- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyecto Elida: Conoce los resultados del programa de perforación de la fase...

Proyecto Elida: Conoce los resultados del programa de perforación de la fase III

La Compañía planea completar un estudio geofísico AMT en el primer trimestre que cubra la huella hidrotermal de pórfido más grande de 2,5 x 2,5 km para mapear potencialmente zonas de mineralización de sulfuro de Cu más profunda.

Element 29 Resources Inc. anuncia los resultados de los dos primeros pozos de su programa de perforación diamantina de Fase III de 2.249,8 metros en su depósito de pórfido de cobre (Cu), molibdeno (Mo) y plata (Ag) Elida, ubicado en el centro de Perú.

La empresa continúa interceptando largos intervalos de mineralización de Cu-Mo-Ag que comienzan cerca de la superficie y se extienden hasta profundidades verticales de más de 1000 m, lo que resalta el potencial para una mayor expansión de los recursos. El objetivo es completar el programa de perforación restante de la Fase III a principios del segundo trimestre de 2025.

Aspectos destacados de la perforación en Elida

  • El pozo de perforación ELID033 interceptó 0,54 % CuEq (0,39 % Cu, 0,036 % Mo, 2,96 g/t Ag) a lo largo de 1039,6 m desde la superficie del lecho rocoso hasta el final del pozo («EOH») a 1109,6 m.
  • El pozo de perforación ELID035 interceptó 0,54 % CuEq (0,33 % Cu, 0,045 % Mo, 2,76 g/t Ag) a lo largo de 922,4 m comenzando en la superficie del lecho rocoso hasta el EOH a 979,0 m.
  • El pozo de perforación ELID033 extendió la mineralización de pórfido Cu-Mo-Ag con mayores leyes de Cu que la Estimación de Recursos Minerales Inferidos restringida por el pozo existente hasta una profundidad vertical de más de 1000 m a lo largo del lado occidental de la Zona 1.
  • Las leyes de Cu-Mo-Ag en ELID033 también aumentaron significativamente en profundidad, con los últimos 310,1 m con una ley de 0,71 % CuEq (0,56 % Cu, 0,040 % Mo, 3,49 g/t Ag). Esto sugiere que la mineralización de Cu-Mo-Ag está aumentando en profundidad en el lado occidental de la Zona 1.


«El sistema de pórfido de Elida sigue impresionando. Ambas perforaciones arrojaron intervalos significativos de mineralización de cobre con leyes más altas que la estimación de recursos minerales inferidos existente, comenzando en la superficie del lecho rocoso y extendiéndose verticalmente hasta una profundidad de más de 1000 m«, dijo Richard Osmond, presidente y director ejecutivo de Element 29 Resources.

Agregó que «esperamos completar el programa de perforación de la Fase III y continuar expandiendo Elida para convertirlo en un posible depósito de cobre de nivel 1».

El programa de perforación diamantina de Fase III de Elida fue diseñado para expandir la Estimación de Recursos Minerales Inferidos inicial existente, restringida por el tajo, de 321,7 millones de toneladas de 0,32 % de Cu, 0,03 % de Mo y 2,61 g/t de Ag con un límite de corte de 0,2 % de Cu y una relación de desmonte de 0,74:1 («Recurso Mineral»).

Estas perforaciones también se planificaron para rellenar los huecos dentro del tajo existente para aumentar potencialmente el recurso de mayor ley de 59,7 millones de toneladas de 0,49 % de Cu, 0,036 % de Mo y 3,99 g/t de Ag con un límite de corte de 0,40 % de Cu («Recurso de Mayor Ley») y continuar perforando a profundidades de hasta 1000 m mientras se encuentra en mineralización de pórfido Cu-Mo-Ag.

Próximos pasos

La Compañía planea completar un estudio geofísico AMT en el primer trimestre que cubra la huella hidrotermal de pórfido más grande de 2,5 x 2,5 km para mapear potencialmente zonas de mineralización de sulfuro de Cu más profunda a profundidades de más de 1000 m para futuros programas de perforación.

La Compañía también planea continuar con el programa de perforación de Fase III a principios del segundo trimestre de 2025 para completar los cuatro pozos restantes de los 5000 m planificados de perforación.

El trabajo de prueba metalúrgica preliminar también está planificado para más adelante en 2025 para comprender mejor las recuperaciones generales de Cu-Mo-Ag.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...

Fiscalía destruye equipos utilizados para la actividad de la minería ilegal en la región de Amazonas

También se encontró a ocho personas realizando presuntas actividades ilícitas vinculadas a la minería ilegal pero, al darse cuenta de la presencia del Ministerio Público y Policía, se dieron a la fuga hacia la espesura del bosque, con paradero...

25 mil mineros artesanales podrían formalizarse en un corto plazo, señala Máximo Gallo

Titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del MINEM, explicó que una de las medidas que se evalúan es cambiar la normativa sobre concesiones mineras y dar uso productivo a las concesiones extinguidas que han revertido al...

proEXPLO 2025 contará con un enfoque de inclusión y diversidad, pilares claves para el futuro de la minería

Adriana Aurazo, miembro del comité organizador del certamen, destacó la participación de mujeres y diversos profesionales en la industria minera. Los aspectos de inclusión y diversidad en la industria minera también serán abordados en el Congreso Internacional de Prospectores y...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...