- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyecto Hilarión-El Padrino supera los 100 millones de toneladas de recursos

Proyecto Hilarión-El Padrino supera los 100 millones de toneladas de recursos

MINERÍA. Proyecto Hilarión-El Padrino supera los 100 millones de toneladas de recursos. El Ing. Juan Carlos Taco, Jefe de Proyectos de Nexa Resources, detalló que Nexa Resources superó sus expectativas sobre los recursos encontrados en su proyecto de zinc Hilarión-El Padrino, ubicado en la frontera de las regiones de Áncash y Huánuco, afirmó Juan Carlos Taco, jefe de Proyectos de la compañía minera.

“Se superaron las expectativas que tuvimos en proExplo 2017 de alcanzar los 100 millones de toneladas de recursos. Con los datos encontrados hasta ese año y posteriores interpretaciones geológicas tenemos 94.7 millones de tn de recursos en Hilarión, y 12.2 millones en El Padrino, lo cual suma unos 107 millones de tn en recursos”, indicó durante su ponencia en el XI Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proExplo 2019).

Si bien, el Jefe de Proyectos indicó que el Estudio del Impacto Ambiental (EIA) para El Padrino aún se encuentra en proceso, se ha cuidado que la etapa de exploración no afecte el paisaje natural del yacimiento.

“Hemos utilizado un sistema de sondajes dirigidos, ya que debido a la topografía (que cuenta con la presencia de glaciales) es la única forma de explorar esa zona”, apuntó, por su parte, Jean Paul Guzmán, gerente de Exploración Greenfield de Nexa Rosources Perú.

El proyecto Hilarión-El Padrino está conformado por 70 propiedades mineras de Nexa Resources Perú, que abarcan un total de 20.504 hectáreas en la provincia de Bolognesi, en Ancash.

El presupuesto para los trabajos de exploración en 2019 es de US$ 5.7 millones. Según información del Ministerio de Energía y Minas (MEM), la inversión global para El Padrino sería por US$ 470 millones y comenzaría a operar hacia 2020. Se espera que a partir de entonces se procese 2.000 toneladas de mineral al día.

Potencial adicional

Además, Juan Carlos Taco comentó que en 2018 los resultados de los últimos sondeos registraron un potencial adicional de 26 millones de tn con un porcentaje de 2% a 5% de zinc.

Una de las novedades para este año, según señaló, es que se está explorando la zona norte de Hilarión, donde se han realizado 6 sondajes que han permitido encontrar varios tramos mineralizados, con una composición similar a la primera fase del proyecto.

Como se sabe, el yacimiento minero está compuesto por zinc, plomo, plata y cobre y se proyecta como uno de los proyectos mineros subterráneos más importantes de América Latina.

(Foto referencial)

(TCP)

 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...

Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas. En línea con su compromiso ambiental y alineada con los objetivos globales de Glencore,...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...