- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyecto Berenguela: Aquí los nuevos resultados de plata y cobre de alto...

Proyecto Berenguela: Aquí los nuevos resultados de plata y cobre de alto grado del programa de perforación de Fase 2

La recuperación promedio ponderada de núcleos en las intersecciones mineralizadas fue del 92%.

Aftermath Silver Ltd. proporciona los resultados de los ensayos de su programa de perforación diamantina de Fase 2 en el depósito de plata, cobre y manganeso Berenguela ubicado en el departamento de Puno.

Se incluyen los resultados de otros 23 pozos del programa de perforación diamantina planificado de 60 pozos (4.600 m). Se darán a conocer pozos adicionales en espera de los ensayos de verificación de sobrelímite.

Los aspectos más destacados de la perforación actual incluyen lo siguiente:

  • AFD071 interceptó 23,6 m a 319 g/t Ag + 2,19 % Cu + 17,43 % Mn desde 2,6 m de profundidad del pozo
  • AFD109 interceptó 27,4 m a 187 g/t Ag + 0,97 % Cu + 5,13 % Mn desde la superficie, incluida una intersección de 5,6 m a 410 g/t Ag + 1,21 % Cu + 5,81 % Mn desde 10,45 m en el fondo del pozo.
  • AFD111 interceptó 10,1 m a 273 g/t Ag + 0,90 % Cu + 4,11 % Mn desde la superficie

«Estamos muy satisfechos con el segundo lote de resultados de nuestro programa de perforación de la Fase 2. Los pozos AFD064 a 077 fueron pozos de investigación geológica, ubicados para probar una zona de fallas con rumbo norte-sur dentro del recurso mineral«, dijo Ralph Rushton, presidente y director ejecutivo.



Añadió que «los pozos 105 a 113 son pozos de relleno de recursos hacia el lado este del recurso en un área conocida como el anticlinal este-central que fueron diseñados para convertir recursos inferidos en recursos medidos e indicados. Están en línea con la perforación anterior en esta área y se incorporarán a un modelo de bloque revisado».

La perforación se realizó en un ángulo alto respecto de los controles de mineralización y se supone que las intersecciones son equivalentes al espesor real. La recuperación promedio ponderada de núcleos en las intersecciones mineralizadas fue del 92%. Se obtuvieron algunas recuperaciones más bajas cerca de la superficie (de 0 a 5 m) en las perforaciones iniciales y alrededor de algunas obras subterráneas.

Objetivos de la perforación

Los sondeos AFD064 a AFD077 se dirigieron a la zona de transición entre el Dominio 1 al oeste y el Dominio 2 al este, una zona estructuralmente compleja con fallas paralelas a las líneas de sección. La perforación se diseñó para ayudar en la interpretación estructural del área y aumentar los recursos indicados y/o medidos donde fuera apropiado.

Los pozos AFD105 a 107 y AFD108 a AFD113 se perforaron en la sinforma y antiforma oriental (respectivamente) y fueron diseñados para extender y definir el margen de mineralización mientras se convertían los recursos inferidos en categorías indicadas y/o medidas cuando correspondía.

Geología

La estratigrafía de Berenguela comprende calizas de color gris claro, plegadas y de estratificación densa, y calizas dolomitizadas. En las calizas plegadas se encuentran varios cuerpos grandes de mineralización de reemplazo de óxido de manganeso masiva, irregular y controlada por fracturas, de color negro, con enriquecimiento asociado de plata, cobre y zinc.

La mineralización sigue en gran medida la estratigrafía y se conserva típicamente como restos sinformes o antiformes erosionados, generalmente expuestos en la superficie y con ejes de pliegue que se extienden a 105-120 grados. La caliza se encuentra sustentada por una unidad de arenita transicional que recubre evaporitas en formaciones de muro inferior.

El mapeo histórico y el modelado de recursos muestran que la mineralización se extiende por aproximadamente 1.300 m a lo largo del rumbo, incluida una brecha o discontinuidad anterior de 100 m ahora cerrada por la perforación anunciada en este comunicado, con un ancho de 200 a 400 m. La perforación se realizó en un ángulo alto con respecto a la mineralización controlada estratigráficamente y las intersecciones tienen un espesor aproximadamente real. La geología de cada pozo se resume al final de este comunicado.

Proyecto Berenguela: Antecedentes

  • La Compañía tiene una opción para adquirir una participación del 100% en Berenguela a través de un acuerdo vinculante con SSR Mining.
  • Berenguela alberga un recurso de plata, cobre y manganeso potencialmente explotable a cielo abierto cerca de Santa Lucía en la provincia de Puno, en el sur de Perú.
  • La plata, el cobre y el manganeso tienen aplicaciones industriales cruciales en los sectores de las baterías y las energías limpias. El cobre y el manganeso han sido designados metales críticos por el gobierno de los Estados Unidos y la Unión Europea.
  • El proyecto está a menos de 6 km de carreteras, vías férreas y líneas eléctricas y a 4 horas de Arequipa por carretera asfaltada.
  • Aftermath publicó una estimación de recursos en marzo de 2023 basada en más de 300 perforaciones de núcleos y de perforación RC.
  • Actualmente se están realizando trabajos de pruebas metalúrgicas que se suman al trabajo histórico, con el objetivo de producir plata y cobre metálico y un producto de manganeso de grado comercial para baterías o fertilizantes.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejército del Perú ofrece 30 terrenos para desarrollar proyectos de inversión

Están ubicados en diversas regiones del país y son aptos para la ejecución de proyectos en sectores como energía renovable La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informó que el Ejército del Perú ha puesto a disposición del...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...

Exportaciones mineras suben 27% en primer bimestre de 2025

El crecimiento de la minería, que representa el 63% de la exportación del país, obedeció a las mayores ventas de cobre (+23%) y oro (+44%) El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú (Mincetur) informó que la exportación peruana...
Noticias Internacionales

Directorio de Codelco pide evitar uso político del acuerdo con SQM

El directorio de Codelco ha respaldado de forma unánime y seguido de cerca las negociaciones con SQM. "Esto permite asegurar que sus condiciones responden a factores empresariales y no de otra índole". El acuerdo de asociación entre Codelco y SQM...

Ivanhoe Electric asegura respaldo de hasta US$ 825 millones para proyecto de cobre en EE.UU.

El Proyecto de Cobre de Santa Cruz se alinea con la iniciativa Make More in America del Banco EXIM, que tiene como objetivo aumentar el suministro de minerales críticos de los Estados Unidos. El presidente ejecutivo de Ivanhoe Electric Inc., Robert Friedland,...

Precio del cobre retrocede ante incertidumbre comercial global

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) bajaba un 0,2% a 9.166 dólares la tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre bajaban el martes, después de tres sesiones de ganancias, por la incertidumbre sobre...

México gestiona entrega de agua a EE.UU. en medio de tensiones regionales

La presidenta Sheinbaum había afirmado que México realizaría una "entrega inmediata" del recurso a los agricultores de Texas, en respuesta al señalamiento del gobierno de Trump. Reuters.- El Gobierno de México está negociando con varios estados del norte del país...