- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyecto Caña Brava: Western Metallica Resources perfora un gran sistema de pórfido

Proyecto Caña Brava: Western Metallica Resources perfora un gran sistema de pórfido

Si bien la mayoría de ensayos del programa de perforación están pendientes, los geólogos creen que la intensidad y extensión del sistema de alteración y mineralización en Luz María indica que la Compañía está operando dentro de un importante sistema de pórfido de Cu-Mo.

Western Metallica Resources Corp. informó los resultados iniciales de su programa de perforación en curso en el objetivo de cobre y molibdeno Luz María, ubicado dentro del Proyecto Caña Brava, ubicado en el norte de Perú.

Los dos primeros pozos de perforación completados alcanzaron al menos dos intrusiones de diorita y una brecha hidrotermal polimíctica, que muestran una fuerte alteración potásica constante, múltiples sistemas de vetas y mineralización de sulfuro típica de los sistemas de pórfido andino. Los resultados de estos dos pozos de perforación confirman grados homogéneos de cobre y molibdeno en todo el pozo de perforación.

Un tercer pozo de perforación interceptó 285 metros de cuarzo-monzonita y muestra una intensidad creciente de alteración y mineralización en profundidad.

Si bien la mayoría de los ensayos de este programa de perforación están pendientes, los geólogos de la Compañía creen que la intensidad y extensión del sistema de alteración y mineralización en Luz María indica que la Compañía está operando dentro de un importante sistema de pórfido de Cu-Mo.

Aspectos destacados de la perforación

  • Hasta la fecha se han realizado tres perforaciones diamantinas en el prospecto Luz María, todas dirigidas desde el centro de la anomalía geoquímica superficial hasta el centro de la anomalía de cargabilidad principal. Todas las perforaciones interceptaron amplios intervalos de rocas intrusivas fuertemente alteradas, con conjuntos de alteraciones potásicas, fílicas y sódicas muy desarrollados, típicos de los sistemas de pórfido andino.


  • El programa de perforación en curso tiene como objetivo probar la mineralización de cobre y molibdeno que se encuentra en un área de 500 metros por 300 metros, que representa menos del 5% del área de la huella de alteración de Luz María definida hasta el momento, y se centra en un sector que presenta afloramientos de diorita y cuarzo-monzonita fuertemente alterados coincidentes con fuertes anomalías magnéticas y de cargabilidad identificadas por estudios magnéticos y de polarización inducida con drones completados durante 2024.
  • El pozo de perforación LM24DD001, completado por el contratista Energold a una profundidad de 396,1 metros, interceptó 275 metros de una roca huésped de diorita alterada y mineralizada con leyes continuas y homogéneas que promedian 400 ppm de Cu y 100 ppm de Mo.
  • Se observa biotita secundaria fuerte y generalizada en todo el pozo LM24DD001, a menudo sobreimpresa por un conjunto de alteración fílica de cuarzo y sericita. La mineralización se presenta como calcopirita y molibdenita, tanto como diseminaciones como en un stockwork de biotita temprana y vetas B.
  • El sondeo LM24DD002 se completó hasta una profundidad de 329,7 metros, con una intensidad de alteración y veteado crecientes. Se han recibido resultados para aproximadamente el 50% de las muestras obtenidas de este sondeo. El mejor resultado obtenido hasta el momento es de 1,8 metros con 0,2% de Cu, desde 146,7-148,50 metros, dentro de una zona que presenta veteado de pirrotita-calcopirita de alta densidad.
  • El pozo de perforación  LM24DD003 , el más oriental perforado hasta la fecha, fue terminado antes de lo planeado a una profundidad de 330,45 metros debido a problemas operativos. Interceptó una intrusión de cuarzo-monzonita fuertemente alterada, que aflora cerca y se considera una roca anfitriona del sistema de pórfido. La intensidad de la alteración potásica aumenta con la profundidad y está sobreimpresa por sericita. Es importante destacar que la densidad de vetas de pirrotita-calcopirita-molibdenita también aumenta en profundidad, lo que sugiere un vector oriental hacia la mineralización. LM24DD003 a 326 metros – Veta de cuarzo-molibdenita-pirrotita-calcopirita en cuarzo-monzonita alterada con biotita.
  • Las perforaciones han confirmado la presencia de un complejo sistema de pórfido de Cu-Mo, con múltiples fases de intrusión y múltiples eventos de alteración y mineralización observados tanto en las rocas sedimentarias intrusivas como en las siliciclásticas.

“Nuestro equipo técnico ha diseñado un programa de perforación de exploración inicial de 6 pozos en Luz Maria para probar el tamaño y grado potenciales del sistema de pórfido. Los tres pozos poco profundos iniciales validaron nuestro enfoque de exploración y nuestras suposiciones al confirmar que las anomalías magnéticas y de cargabilidad están relacionadas con un sistema de pórfido con contenido reducido de cobre y molibdeno, cuya fuente aún no hemos encontrado», dijo Giovanni Funaioli, vicepresidente de exploración de Western Metallica Resources.

Hasta ahora, continuó, «solo hemos probado 300 metros de un eje principal de 2,5 km de la huella superficial de alteración y mineralización con tendencia EW, y el aumento en la intensidad de la alteración y la densidad de vetas hacia el este sugiere que nos estamos acercando al núcleo del sistema”.

El Sr. Funaioli señaló, asimismo, que “la gran huella de alteración, junto con las intrusiones multifásicas, la alteración potásica generalizada y el stockwork bien desarrollado encontrado en la perforación, nos brindan evidencia suficiente de que estamos comenzando a probar un importante sistema de pórfido».

«Además, hemos datado la molibdenita en Luz María a 44Ma, una edad similar a algunos de los principales depósitos de pórfido ubicados en el sur de Perú, como la mina Constancia de Hudbay Minerals, la mina Antapacay de Glencore, la mina Las Bambas de MMG y el proyecto Cotabambas de Panoro Minerals», precisó.

Resaltó que «el equipo técnico confía en que no solo el sistema de pórfido de Luz María seguirá creciendo con más perforaciones exploratorias, sino que también demostraremos un tamaño prospectivo y leyes consistentes con depósitos equivalentes como el Proyecto Elida de Element 29. Continuamos explorando los otros objetivos identificados en la superficie, como Caña Brava 1, donde la Compañía planea perforar una anomalía de alteración fílica de 1,5 km por 1,5 km en el futuro cercano”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...