- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyecto El Algarrobo: Reuniones informativas con las comunidades se realizarían a inicios...

Proyecto El Algarrobo: Reuniones informativas con las comunidades se realizarían a inicios de diciembre

El Director de proyecto de ProInversión, Ing. Rogger Incio, indicó que «en la población ha despertado interés en conocer la propuesta y el anhelo de que se procure una alternativa de ofrecer disponibilidad de agua para su consumo en la actividad agrícola y/o en su consumo diario».

El Director de proyectos en los sectores de minería e infraestructura de ProInversión, Ing. Rogger Incio, reveló en diálogo exclusivo con Rumbo Minero, que a inicios de diciembre se empezarían las reuniones informativas con las comunidades sobre el proyecto El Algarrobo.

«Se están haciendo las coordinaciones para que estas reuniones informativas se realicen en la primera semana del mes de diciembre«, dijo.

Desde que ProInversión y el Ministerio de Energía y Minas (Minem) declararan de interés la promoción del proyecto minero, a fines de setiembre de este año, a la fecha, «se viene promocionando el proyecto en diversos espacios, tanto en Lima como en Piura, y realizando presentaciones mediante webinars para el ámbito internacional, así como atendiendo reuniones bilaterales con empresas interesadas en conocer los detalles del proyecto».

«A la vez, se está proyectando reuniones informativas en el ámbito de la localidad de Locuto y sus anexos como área de influencia del proyecto», acotó.

Percepción comunitaria

De acuerdo al Ing. Incio, «en la población ha despertado interés en conocer la propuesta y el anhelo de que se procure una alternativa de ofrecer disponibilidad de agua para su consumo en la actividad agrícola y/o en su consumo diario».



No obstante, «aún existen sectores de la población que mantienen muy arraigada la idea de que todo es mentira y que solo se pone en peligro sus campos de cultivo, discurso repetitivo de quienes buscan protagonismo para fines políticos».

«Aún así muchos ex dirigentes comunales están defendiendo el derecho a ser informados del proyecto y a posibilitar su difusión mostrando los beneficios que traerá a la comunidad campesina así como el mínimo impacto ambiental que representa esta iniciativa privada«, remarcó.

Agua: minería y agro

La iniciativa que se plantea para Tambogrande, gracias al proyecto El Algarrobo, ayudaría en la posible crisis hídrica que enfrente el país en los próximos meses.

En palabras del funcionario de ProInversión «es evidente que la escala de la crisis hídrica en Piura alcanza niveles superiores a lo que el proyecto minero el Algarrobo pueda hacer por la crisis hídrica de la comunidad de Locuto».

«No obstante, este modelo de gestión social, que antepone una alternativa para contribuir con la solución a la problemática de agua, antes de empezar con la actividad de desarrollar el componente minero, representa un modelo que otros inversionistas podrían replicar en favor de una mejor calidad de vida para los pobladores del área de influencia«, destacó.

Finalmente, el Ing. Incio reafirmó que «efectivamente, la realización exitosa de este proyecto está enmarcado en el objetivo de demostrar que, así como ocurre en la ciudad de Huaral, con la actividad de la unidad minera Colquisiri, y en el valle de Mala – Cañete, con la Mina Condestable, en ambas con operación minera subterránea, y donde existe una sana convivencia con la agricultura y la ganadería, así igualmente es posible que en la zona de Locuto se realice la actividad minera sin afectar la producción agrícola y ganadera o de cualquier otra actividad económica».

Sobre El Algarrobo

El Algarrobo es un proyecto para la exploración, explotación mediante una mina subterránea y el beneficio de un depósito mineralizado ubicado en las concesiones mineras Tambo Grande N° 4; 5; 9 y 10, que conforman el “Proyecto El Algarrobo”. Además, contempla el diseño y ejecución de proyectos de infraestructura hidráulica, aplicando un modelo de gestión enfocado al desarrollo integral, sostenible y sustentable de las actividades mineras, contribuyendo al abastecimiento de agua a las poblaciones.

El proyecto minero representa una oportunidad clave para la inversión en minería polimetálica de cobre, zinc y plata, el cual busca posicionar al Perú en la producción minera.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields en el Top 5 de mineras más seguras en el Perú

La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales. La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...
Noticias Internacionales

Antofagasta invertirá US$ 200 millones en avance de proyecto cuprífero Cachorro

La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya. La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de...

Milei respalda propuesta de aranceles recíprocos de EE.UU. y busca pacto bilateral

"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó. Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...

Chile: Minera Tres Valles inicia nueva etapa tras compra por inversionista austriaco

La adquisición del yacimiento por parte de NIU Group constituye una importante inversión extranjera para el país. El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Esta...

LithiumBank Resources confirma recuperación de litio de hasta 95 % en salmueras de Boardwalk y Park Place

Además, se reportó un rechazo general de impurezas combinadas superior al 99%, rechazando el 98,80% de boro, el 99,97% de calcio, el 99,96% de magnesio, el 99,98% de potasio, el 99,98% de sodio y el 99,97% de estroncio. LithiumBank Resources...