia colaborativa, el sector METS de Australia hoy genera 114 mil millones de dólares a la economía nacional, emplea a más de 350 mil personas de forma directa, y representa el 65% de las exportaciones totales, lo que equivale a 18 mil millones de dólares de ingresos por este concepto. De esta manera, METS e industria minera alcanzan el 15% del PBI australiano.

“Cerca del 10% del sector METS son empresas grandes y el resto son pequeñas y medianas empresas, así que compañías que tienen un ingreso anual de entre 5 a 20 millones de dólares. Muchas de estas pequeñas y medianas empresas son líderes mundiales en su nicho específico. En general, se encuentran altamente diversificadas, el 25% de las empresas derivan el 100% de sus ingresos para minería, lo que quiere decir que trabajan en diferentes rubros”, dijo.

La forma en cómo las empresas METS trabajan con los clientes mineros se basa en la comprensión de los desafíos operativos y la facilitación de una amplia gama de soluciones. Además, METS y mineras trabajan juntas para co-desarrollar la innovación y conexión con las últimas tecnologías. Igualmente, las METS ayudan a los proveedores a comprender y cumplir los requisitos de un minero, y a comunicar mensajes clave y nuevas iniciativas a la industria.



De otro lado, Christine Gibbs comentó que los desafíos de la industria minera a nivel mundial son la descarbonización de sus operaciones, la gestión responsable del recurso hídrico y energético y la movilidad eléctrica.

Apuntando a estos cambios, los METS australianos están trabajando colaborativamente, a parte de las empresas mineras, con otros intermediarios, como la academia, el gobierno y las compañías de financiamiento.

“A través de la iniciativa Charge On Innovation Challenge, Austmine ha preseleccionado a 19 agentes METS para desarrollar soluciones escalables e interoperables que proporcionen electricidad de manera segura a camiones mineros de 220 toneladas de 20 empresas mineras líderes en el mundo, sin agregar tiempo al ciclo de transporte. Esperemos que en el próximo año podamos un avance significativo de alguna de estas tecnologías y aplicaciones”, precisó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Western Metallica Resources valida potencial de pórfido de cobre en proyecto Caña Brava

El programa de perforación de exploración de primera etapa solo se probó hasta una profundidad máxima de aprox. 300 metros verticales y 300 metros en dirección opuesta a lo largo del eje principal de 2.700 metros de la huella...

Minem prepublica reglamento de la ley que amplía el Reinfo hasta el 30 de junio

La Ley N.º 32213 entró en vigor el 28 de diciembre de 2024. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha dispuesto la publicación del proyecto de Decreto Supremo que establece las disposiciones reglamentarias de la Ley N.º 32213,...

Grupo Dynacor reporta ventas por US$ 28.7 millones en enero de 2025

La planta Veta Dorada procesó cerca de 15 000 toneladas de mineral en enero de 2025 versus 15 000 toneladas en enero de 2024. Dynacor Group Inc. anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 28.7 millones...

Proyecto Valiente: Hannan Metals recibe autorización para exploración en el prospecto Belén

El permiso permite a Hannan iniciar trabajos de acceso de perforación para 40 plataformas aprobadas dentro del área de 702 hectáreas de Belén. Hannan Metals Limited anuncia la recepción del permiso de Autorización para Actividades de Exploración de parte del...
Noticias Internacionales

New Gold extiende la vida útil de sus minas canadienses New Afton y Rainy River

Las reservas de cobre y oro de New Afton aumentaron un 15 % y un 13 %, respectivamente, en comparación con fines de 2024. New Gold ha extendido la vida útil de su mina New Afton en Columbia Británica (Canadá)...

Codelco y Universidad de Queensland firman acuerdo para desarrollar proyectos en minería sustentable

Esta alianza habilitará la búsqueda conjunta de soluciones innovadoras en materia de economía circular, cambio climático, conservación de biodiversidad, gestión del agua y procesos minero-metalúrgicos. Codelco firmó un convenio con el Sustainable Minerals Institute – International Centre of Excellence Chile...

LCL Resources venderá sus proyectos Andes Gold y Quinchia Gold

La compañía aseguró que estos proyectos ya "no son fundamentales para sus objetivos estratégicos". LCL Resources informó que venderá dos de sus proyectos ubicados en Risaralda y Antioquia a la compañía Tiger Gold. Según dijo, firmaron un acuerdo de opción...

Power Nickel recaudará US$ 28 millones para su proyecto polimetálico Nisk en Quebec

Se espera que la oferta se cierre alrededor del 27 de febrero de 2025, sujeto a las aprobaciones regulatorias. Power Nickel anunció el precio de su colocación privada de “mejores esfuerzos” previamente divulgada para recaudar aproximadamente C$ 40 millones (US$...