- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMoquegua: Solis Minerals iniciará perforación en su proyecto de cobre y oro...

Moquegua: Solis Minerals iniciará perforación en su proyecto de cobre y oro Chancho al Palo

Solis Minerals está comprometido con su objetivo de identificar recursos de cobre y oro que tengan potencial para albergar minería a gran escala en una de las principales regiones productoras de cobre del mundo.

Solis Minerals Limited recibió los permisos para iniciar la perforación en su proyecto Chancho al Palo, en el sur de Perú. El programa comenzará con aproximadamente 5 pozos de perforación, con un total de 2500 metros, con posibilidad de expansión.

El inicio de las perforaciones, primero en Chancho al Palo y luego en Ilo Este, cumple con los compromisos adquiridos para la colocación recientemente anunciada de 4,5 millones de dólares australianos.

La Compañía planea perforar estos objetivos en paralelo una vez obtenidas todas las aprobaciones, lo que generará un período de fuerte flujo de noticias que respaldará el objetivo de Solis Minerals de identificar recursos de cobre y oro en el sur del Perú con potencial para la minería a gran escala.

Objetivos de perforación exploratoria de Solis Minerals

Los objetivos de perforación exploratoria de Solis Minerals se ubican cerca de la costa, presentan una mineralización prometedora en superficie, en particular Ilo Este, y se benefician del acceso a infraestructura crítica esencial para futuras operaciones mineras. Las elevaciones no superan los 1100 metros.



La región alberga varias importantes compañías internacionales de minería de cobre en producción o con proyectos avanzados, como Southern Copper, Teck y Anglo American. Los objetivos de la Compañía son similares al prospecto de exploración Cangallo de AusQuest Limited en el sur de Perú, donde se han descubierto amplias zonas de mineralización de cobre.

«El inicio de la perforación en Chancho al Palo marca el inicio de una emocionante fase de crecimiento para la Compañía. Tras 12 meses de minucioso trabajo técnico y de gestión de permisos por parte del experimentado equipo de Solis Minerals, los objetivos se someterán a pruebas mediante un programa de perforación diamantina de hasta 7500 metros en el sur del Perú», dijo el Director Ejecutivo, Mitch Thomas.

El ejecutivo resaltó que «Chancho al Palo e Ilo Este presentan un gran potencial para contener sistemas de pórfido y óxido de hierro de cobre-oro («IOCG») a gran escala, compatibles con las minas en operación cercanas. Solis Minerals espera proporcionar actualizaciones constantes durante los próximos dos a cuatro meses a medida que se publiquen los resultados de los ensayos».

«Con precios del cobre cercanos a los US$10.000 por tonelada y el oro superando los US$3.000 por onza —ambos cerca de máximos históricos—, este es un momento óptimo para la exploración. Nuestro objetivo es aprovechar este sólido entorno macroeconómico para generar valor«, concluyó.

Proyecto Chancho al Palo

El proyecto comprende cuatro concesiones contiguas ubicadas en la Franja Costera Sur del Perú. Región de Ilo, departamento de Moquegua, Perú, que muestra las áreas de proyectos de exploración de Solis Minerals, incluyendo Ilo Este, Chancho al Palo, Cinto y Chocolate, así como terrenos de exploración de importantes compañías mineras. Los valores de las operaciones y proyectos provienen de los sitios web de las compañías

Región de Ilo, departamento de Moquegua, Perú, que muestra las áreas de proyectos de exploración de Solis Minerals, incluyendo Ilo Este, Chancho al Palo, Cinto y Chocolate, así como terrenos de exploración de importantes compañías mineras. Los valores de las operaciones y proyectos provienen de los sitios web de las compañías.

Estudios geofísicos, incluyendo magnetometría con drones y estudios de polarización inducida (PI), han identificado objetivos de cargabilidad significativos, con una exposición superficial, aunque limitada, que confirma la mineralización de cobre.

Se han identificado dos estilos principales de mineralización: (i) la sección occidental del área del proyecto es prospectiva para la mineralización de IOCG, (ii) mientras que la sección oriental muestra potencial para la mineralización de tipo pórfido.

Próximos pasos

Se espera que la perforación comience próximamente en Chancho al Palo. Se ha contratado a una empresa de perforación local líder. Los ensayos se realizarán en ALS Global, en Lima, Perú.

Paralelamente, se están finalizando las aprobaciones de permisos para iniciar el programa de perforación de 5.000 metros en Ilo al Este. Se espera que esto ocurra a finales de abril de 2025. Se planea realizar perforaciones simultáneas entre Chancho al Palo e Ilo Este una vez obtenidas todas las aprobaciones. Este primer programa de perforación cumple el objetivo de Solis Minerals de identificar recursos de cobre y oro con potencial para la minería a gran escala en una de las principales regiones productoras de cobre del mundo .

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...