- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería"Proyecto del Ejecutivo no afectará la fiscalización ambiental"

«Proyecto del Ejecutivo no afectará la fiscalización ambiental»

El presidente del OEFA, Hugo Gómez, afirmó que proyecto de plan reactivador no recorta las facultades de dicha entidad

El proyecto de ley impulsado por el Ejecutivo para alentar las inversiones en el país, busca “un equilibrio entre las sanciones ambientales y las medidas correctivas” y por ello no menoscabará la labor del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), manifestó hoy Hugo Gómez, presidente ejecutivo de esta entidad.

“Esta es la razón por la cual dije lo que dije cuando el ministro del ambiente me preguntó si este proyecto de ley iba a afectar la fiscalización ambiental y mi respuesta fue no. No va a afectar”, señaló  el funcionario.

Gómez se refirió así al artículo 19 del proyecto de ley 3627, que en opinión de muchos especialistas en medio ambiente recorta las facultades del OEFA. ¿Qué dice dicha norma y como afecta al ente fiscalizador?

El artículo en cuestión propone cuatro ítems principales:

  1. Que el OEFA privilegie durante 3 años las acciones de prevención y corrección de la conducta infractora.
  2. Que tramite procedimientos sancionadores excepcionales.
  3. Que tramite medidas correctivas; en su defecto multas.
  4. Las sanciones a imponerse no podrán ser superiores al 35% de la multa que correspondería aplicar, de acuerdo a la metodología de determinación de sanciones.

Según Gómez, el OEFA ya estaba en camino de aplicar los tres primeros ítems, razón por la cual la nueva norma se condice con la estrategia del ente fiscalizador.

«Desde la creación del OEFA, se han impuesto 941 multas firmes, pero el 90% (845 multas) provienen de la época de Osinergmin y solo el 10% (96 multas) han sido impuestos por el OEFA», dijo.

Añadió que en ese mismo tiempo, solo el 1,7% del total de las supervisiones realizadas por el OEFA derivaron en multas.

Y en relación al cuarto punto, indicó que era una medida necesaria para poder aplicar medidas correctivas, en donde el OEFA no cuenta con experiencia. “Si vamos a hacer hincapié en las medidas correctivas, que tienen un costo para el administrado, entonces debíamos buscar el equilibrio con la reducción (pasajera) de la multa”, dijo.

Añadió que si los administrados incumplen las medidas correctivas que el OEFA les aplique, no solo tendrá que pagar el 35% de la multa por la infracción sino que tendrán que asumir, además, el costo de la medida correctiva. “Si no asumen ese costo se le impondrá una multa coercitiva”, concluyó.

Fuente: El Comercio

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...