- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyecto Igor: PPX Mining finaliza compra de equipos para planta de 350...

Proyecto Igor: PPX Mining finaliza compra de equipos para planta de 350 tpd

Se han adquirido dos molinos de bolas, celdas de flotación, detectores de metales, una báscula de pesaje de banda, y todas las unidades de la planta de trituración, alimentador, trituradora de mandíbula, criba vibratoria de trituradora de cono y transportadores.

PPX Mining Corp. anuncia que los principales equipos de planta adquiridos a Shandong Xinhai Mining Technology & Equipment Inc. ya están listos para su envío. Como se informó en comunicados anteriores, PPX está construyendo actualmente una planta de CIL y flotación de 350 tpd en su Proyecto Igor, ubicado en La Libertad.

El equipo incluye lo siguiente:

  • Todas las unidades de la planta de trituración, alimentador, trituradora de mandíbula, criba vibratoria de trituradora de cono y transportadores. Este equipo reducirá el mineral extraído a un tamaño de partícula de menos de 12 mm.
  • Detectores de metales y un electroimán. Este equipo auxiliar eliminará cualquier acero atrapado.
  • Una báscula de pesaje de banda.
  • Dos molinos de bolas, de 7 pies de diámetro y 12 pies de largo. El pedido también incluye bombas de rebose del molino, ciclones y un espesador para reducir aún más el tamaño de partícula del mineral a un 80% menos de 150 micras. El uso de este equipo es para liberar los minerales de oro y plata. El mineral de óxido se lixiviará posteriormente en un circuito de lixiviación de carbón, con una recuperación esperada de 85-90% de oro y 50-60% de plata. En el caso del mineral de sulfuro, los minerales liberados se recuperan por flotación produciendo un concentrado de alto contenido de plata y oro que tiene un mercado listo.
  • También se han adquirido celdas de flotación, junto con un filtro prensa para recuperar el concentrado de flotación como torta de filtración. Las bombas y un espesador también están listos para su envío.


Todos los motores principales (para molinos y trituradoras) son fabricados por WEG o Siemens.

Más detalles

Los tanques de lixiviación y los agitadores serán suministrados por una empresa peruana con amplia experiencia en el suministro de estos equipos, con motores y reductores fabricados en Alemania. Como se demostró previamente en pruebas, el uso de la tecnología de «carbono en la lixiviación» reducirá el efecto del carbono natural presente en el mineral, maximizando así la recuperación de oro.

La recuperación de oro y plata del carbón producido en el circuito de lixiviación se realizará mediante un proceso de «Elución Zadra a Presión» con electrodeposición a partir de la solución de elución. La fundición precipitada de la electrodeposición producirá «Dore Bullion», una aleación de oro y plata, que se refinará para producir oro y plata de «Buena Entrega» fuera de Perú.

Los equipos producidos por Xinhai ya han sido inspeccionados por una empresa especializada en China.

«Este es un hito importante en el cronograma de planificación de nuestra planta. La construcción civil avanza y debería estar prácticamente lista cuando el equipo llegue al sitio», dijo John Thomas, director ejecutivo de PPX.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE: Criminalidad avanza ante el fracaso de la declaratoria de emergencia en Pataz

“La minería ilegal y sus socios, las organizaciones criminales, están dañando gravemente la cadena productiva del sector minero", indica el comunicado. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante los dos violentos ataques que...

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...