- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyecto La Granja evalúa actualización de Estudio de Impacto Ambiental

Proyecto La Granja evalúa actualización de Estudio de Impacto Ambiental

En tanto, Zafranal proyecta usar fuentes renovables para el suministro energético de sus operaciones y Corani trabaja permanentemente con las comunidades.

En el marco de su participación en PERUMIN 36, funcionarios diplomáticos destacaron el avance de los proyectos mineros con presencia de inversiones canadienses, como, por ejemplo, La Granja, Zafranal y Corani, los cuales estimaron que representan un valor conjunto de US$ 10 mil millones.

Precisamente, Alexandra Laverdure, asesora en la embajada de Canadá, declaró que se encuentra en evaluación la actualización del estudio de impacto ambiental del proyecto La Granja, situado en Cajamarca, con el propósito de resolver complejidades como el tratamiento del alto nivel de arsénico detectado en el depósito cuprífero.



Asimismo, resaltó que existe interés de Minera Zafranal por las energías renovables para la futura operación minera asentada en Arequipa, iniciativa que se encuentra alineada a las acciones propuestas por los estándares de buen gobierno corporativo, social y medioambiental, para una industria más eficiente y responsable con el entorno.

Sumado a lo anterior, comentó que Bear Creek continúa trabajando en la socialización del proyecto Corani con las comunidades de influencia directa en Puno, y también en la ejecución de obras en los ámbitos de la salud, educación, proyectos productivos, así como de infraestructura en generación de energía eléctrica y carreteras.

Socio estratégico

Por su parte, el embajador Louis Marcotte ratificó que el Perú es un socio estratégico para Canadá en el sector minero, pues este es el primer inversionista extranjero en la actividad de exploración y el tercer inversionista en la cartera de proyectos mineros avanzados en nuestro país, por lo que continuarán apostando por el potencial geológico nacional.

“Canadá posee inversiones mineras en Perú por 14 mil millones de dólares. Y sabemos que hay proyectos de exploración por más de 130 millones de dólares en este momento. En los tres proyectos mineros mencionados, es decir, Zafranal, Corani y La Granja, son 10 mil millones previstos para los siguientes años”, explicó el diplomático.

Relaciones comerciales

De otro lado, sostuvo que no solamente las empresas canadienses se encuentran invirtiendo en el desarrollo de yacimientos mineros en nuestro país, sino que también existen proveedores de bienes y servicios, conocidos comúnmente como METS, que contribuyen al sector minero con la protección del ambiente y la aceptación social de los proyectos.

“Pero también se observa lo contrario, ya que gracias a los tratados de libre y comercio entre ambos países existe desde el 2009 una diversificación comercial en los productos y en el tipo de exportadores e importadores, con presencia activa de las Pymes peruanas en el mercado canadiense y viceversa”, agregó el embajador Louis Marcotte.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...