- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProximidad de Constancia y Las Bambas es buen indicador del potencial en...

Proximidad de Constancia y Las Bambas es buen indicador del potencial en proyecto Humamantata

Así lo afirmaron desde Panoro Minerals, que avanza el proyecto bajo los términos de un acuerdo de Joint Venture de la Corporación Nacional de Petróleo, Gas y Metales de Japón (JOGMEC).

Panoro Minerals Ltd. proporcionó una actualización sobre las actividades de exploración en el proyecto Humamantata, que avanza bajo los términos de un acuerdo de Joint Venture de la Corporación Nacional de Petróleo, Gas y Metales de Japón (JOGMEC).

La compañía ha completado un extenso programa de exploración para el proyecto ubicado en Cusco, que incluye mapeo geológico, muestreo y análisis geoquímicos y un programa de geofísica en tierra en preparación para un programa de perforación de exploración en fases que seguirá.

El trabajo hasta la fecha ha identificado los siguientes cuatro objetivos: mineralización de pórfidos de cobre, oro y plata ubicada al norte de la propiedad; mineralización de brechas hidrotermales agrícolas; brecha hidrotermal agrícola y Mineralización de stockwork Ag-Cu en la propiedad sur; y brecha hidrotermal agrícola y mineralización Cu-Au Skarn.

«Nos complace que el trabajo en curso en el Proyecto Humamantata continúe identificando objetivos sólidos para el programa de exploración propuesto financiado por nuestro socio, JOGMEC. La proximidad de otras minas de cobre importantes como Constancia y Las Bambas es un buen indicador del potencial de este proyecto», destacó Luquman Shaheen, presidente y director ejecutivo de Panoro Minerals.

Acotó que «a través del período muy difícil de restricciones relacionadas con Covid-19, nuestro equipo ha progresado tanto en el frente geológico como en el de permisos. Esperamos que el programa de perforación propuesto continúe validando el potencial de crecimiento estimado para el Proyecto Humamantata».

El primer, segundo y cuarto objetivo han sido el foco de exploración y análisis durante los últimos tres meses para definir el programa de perforación de exploración propuesto. La compañía ha completado trabajos de 3G (mapeo, geoquímica, geofísica), análisis / interpretación de datos y un programa de perforación preliminar en las Metas 1, 2 y 4.

Actividades de campo

Hasta la fecha, se ha completado las siguientes actividades de campo: mapeo geológico a escala 1: 1,000 sobre un área que cubre 1,200 hectáreas del total de 3,600 hectáreas de concesiones que comprenden el Proyecto Humamantata; se han recolectado 647 muestras de afloramientos superficiales en las áreas objetivo para el análisis geoquímico; 68 muestras de roca fresca y mineralizada para estudios de Mineragrafía y Petrografía.

Asimismo, se ha logrado 130 muestras de rocas frescas y mineralizadas para un estudio de litogeoquímica; 496 muestras de rocas por espectrometría PIMA para un estudio de alteraciones minerales; 53,2 km de estudios geofísicos de polarización inducida en tierra; y
80 km de levantamientos terrestres de resonancia magnética.

La arenisca de Hualhuani y las calizas de Ferrobamba se encuentran sobrepuestos sobre las areniscas de Velille. Al frente de esta falla se encuentran las brechas hidrotermales # 7, # 8, # 9 y dos diques de composición de pórfido andesita con alteración potásica confirmada por los estudios petrográficos. Las principales concentraciones de valores de plata ubicadas en estas brechas se acompañan de trazas de pirrotita, calcopirita y oro nativo, definidas por los estudios mineragráficos, y rodeadas de evidencias de Clorita-Fe, Alunita-K e illita-Fe como lo indica el estudio de Espectrometría. con PIMA en el Objetivo 1. La mineralización tipo Skarn ocurre alineada a lo largo de este control estructural.

Los permisos completados hasta la fecha en el proyecto incluyen la aprobación del Archivo Técnico Ambiental (FTA), la aprobación del permiso de agua, la aprobación del permiso de arqueología y la aprobación de acceso superficial (parcial).

Panoro Minerals anticipa la finalización de los acuerdos finales de acceso a la superficie y la aprobación del Permiso de Inicio de Operaciones a tiempo para comenzar la movilización de equipos de perforación este mes (junio 2021).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...