- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyecto de plata y zinc Esquilache: Modelan vetas para establecer objetivos de...

Proyecto de plata y zinc Esquilache: Modelan vetas para establecer objetivos de perforación

Nubian «ha mantenido a Esquilache en suspenso desde 2020 debido a los bajos precios de los productos básicos y las restricciones por la pandemia de COVID-19».

Nubian Resources Ltd. brindó una actualización sobre su proyecto de plata y zinc Esquilache, 100% de su propiedad, ubicado en el sur del Perú.

Nubian contrató a Atticus Geoscience Consulting SAC de Lima, Perú para la recopilación de datos, el modelado geológico 3D y la estimación de recursos minerales de mineralización de plata, zinc y oro en el Proyecto Esquilache, que comprende aproximadamente 1600 hectáreas de concesiones mineras.

Después de la revisión de la base de datos histórica, compilada por operadores anteriores, el personal geológico de Nubia y Atticus han remodelado 26 vetas primarias y secundarias y han identificado 26 vetas adicionales que contienen mineralización significativa que no fueron reconocidas previamente en la superficie por el mapeo geológico histórico.

La base de datos del Proyecto incluye 7075 muestras de superficie y subterráneas y de dos programas históricos de perforación, con un total de aproximadamente 5500 metros (Vena Resources Ltd., 2009-2011 y 2014-2015).

El sistema principal de vetas de Esquilache consta de 12 vetas primarias subparalelas y subverticales (> 1,0 m de ancho) que se encuentran en las zonas de Mamacocha y Creston, junto con más de 40 vetas secundarias (0,3 – 0,5 m de ancho) que ocurren en enjambres de vetas en contextos estructurales dilatantes.



Se han reconocido dos cuerpos de brechas mineralizados a lo largo de los desniveles estructurales en la Veta Elvira ubicada en la Zona Mamacocha.

Se ha demostrado que la mineralización en estas vetas oscila constantemente entre 3,0 y 12,0 oz/t de plata. También se ha reconocido una zona rica en oro en la Zona Mamacocha con un promedio de 1.94 g/t Au, 138 g/t Ag y 1% Zn de la Veta Ivet.

Actualmente, Atticus está modelando estos conjuntos de vetas con el objetivo de establecer objetivos de perforación para ubicar zonas de plata de alta ley que justifiquen iniciar estudios de prefactibilidad como un paso preliminar hacia la producción final de manera selectiva. Hasta el momento, Nubian no ha realizado ningún trabajo de campo para verificar todas las vetas y los sistemas de vetas.

El presidente y director ejecutivo de Nubian, Martin Walter, señaló que la compañía «ha mantenido a Esquilache en suspenso desde 2020 debido a los bajos precios de los productos básicos y las restricciones por la pandemia de COVID-19. Durante este tiempo, Nubian ha continuado su compromiso con la comunidad local en conversaciones constructivas para renovar acuerdos de superficie».

«Al completar el modelado de recursos actual, la Compañía diseñará programas de perforación de relleno en vetas prospectivas con el objetivo de llevar el Proyecto hacia una evaluación de factibilidad luego de una revisión de datos metalúrgicos y actualizar los planes de ingeniería y estudios ambientales anteriores del Proyecto», indicó.


Mapa de vetas polimetálicas, zonas Creston y Mamacocha, Proyecto Esquilache Ag-Zn. (Grupo CNW/Nubian Resources Ltd.)

Esquilache cubre el núcleo mineralizado de una gran estructura de caldera que alberga un sistema de vetas polimetálicas, de sulfuración baja a intermedia, epitermales a mesotérmicas que contienen leyes de plata, plomo, zinc, cobre y oro significativo. 

Esquilache vio producción por última vez en 1962 cuando el productor de plata peruano Hochschild Mining informó la extracción y el procesamiento de 1 000 000 toneladas de mineral a 116,57 g/t Ag, 3,2% Pb, 4,8% Zn, 0,3% Cu durante un período de 12 años, desde 1950 hasta 1962.

Ubicación de Esquilache

Esquilache está ubicado en la Cordillera Occidental del sur de Perú y Bolivia, en tendencia con importantes proyectos de plata, oro y cobre, incluidos Las Bambas, Tintaya, San Gabriel en Perú y el depósito de plata Potosí de Eloro en Bolivia. 

El Proyecto Esquilache está ubicado en la región de Puno, en el sureste de Perú. Se encuentra aproximadamente a 850 kilómetros (km) al sureste de la ciudad capital, Lima, ya 40 km al suroeste de la ciudad de Puno. El Proyecto consta de dos concesiones mineras, Esquilache 1 y Esquilache Volveremos 12, con una superficie de 1.600 hectáreas (ha).

Esquilache está ubicado a 32 km (20 millas) al este del proyecto de la mina San Gabriel de Buenaventura que recientemente anunció la recepción de todos los permisos requeridos para comenzar la construcción de la mina, con una producción proyectada de entre 120 000 y 150 000 onzas de oro por año durante una vida útil de la mina de más de 10 años .

La mineralización alojada en propiedades adyacentes y/o cercanas no es necesariamente indicativa de la mineralización alojada en la Propiedad de la Compañía.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...