- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyecto ambiental de ingenieras peruanas es finalista en Premios Verdes de Latinoamérica

Proyecto ambiental de ingenieras peruanas es finalista en Premios Verdes de Latinoamérica

Medidor Ambiental KON fue uno de los 2.522 emprendimientos sostenibles que participaron de la novena edición de los Premios Verdes.

Los Premios Verde han sido catalogados por las secciones ambientales del periodismo internacional como “Una reunión con los actores más importantes de la región” (CNN), y esto gracias a la enorme gestión que esta fundación -nacida en Guayaquil- ha realizado incansablemente durante nueve años consecutivos, para llevar a cabo su objetivo de visibilizar y crear redes entre los mejores proyectos sociales y ambientales a nivel mundial alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El proceso de selección de las 2522 postulaciones fue realizado por un comité técnico de expertos internacionales quienes evaluaron cada caso bajo cinco criterios: sostenibilidad social, sostenibilidad ambiental, sostenibilidad financiera, propuesta de innovación y aplicabilidad del caso.

La empresa peruana es uno de los tres finalistas internacionales de este Premio Latinoamericano en la categoría Ciudad y Subcategoría Innovación e Infraestructura. El equipo del Medidor Ambiental KON está conformado por tres Ingenieras: Edith Biamonte Leguía, Giannina Ofelia Honorio Heredia, Nataly Andrea Rojas Barnett (Ingenieras Química, Industrial y Electrónica, respectivamente).

El Medidor Ambiental Kon es una iniciativa ganadora de la convocatoria Aceleración de la Innovación que financia el Concytec con apoyo del Banco Mundial. Asimismo Kon es fortalecido por la Incubadora de Negocios de la Municipalidad de Lima Metropolitana, ProInnóvate (antes Innóvate Perú), StartUp Perù, McCombs School of Business de la University of Texas at Austin, PeruMin – Kunan (Convención Minera) y Wadhwani Foundation.

El Sistema KON está compuesto por hardware y software, el dispositivo patentado funciona en interiores y exteriores de una manera sencilla. Capta todos los ruidos del ambiente, el índice UV de radiación y todo el Material Particulado menor o igual a 2,5 micrones y 10 micras que son agentes nocivos para la salud de los ciudadanos cuando se tiene exposición constante.

Por ello, los alerta mediante un panel de luces visible a 300 metros de distancia, al igual que un semáforo, y envía toda la información a una central de monitoreo web mediante telemetría para que pueda ser monitoreado y revisado por las autoridades de manera remota.

El medidor ambiental peruano toma en cuenta la medición de la Radiación UV, CO2, Dióxido de Nitrógeno (NO2), Sulfuro de Hidrógeno (H2S), Dióxido de Azufre (SO2), Material Particulado 2,5µ, temperatura, Ozono (O3), Material Particulado 10µ, Ruido (dB), Radioactividad, humedad, presión y Monóxido de Carbono (CO).

Esta tecnología peruana aporta una solución innovadora para que las empresas puedan cumplir con la normativa nacional en cuanto a calidad de aire y de ruido. De esta manera, el invento sigue las recomendaciones de la Ley N. º 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo; la Ley N. º 30102, Ley de prevención ante Radiación Ultravioleta; y el Decreto Supremo N. º 085-2003-PCM, Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido.

Un ejemplo práctico de su uso es su instalación en ciudades donde residen poblaciones cercanas a yacimientos mineros. Una vez instalado el medidor ambiental empieza a sensar y a alertar en tiempo real in situ mediante luces a los ciudadanos o trabajadores de la zona, y al mismo tiempo envía toda la información en remoto sobre cuáles son las condiciones ambientales en un espacio público.

Esto permite que los niños o ciudadanos que estén expuestos a contaminación en el aire por plomo o metales pesados y sufran de saturnismo adopten medidas preventivas y puedan mejorar su calidad de vida.

Ahora las ingenieras acceden directamente a una completa red de contactos, acompañamiento y mentorías avaladas por Naciones Unidas. Por último, la gala de premiación será del 20 al 23 de abril en Miami, Estados Unidos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...