- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDirectorio de Nexa aprobó la primera fase del Proyecto de Integración Cerro...

Directorio de Nexa aprobó la primera fase del Proyecto de Integración Cerro Pasco

El CAPEX total del 2024 de Nexa Resources ascendió a US$ 277 millones. Además, el año pasado, Nexa cumplió con su guía de producción consolidada en todos los metales, con el cobre superando el límite superior del rango.

Ignacio Rosado, CEO de Nexa Resources, señaló que el Directorio de la empresa aprobó la primera fase del Proyecto de Integración Cerro Pasco.

“Nuestro Directorio aprobó la primera fase del Proyecto de Integración Cerro Pasco, un hito estratégico para extender la vida útil de este complejo minero», dijo.

En su operación Aripuanã, en Brasil, agregó, «estamos finalizando la compra de un cuarto filtro de relaves, lo que fortalecerá aún más nuestra capacidad operativa».

«En línea con nuestra estrategia de optimización de portafolio y enfoque en activos de mayor rentabilidad, hemos racionalizado nuestra base de activos a través de desinversiones y ventas de proyectos seleccionados, reforzando el enfoque y la disciplina en la asignación de capital», anotó.

Capex

El CAPEX total del 2024 de Nexa Resources ascendió a US$ 277 millones, ubicándose por debajo de la guía revisada de US$ 300 millones. Casi la totalidad de las inversiones se destinaron a gastos de sostenimiento, incluyendo el desarrollo de minas y actividades para mantener la estabilidad operativa.



Solo en el cuarto trimestre del 2024, el CAPEX alcanzó US$ 86 millones, con una asignación similar. La depreciación del real brasileño frente al dólar estadounidense tuvo un impacto positivo de US$ 11 millones durante el año.

Desempeño Operacional

En 2024, Nexa cumplió con su guía de producción consolidada en todos los metales, con el cobre superando el límite superior del rango. La producción de zinc en el año totalizó 327,000 toneladas, lo que representa una disminución del 2 % frente a las 333,000 toneladas registradas en 2023. Esta reducción se debió principalmente a menores volúmenes en Cerro Lindo, El Porvenir y Vazante, además de la ausencia de contribuciones de Morro Agudo tras su desinversión en abril de 2024.

En 4T24, la producción de zinc fue de 74,000 toneladas, una disminución frente a las 90,000 toneladas registradas en 4T23, principalmente debido a menores volúmenes en Cerro Lindo, El Porvenir y Vazante, además de la ausencia de aportes de Morro Agudo. En comparación con 3T24, la producción disminuyó, reflejando menores leyes y tratamiento en Cerro Lindo, Vazante y Atacocha, parcialmente compensado por un mejor desempeño en Aripuanã.

La producción de cobre en 2024 alcanzó 36,000 toneladas, un aumento del 7 % frente a las 33,000 toneladas registradas en 2023, superando el límite superior de la guía anual. En 4T24, la producción de cobre totalizó 9,000 toneladas ligeramente por debajo de las 9,500 toneladas de 3T24 y un 2.5 % inferior a las 9,400 toneladas de 4T23, principalmente debido a menores contribuciones de Aripuanã.

La producción de plomo cerró el año en 69,000 toneladas, por encima de las 65,000 toneladas registradas en 2023, en línea con el rango medio de la guía. En 4T24, la producción alcanzó 17,000 toneladas, ligeramente por debajo de las 18,000 toneladas de 4T23, pero superior al trimestre anterior, impulsada por un mayor aporte de El Porvenir y Aripuanã.

La producción de plata en 2024 totalizó 12 millones de onzas, un aumento en comparación con los 10 millones de onzas registrados en 2023, alcanzando el rango medio de la guía. En 4T24, la producción llegó a 3 millones de onzas, un incremento desde los 2.7 millones de onzas de 4T23 y similar a 3T24.



En el segmento de refinería, la producción total de metal y óxido de zinc alcanzó 595,000 toneladas en 2024, ligeramente por encima de las 588,000 toneladas registradas en 2023. Este desempeño fue impulsado por una mayor estabilidad operativa en la refinería de Cajamarquilla en Perú, que compensó menores volúmenes en Três Marias debido a una menor demanda en el sector de neumáticos.

En 4T24, la producción de zinc metálico y óxido fue de 151,000 toneladas, un aumento respecto a las 144,000 toneladas de 4T23, impulsado principalmente por mayores volúmenes en la refinería de Cajamarquilla. En comparación con 3T24, la producción se mantuvo estable, reflejando menores volúmenes en Três Marias.

Las ventas de zinc metálico y óxido en el año totalizaron 591,000 toneladas, ligeramente por encima de las 590,000 toneladas registradas en 2023, alineándose con el rango medio de la guía anual. En 4T24, las ventas totales fueron de 152,000 toneladas, un aumento respecto a las 143,000 toneladas de 4T23, respaldadas por una mayor producción en la refinería de Cajamarquilla y la entrega de pedidos acumulados desde 3T24 debido a ajustes en la demanda del mercado doméstico.

Ignacio Rosado, CEO de Nexa Resources, comentó que «a pesar de los desafíos, nos mantuvimos enfocados en la eficiencia operativa y logramos entregar la producción dentro de la guía anual, manteniendo el CAPEX y el OPEX por debajo del rango revisado.”

“De cara a 2025, reconocemos las complejidades del panorama global, incluyendo una mayor volatilidad y el posible impacto de los aranceles en el comercio y las cadenas de suministro. Sin embargo, confiamos en los sólidos fundamentos de nuestros metales, especialmente el zinc, junto con nuestra disciplina operativa, prudencia financiera y enfoque estratégico en la reducción del apalancamiento y el crecimiento sostenible», concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Ejército del Perú ofrece 30 terrenos para desarrollar proyectos de inversión

Están ubicados en diversas regiones del país y son aptos para la ejecución de proyectos en sectores como energía renovable La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informó que el Ejército del Perú ha puesto a disposición del...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Directorio de Codelco pide evitar uso político del acuerdo con SQM

El directorio de Codelco ha respaldado de forma unánime y seguido de cerca las negociaciones con SQM. "Esto permite asegurar que sus condiciones responden a factores empresariales y no de otra índole". El acuerdo de asociación entre Codelco y SQM...

Ivanhoe Electric asegura respaldo de hasta US$ 825 millones para proyecto de cobre en EE.UU.

El Proyecto de Cobre de Santa Cruz se alinea con la iniciativa Make More in America del Banco EXIM, que tiene como objetivo aumentar el suministro de minerales críticos de los Estados Unidos. El presidente ejecutivo de Ivanhoe Electric Inc., Robert Friedland,...

Precio del cobre retrocede ante incertidumbre comercial global

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) bajaba un 0,2% a 9.166 dólares la tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre bajaban el martes, después de tres sesiones de ganancias, por la incertidumbre sobre...

México gestiona entrega de agua a EE.UU. en medio de tensiones regionales

La presidenta Sheinbaum había afirmado que México realizaría una "entrega inmediata" del recurso a los agricultores de Texas, en respuesta al señalamiento del gobierno de Trump. Reuters.- El Gobierno de México está negociando con varios estados del norte del país...