- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyecto de exploración Elida posee recursos minerales de 321 millones de toneladas

Proyecto de exploración Elida posee recursos minerales de 321 millones de toneladas

Con valores de 0.32% de cobre y 0.029 de molibdeno, a partir de una ley de corte de 0.2% Cu.

Hasta la fecha, el proyecto Elida cuenta con recursos minerales inferidos de 321.7 millones de toneladas con valores de 0.32% de cobre y 0.029 de molibdeno, a partir de una ley de corte de 0.2% Cu. Además, se constata la presencia de un subconjunto mineralizado de mayor ley, el cual estima recursos minerales de 34.1 millones de toneladas con 0.55% de cobre y 0.037% de molibdeno, con base en una ley de corte de 0.45% Cu.

Así lo afirmó Jorge Huamán, geólogo de la empresa minera junior de capitales canadienses, Element29, durante su presentación en proEXPLO 2023, en el que precisó que el citado prospecto cuprífero se encuentra en el distrito de Carhuapampa, región Áncash, destaca por su baja elevación de 1600 msnm, se ubica cerca a una central hidroeléctrica de 45 MW y a puertos marítimos. 

Respecto al contexto geológico, detalló que Elida es un sistema tipo pórfido del Eoceno con cinco blancos exploratorios, los cuales se encuentran dentro de un límite de alteración fílica, con dimensiones son de 2×2 km aproximadamente, y cuyo sistema porfirítico se halla emplazando y mineralizando la roca caja sedimentaria del Cretácico Superior. 

“Gran parte de la mineralización se desarrolló en las unidades sedimentarias, que son el huésped predominante para la mineralización en la zona 1 del proyecto Elida. Estas unidades sedimentarias se caracterizan por intercalaciones de facies de areniscas feldespáticas, limolitas, limolitas calcáreas y en menor cantidad de areniscas cuarzosas y presencia de unidades volcanisedimentarias”, aseveró.

Cinco fases porfiríticas

De otro lado, Jorge Huamán recordó que las campañas de perforación permitieron identificar cinco fases porfiríticas, siendo que la máxima depositación de cobre se produjo al inicio del ciclo magmático-hidrotermal y que la mineralización en la roca caja es anterior al pórfido cuarzo monzonítico.



Además, detalló que la cronología relativa de las intrusiones y vetillas se estableció por las relaciones de corte observadas en los testigos de perforación, permitiéndoles determinar seis eventos magmáticos-hidrotermales sobrepuestos a una unidad sedimentaria, de los cuales los eventos más tempranos se cortan al entrar en contacto con las fases más tardías. 

“Las fases de alteración fueron determinadas a partir de ensambles mineralógicos, siendo que las fases iniciales son de tipo skarn, clorita-biotita y potásico; y que las fases tardías son de tipo cuarzo-sericita-pirita (QSP) en unidad porfirítica y de tipo QSP en unidad FAR”, adicionó. 

Mineralización de calcopirita

Respecto a la mineralización, el geólogo de Element29 puntualizó que el mineral portador de cobre es la calcopirita hasta el momento, la cual está muy relacionada a los eventos de alteración potásica y de clorita-biotita; mientras que gran parte de la mineralización de calcopirita fue introducida en vetillas con un contenido de 80% aproximadamente.

“La mayor parte del cobre y molibdeno se depositó en las primeras fases de vetilleo, las cuales son sincrónicas con alteración potásica. Así, las vetillas más comunes descritas en la mayoría de los sistemas tipo pórfido que están presentes en Elida son las de tipo A, B y D, y sus densidades se correlacionan con las concentraciones de cobre y molibdeno”, explicó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...