- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyecto Camisea permitió mitigar emisión de gases contaminantes por US$ 1,306 millones

Proyecto Camisea permitió mitigar emisión de gases contaminantes por US$ 1,306 millones

El mayor impacto en la mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero se habría realizado en el sector eléctrico, el cual habría representado el 82%, según el Osinergmin.

En el 2014, el proyecto Camisea cumplió diez años de funcionamiento y además de los ahorros en el consumo de combustibles, también ha generado un ahorro al medio ambiente, el cual está valorizado en US$ 1,306 millones en el período 2004-2013.

Esa es una de las principales conclusiones del estudio “El Proyecto Camisea y la Mitigación del Cambio Climático en el Perú”, elaborado por el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).

El estudio concluye que en términos agregados, se estima que la mitigación de las emisiones de CO2 en los tres sectores vinculados al gas de Camisea (generación eléctrica, industrias y transporte vehicular) habría alcanzado un volumen cercano a las 54 millones de toneladas de CO2.

“Lo que habría generado un valor financiero equivalente a los US$ 1,306 millones en el periodo 2004-2013”, señala el documento de la Oficina de Estudios Económicos del regulador.

El mayor impacto en la mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) se habría realizado en el sector eléctrico, el cual habría representado el 82% del equivalente financiero total.

Mientras que el sector industrial y vehicular representarían el 13% y 5% del ahorro total, respectivamente.

“No obstante, se espera que con la expansión de la oferta de gas natural en diferentes ciudades del país, y su mayor uso en las actividades industriales y de transporte vehicular, la mitigación de las emisiones de este contaminante aumente significativamente”, señaló el regulador.

Los resultados del informe evidencian que el Proyecto Camisea habría contribuido significativamente en mitigar las emisiones de GEI en la atmósfera y al mismo tiempo cumplir con los objetivos nacionales y compromisos internacionales en materia medioambiental.

Fuente: Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejército del Perú ofrece 30 terrenos para desarrollar proyectos de inversión

Están ubicados en diversas regiones del país y son aptos para la ejecución de proyectos en sectores como energía renovable La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informó que el Ejército del Perú ha puesto a disposición del...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...

Exportaciones mineras suben 27% en primer bimestre de 2025

El crecimiento de la minería, que representa el 63% de la exportación del país, obedeció a las mayores ventas de cobre (+23%) y oro (+44%) El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú (Mincetur) informó que la exportación peruana...
Noticias Internacionales

Directorio de Codelco pide evitar uso político del acuerdo con SQM

El directorio de Codelco ha respaldado de forma unánime y seguido de cerca las negociaciones con SQM. "Esto permite asegurar que sus condiciones responden a factores empresariales y no de otra índole". El acuerdo de asociación entre Codelco y SQM...

Ivanhoe Electric asegura respaldo de hasta US$ 825 millones para proyecto de cobre en EE.UU.

El Proyecto de Cobre de Santa Cruz se alinea con la iniciativa Make More in America del Banco EXIM, que tiene como objetivo aumentar el suministro de minerales críticos de los Estados Unidos. El presidente ejecutivo de Ivanhoe Electric Inc., Robert Friedland,...

Precio del cobre retrocede ante incertidumbre comercial global

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) bajaba un 0,2% a 9.166 dólares la tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre bajaban el martes, después de tres sesiones de ganancias, por la incertidumbre sobre...

México gestiona entrega de agua a EE.UU. en medio de tensiones regionales

La presidenta Sheinbaum había afirmado que México realizaría una "entrega inmediata" del recurso a los agricultores de Texas, en respuesta al señalamiento del gobierno de Trump. Reuters.- El Gobierno de México está negociando con varios estados del norte del país...