- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaComité de Proveedores de la SNMPE exhorta al gobierno a restablecer paz...

Comité de Proveedores de la SNMPE exhorta al gobierno a restablecer paz social en Cuajone

Asimismo exigen se garantice el derecho al trabajo y lamentaron se haya puesto en grave riesgo la salud de más de 5,000 mil personas al cortarse el servicio de agua potable.

El Comité de Proveedores de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su total apoyo a la empresa Southern Perú.

También condenó todos los hechos de violencia que han provocado la paralización de operaciones del campamento minero Cuajone.

Dicha situación, añadió, ha puesto en grave riesgo la salud de más de 5,000 personas al cortarse el servicio de agua potable.

Asimismo, el Comité de Proveedores de la SNMPE, que congrega a más de 60 empresas de diferentes rubros de bienes y servicios a la minería, se solidariza con las familias y trabajadores de la empresa Southern Perú.

De igual manera, con las empresas proveedoras que se han visto afectadas por las medidas de fuerza que realiza la comunidad campesina Tumilca, Pocata, Coscore y Tala, desde el pasado 10 de febrero, en la provincia de Mariscal Nieto – Moquegua.

Para Jorge León Benavides, presidente del Comité de Proveedores de la SNMPE, las controversias de las comunidades deben plantearse de manera pacífica garantizando el derecho de libre tránsito.

“Sin interrumpir o bloquear las operaciones mineras que son claves para el desarrollo económico del país y que generan miles de empleos directos e indirectos a través de las empresas proveedoras”, declaró Jorge León Benavides.

En este contexto, el Comité de Proveedores exhortó al Gobierno a realizar las acciones y medidas que sean necesarias para proteger los derechos fundamentales de las personas.

Así como garantizar las condiciones de paz y orden público que permitan la continuidad de las operaciones mineras.

Igualmente, invocó a la comunidad campesina de Tumilca, Pocata, Coscore y Tala a deponer sus medidas de fuerza para resolver las controversias a través del diálogo y respetando el
marco legal vigente.



Impactos económicos

El Comité de Proveedores de la SNMPE precisó que la paralización de las operaciones de Cuajone no solo genera que la región de Moquegua.

Así estimó que la región deja de percibir ingresos por concepto de impuesto a la renta, canon y regalías por S/ 8.5 millones al día.

Además, pone en riesgo la vida y salud de 5,000 peruanos que se han visto afectados por el corte del servicio de agua potable.

Finalmente, Jorge León Benavides señaló que -según el Banco Central de Reserva de Perú -(BCR)- las más de cinco mil empresas proveedoras de la industria minera representan aproximadamente el 30% del valor agregado de la minería.

También recordó que aportan 4.1% al PBI nacional, además de ser una fuente de trabajo directo y formal para miles de trabajadores en diferentes regiones del país.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Grupo Dynacor reporta ventas por US$ 28.7 millones en enero de 2025

La planta Veta Dorada procesó cerca de 15 000 toneladas de mineral en enero de 2025 versus 15 000 toneladas en enero de 2024. Dynacor Group Inc. anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 28.7 millones...

Proyecto Valiente: Hannan Metals recibe autorización para exploración en el prospecto Belén

El permiso permite a Hannan iniciar trabajos de acceso de perforación para 40 plataformas aprobadas dentro del área de 702 hectáreas de Belén. Hannan Metals Limited anuncia la recepción del permiso de Autorización para Actividades de Exploración de parte del...

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...
Noticias Internacionales

LCL Resources venderá sus proyectos Andes Gold y Quinchia Gold

La compañía aseguró que estos proyectos ya "no son fundamentales para sus objetivos estratégicos". LCL Resources informó que venderá dos de sus proyectos ubicados en Risaralda y Antioquia a la compañía Tiger Gold. Según dijo, firmaron un acuerdo de opción...

Power Nickel recaudará US$ 28 millones para su proyecto polimetálico Nisk en Quebec

Se espera que la oferta se cierre alrededor del 27 de febrero de 2025, sujeto a las aprobaciones regulatorias. Power Nickel anunció el precio de su colocación privada de “mejores esfuerzos” previamente divulgada para recaudar aproximadamente C$ 40 millones (US$...

Gold Fields estima que Salares Norte representará el 50 % de la producción aurífera de Chile para el 2026

La minera prevé que en septiembre de 2025 la mina alcance su capacidad máxima de producción de 500,000 de onzas de oro anuales, durante los cinco primeros años. Paul Gómez, gerente general de Cerro Corona de Gold Fields, afirmó que...

Freeport reanudará este mes las exportaciones de concentrado de cobre de Indonesia

La minera comenzará a cargar cargamentos destinados a China el viernes con la expectativa de recibir una licencia de exportación a fin de mes. Se espera que Freeport McMoRan reanude los envíos de concentrado de cobre desde Indonesia este mes...