- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaComité de Proveedores de la SNMPE exhorta al gobierno a restablecer paz...

Comité de Proveedores de la SNMPE exhorta al gobierno a restablecer paz social en Cuajone

Asimismo exigen se garantice el derecho al trabajo y lamentaron se haya puesto en grave riesgo la salud de más de 5,000 mil personas al cortarse el servicio de agua potable.

El Comité de Proveedores de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su total apoyo a la empresa Southern Perú.

También condenó todos los hechos de violencia que han provocado la paralización de operaciones del campamento minero Cuajone.

Dicha situación, añadió, ha puesto en grave riesgo la salud de más de 5,000 personas al cortarse el servicio de agua potable.

Asimismo, el Comité de Proveedores de la SNMPE, que congrega a más de 60 empresas de diferentes rubros de bienes y servicios a la minería, se solidariza con las familias y trabajadores de la empresa Southern Perú.

De igual manera, con las empresas proveedoras que se han visto afectadas por las medidas de fuerza que realiza la comunidad campesina Tumilca, Pocata, Coscore y Tala, desde el pasado 10 de febrero, en la provincia de Mariscal Nieto – Moquegua.

Para Jorge León Benavides, presidente del Comité de Proveedores de la SNMPE, las controversias de las comunidades deben plantearse de manera pacífica garantizando el derecho de libre tránsito.

“Sin interrumpir o bloquear las operaciones mineras que son claves para el desarrollo económico del país y que generan miles de empleos directos e indirectos a través de las empresas proveedoras”, declaró Jorge León Benavides.

En este contexto, el Comité de Proveedores exhortó al Gobierno a realizar las acciones y medidas que sean necesarias para proteger los derechos fundamentales de las personas.

Así como garantizar las condiciones de paz y orden público que permitan la continuidad de las operaciones mineras.

Igualmente, invocó a la comunidad campesina de Tumilca, Pocata, Coscore y Tala a deponer sus medidas de fuerza para resolver las controversias a través del diálogo y respetando el
marco legal vigente.



Impactos económicos

El Comité de Proveedores de la SNMPE precisó que la paralización de las operaciones de Cuajone no solo genera que la región de Moquegua.

Así estimó que la región deja de percibir ingresos por concepto de impuesto a la renta, canon y regalías por S/ 8.5 millones al día.

Además, pone en riesgo la vida y salud de 5,000 peruanos que se han visto afectados por el corte del servicio de agua potable.

Finalmente, Jorge León Benavides señaló que -según el Banco Central de Reserva de Perú -(BCR)- las más de cinco mil empresas proveedoras de la industria minera representan aproximadamente el 30% del valor agregado de la minería.

También recordó que aportan 4.1% al PBI nacional, además de ser una fuente de trabajo directo y formal para miles de trabajadores en diferentes regiones del país.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...