- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyecto Elida: Conoce los resultados del programa de perforación de la fase...

Proyecto Elida: Conoce los resultados del programa de perforación de la fase III

La Compañía planea completar un estudio geofísico AMT en el primer trimestre que cubra la huella hidrotermal de pórfido más grande de 2,5 x 2,5 km para mapear potencialmente zonas de mineralización de sulfuro de Cu más profunda.

Element 29 Resources Inc. anuncia los resultados de los dos primeros pozos de su programa de perforación diamantina de Fase III de 2.249,8 metros en su depósito de pórfido de cobre (Cu), molibdeno (Mo) y plata (Ag) Elida, ubicado en el centro de Perú.

La empresa continúa interceptando largos intervalos de mineralización de Cu-Mo-Ag que comienzan cerca de la superficie y se extienden hasta profundidades verticales de más de 1000 m, lo que resalta el potencial para una mayor expansión de los recursos. El objetivo es completar el programa de perforación restante de la Fase III a principios del segundo trimestre de 2025.

Aspectos destacados de la perforación en Elida

  • El pozo de perforación ELID033 interceptó 0,54 % CuEq (0,39 % Cu, 0,036 % Mo, 2,96 g/t Ag) a lo largo de 1039,6 m desde la superficie del lecho rocoso hasta el final del pozo («EOH») a 1109,6 m.
  • El pozo de perforación ELID035 interceptó 0,54 % CuEq (0,33 % Cu, 0,045 % Mo, 2,76 g/t Ag) a lo largo de 922,4 m comenzando en la superficie del lecho rocoso hasta el EOH a 979,0 m.
  • El pozo de perforación ELID033 extendió la mineralización de pórfido Cu-Mo-Ag con mayores leyes de Cu que la Estimación de Recursos Minerales Inferidos restringida por el pozo existente hasta una profundidad vertical de más de 1000 m a lo largo del lado occidental de la Zona 1.
  • Las leyes de Cu-Mo-Ag en ELID033 también aumentaron significativamente en profundidad, con los últimos 310,1 m con una ley de 0,71 % CuEq (0,56 % Cu, 0,040 % Mo, 3,49 g/t Ag). Esto sugiere que la mineralización de Cu-Mo-Ag está aumentando en profundidad en el lado occidental de la Zona 1.


«El sistema de pórfido de Elida sigue impresionando. Ambas perforaciones arrojaron intervalos significativos de mineralización de cobre con leyes más altas que la estimación de recursos minerales inferidos existente, comenzando en la superficie del lecho rocoso y extendiéndose verticalmente hasta una profundidad de más de 1000 m«, dijo Richard Osmond, presidente y director ejecutivo de Element 29 Resources.

Agregó que «esperamos completar el programa de perforación de la Fase III y continuar expandiendo Elida para convertirlo en un posible depósito de cobre de nivel 1».

El programa de perforación diamantina de Fase III de Elida fue diseñado para expandir la Estimación de Recursos Minerales Inferidos inicial existente, restringida por el tajo, de 321,7 millones de toneladas de 0,32 % de Cu, 0,03 % de Mo y 2,61 g/t de Ag con un límite de corte de 0,2 % de Cu y una relación de desmonte de 0,74:1 («Recurso Mineral»).

Estas perforaciones también se planificaron para rellenar los huecos dentro del tajo existente para aumentar potencialmente el recurso de mayor ley de 59,7 millones de toneladas de 0,49 % de Cu, 0,036 % de Mo y 3,99 g/t de Ag con un límite de corte de 0,40 % de Cu («Recurso de Mayor Ley») y continuar perforando a profundidades de hasta 1000 m mientras se encuentra en mineralización de pórfido Cu-Mo-Ag.

Próximos pasos

La Compañía planea completar un estudio geofísico AMT en el primer trimestre que cubra la huella hidrotermal de pórfido más grande de 2,5 x 2,5 km para mapear potencialmente zonas de mineralización de sulfuro de Cu más profunda a profundidades de más de 1000 m para futuros programas de perforación.

La Compañía también planea continuar con el programa de perforación de Fase III a principios del segundo trimestre de 2025 para completar los cuatro pozos restantes de los 5000 m planificados de perforación.

El trabajo de prueba metalúrgica preliminar también está planificado para más adelante en 2025 para comprender mejor las recuperaciones generales de Cu-Mo-Ag.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pataz: Destruyen bienes de la minería ilegal valorizados en más de S/ 30 millones

En la primera quincena de abril se desplegaron 40 intervenciones contra esta actividad ilícita. Como parte de la decisión política del Ejecutivo de erradicar la minería ilegal, el 20 de abril último la Policía Nacional del Perú, a través de...

Minem: Exportaciones mineras crecieron 27 % y sumaron US$ 4 069 millones en enero del 2025

Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones (+27.7 %); las de oro, US$ 1475 millones (+44.4 %); y las de zinc, US$ 201 millones (+44.5 %). En enero de 2025, el monto de las...

Producción nacional de estaño creció apenas 2.4 % en febrero del 2025

En tanto, la producción nacional de hierro registró 1 122 170 TMF reflejando una disminución de 5.2 %, debido esencialmente a menores niveles de Shougang Hierro Perú. La producción nacional de estaño, en febrero de 2025, reportó un total de...

DLP Resources nombra a Derek White como nuevo presidente

Derek se incorporó recientemente al Consejo de Administración de la Compañía el 20 de enero de 2025 y ha sido asesor de la misma durante varios años. DLP Resources Inc. anuncia el nombramiento del Sr. Derek White como Presidente...
Noticias Internacionales

First Lithium Minerals reporta hallazgos clave en proyecto OCA Salar de Ascotan

La Compañía espera comenzar un programa de perforación de 1.500 metros en el segundo semestre de 2025, sujeto a la obtención de los permisos, licencias y acuerdos gubernamentales necesarios. First Lithium Minerals Corp. anuncia los resultados de un estudio geoquímico semisistemático...

Solaris Resources completa campaña de perforación en su proyecto insignia Warintza

Entre enero de 2024 y febrero de 2025, Solaris completó más de 82.000 metros de perforación de relleno. Solaris Resources Inc. anunció la finalización de una importante campaña de perforación en su proyecto insignia Warintza en el sureste de Ecuador,...

Codelco suscribe dos contratos energéticos para lograr matriz 100% limpia al 2030

Los contratos consideran sistemas de almacenamiento sobre baterías de litio e involucran el suministro de energía desde enero de 2026 y hasta diciembre de 2040, tanto para satisfacer la demanda actual como para nuevos requerimientos de las divisiones. Reuters.- La...

Oro alcanza récord de US$ 3,500 por onza ante tensión en EE. UU.

El oro al contado ha alcanzado 28 máximos históricos en lo que va de 2025, de los cuales 16 están por encima del hito de los 3.000 dólares por onza. Los precios han subido un 31% en lo que...