Solis Minerals está comprometido con su objetivo de identificar recursos de cobre y oro que tengan potencial para albergar minería a gran escala en una de las principales regiones productoras de cobre del mundo.
Solis Minerals Limited recibió los permisos para iniciar la perforación en su proyecto Chancho al Palo, en el sur de Perú. El programa comenzará con aproximadamente 5 pozos de perforación, con un total de 2500 metros, con posibilidad de expansión.
El inicio de las perforaciones, primero en Chancho al Palo y luego en Ilo Este, cumple con los compromisos adquiridos para la colocación recientemente anunciada de 4,5 millones de dólares australianos.
La Compañía planea perforar estos objetivos en paralelo una vez obtenidas todas las aprobaciones, lo que generará un período de fuerte flujo de noticias que respaldará el objetivo de Solis Minerals de identificar recursos de cobre y oro en el sur del Perú con potencial para la minería a gran escala.
Objetivos de perforación exploratoria de Solis Minerals
Los objetivos de perforación exploratoria de Solis Minerals se ubican cerca de la costa, presentan una mineralización prometedora en superficie, en particular Ilo Este, y se benefician del acceso a infraestructura crítica esencial para futuras operaciones mineras. Las elevaciones no superan los 1100 metros.
También puedes leer: Exploración en proyecto Cinto: Solis Minerals observa similitudes con Toquepala
La región alberga varias importantes compañías internacionales de minería de cobre en producción o con proyectos avanzados, como Southern Copper, Teck y Anglo American. Los objetivos de la Compañía son similares al prospecto de exploración Cangallo de AusQuest Limited en el sur de Perú, donde se han descubierto amplias zonas de mineralización de cobre.
«El inicio de la perforación en Chancho al Palo marca el inicio de una emocionante fase de crecimiento para la Compañía. Tras 12 meses de minucioso trabajo técnico y de gestión de permisos por parte del experimentado equipo de Solis Minerals, los objetivos se someterán a pruebas mediante un programa de perforación diamantina de hasta 7500 metros en el sur del Perú», dijo el Director Ejecutivo, Mitch Thomas.
El ejecutivo resaltó que «Chancho al Palo e Ilo Este presentan un gran potencial para contener sistemas de pórfido y óxido de hierro de cobre-oro («IOCG») a gran escala, compatibles con las minas en operación cercanas. Solis Minerals espera proporcionar actualizaciones constantes durante los próximos dos a cuatro meses a medida que se publiquen los resultados de los ensayos».
«Con precios del cobre cercanos a los US$10.000 por tonelada y el oro superando los US$3.000 por onza —ambos cerca de máximos históricos—, este es un momento óptimo para la exploración. Nuestro objetivo es aprovechar este sólido entorno macroeconómico para generar valor«, concluyó.
Proyecto Chancho al Palo
El proyecto comprende cuatro concesiones contiguas ubicadas en la Franja Costera Sur del Perú.
Región de Ilo, departamento de Moquegua, Perú, que muestra las áreas de proyectos de exploración de Solis Minerals, incluyendo Ilo Este, Chancho al Palo, Cinto y Chocolate, así como terrenos de exploración de importantes compañías mineras. Los valores de las operaciones y proyectos provienen de los sitios web de las compañías.
Estudios geofísicos, incluyendo magnetometría con drones y estudios de polarización inducida (PI), han identificado objetivos de cargabilidad significativos, con una exposición superficial, aunque limitada, que confirma la mineralización de cobre.
Se han identificado dos estilos principales de mineralización: (i) la sección occidental del área del proyecto es prospectiva para la mineralización de IOCG, (ii) mientras que la sección oriental muestra potencial para la mineralización de tipo pórfido.
Próximos pasos
Se espera que la perforación comience próximamente en Chancho al Palo. Se ha contratado a una empresa de perforación local líder. Los ensayos se realizarán en ALS Global, en Lima, Perú.
Paralelamente, se están finalizando las aprobaciones de permisos para iniciar el programa de perforación de 5.000 metros en Ilo al Este. Se espera que esto ocurra a finales de abril de 2025. Se planea realizar perforaciones simultáneas entre Chancho al Palo e Ilo Este una vez obtenidas todas las aprobaciones. Este primer programa de perforación cumple el objetivo de Solis Minerals de identificar recursos de cobre y oro con potencial para la minería a gran escala en una de las principales regiones productoras de cobre del mundo .