- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCongreso cita nuevamente a mineros informales para participar en elaboración del proyecto...

Congreso cita nuevamente a mineros informales para participar en elaboración del proyecto de ley MAPE

La nueva jornada de la mesa de trabajo será de tres horas y se realizará en la sala Martha Hildebrandt.

La Comisión de Energía y Minas del Congreso citó, nuevamente, a los gremios de los mineros informales, para el lunes 20, a las 10:00 a.m., para participar en la mesa de trabajo de la nueva Ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal, Ley MAPE.

Perú21 reveló que el lunes 7 y martes 8 de este mes, los mineros informales de Confemin, a la cabeza de su presidente Máximo Franco Bequer, participaron en la mesa de trabajo de la elaboración de la nueva ley MAPE.

Este diario tuvo acceso al documento de presentación del borrador del dictamen de ley que viene trabajando la referida comisión —presidida por el congresista del Bloque Magisterial, Paul Gutiérrez—, que plantea que el Ministerio de Energía y Minas (Minem) “priorizará la servidumbre minera a favor de las comunidades campesinas e indígenas, en caso de concesiones mineras ubicadas en áreas de propiedad superficial de estas”.

SEGURIDAD JURÍDICA

Según fuentes del sector minero, lo que buscaría hacer el referido dictamen “es un claro atentado a la seguridad jurídica, a la propiedad e incentiva la invasión de concesiones formales, se trataría de una expropiación encubierta”.

“Establece que ante la falta de un consenso para la firma de un contrato de explotación entre el titular de una concesión minera y un minero que aspira a formalizarse, este último puede recurrir al Minem para que imponga una servidumbre minera y acceder a través de ella a la explotación de minerales”, añadieron las fuentes.

En otra parte del texto, indica que los productores mineros (PPM) y los pequeños productores mineros artesanales (PMA) “podrán optar por elaborar el estudio ambiental o solicitar su elaboración al Minem”.

Según el sector minero, esto “trasladaría al Minem la carga técnica y económica para elaborar estudios ambientales y sería inconstitucional, puesto que se estaría desviando recursos que provienen de los impuestos de todos los ciudadanos hacia intereses particulares”.

MINEROS INFORMALES SON MILITANTES DE PARTIDOS

Perú21 ha dado a conocer que algunos dirigentes de Confemin son militantes de partidos políticos. Ellos son: el presidente de Confemin, Máximo Franco Bequer, inscrito en Renovación Popular; José Torrealva (AmaPataz, de Pataz), en Podemos; y Adolfo Valverde, en Perú Libre (asesor legal).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Vale reduce producción de hierro en 4.5% en el primer trimestre del 2025

Vale produjo 67,7 millones de toneladas de mineral de hierro en los tres primeros meses del año. Además, reafirmó su previsión de producir entre 325 y 335 millones de toneladas de mineral de hierro en todo el 2025. Reuters.- Vale...

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...