- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyecto Los Chapitos: Nittetsu Mining otorga CAD$ 1,5 millones para próxima campaña...

Proyecto Los Chapitos: Nittetsu Mining otorga CAD$ 1,5 millones para próxima campaña de perforación

Como parte del programa de exploración geológica, se tiene previsto iniciar con actividades durante el cuarto semestre con la campaña de perforación diamantina en el objetivo Pampero.

Camino Minerals Corporation anuncia la recepción de CAD$1,5 millones del socio de exploración Nittetsu Mining CO., Ltd. para respaldar la próxima campaña de perforación en el Proyecto de cobre Los Chapitos, que se espera que comience en enero de 2025.

Los fondos constituyen la cuarta opción de pago por participación de Nittetsu según los términos del Acuerdo de participación que Camino celebró con Nittetsu en 2023. Según los términos del Acuerdo, Nittetsu puede obtener una participación del 35 % en el proyecto Los Chapitos una vez que complete una inversión total de 10 millones de dólares canadienses, aportada durante tres años. Hasta la fecha, Nittetsu ha invertido un total de 7 millones de dólares canadienses en el proyecto de cobre Los Chapitos.

«Esta inversión financiera continua de nuestro socio de exploración, Nittetsu, destaca el gran potencial de nuestro proyecto de cobre Los Chapitos y nuestra visión compartida de hacer nuevos descubrimientos de cobre», afirmó Jay Chmelauskas, director ejecutivo de Camino Corp. Equipo altamente experimentado de geólogos japoneses, chilenos y peruanos en el proyecto de cobre Los Chapitos en Perú.

Equipo altamente experimentado de geólogos japoneses, chilenos y peruanos en el proyecto de cobre Los Chapitos en Perú.

Añadió que «con esta última recepción de 1,5 millones de dólares canadienses en financiación, estamos bien posicionados para ejecutar nuestra próxima campaña de perforación, que comenzará en enero, dirigida a las nuevas y emocionantes zonas satélite de cobre identificadas recientemente a lo largo de la falla La Estancia. Estos avances subrayan la importancia de Los Chapitos como un proyecto de cobre en crecimiento en Perú».



Exploración geológica

Como parte del programa de exploración geológica, se tiene previsto iniciar con actividades durante el cuarto semestre con la campaña de perforación diamantina en el objetivo Pampero ubicado dentro del área La Estancia, donde se han encontrado ocurrencias de óxidos y sulfuros de cobre en rocas volcánicas de la Formación Chocolate.

Los resultados del análisis de muestreo geoquímico de rocas en Pampero arrojaron valores de hasta 3.8% Cu y 4.00 ppm Ag, descubiertos durante la campaña de mapeo a escala 1:2000 (donde se proyecta la falla de escala gruesa La Estancia a lo largo de un corredor de 12 kilómetros. Ubicación de los objetivos de exploración de la campaña 2025 en Los Chapitos, Perú.

Ubicación de los objetivos de exploración de la campaña 2025 en Los Chapitos, Perú.

El objetivo Pampero tiene una alta similitud con importantes depósitos estratificados de Cu-Ag e IOCG a lo largo de la costa de Chile y Perú, como las minas de cobre Candelaria, Mantoverde, El Soldado y Michilla, que comparten características comunes en términos de estilo de mineralización de cobre.

Por lo tanto, la campaña de perforación propuesta estará orientada al descubrimiento de nuevos cuerpos mineralizados estratificados de Cu-Ag, y se espera que comience en enero de 2025. La campaña de perforación está planificada para aproximadamente 1200m, con sondajes nominales de 100 m, y buscará identificar mineralización continua de óxidos de cobre cerca de la superficie, ubicada a lo largo de la falla principal La Estancia.

Se tomaron un total de 66 muestras en Pampero en trincheras a intervalos de 64 m, principalmente en lentes estructurales y cuerpos estratificados que mostraron mineralización de óxidos de cobre con espesores variables de 0,2 m a 1,4 m a lo largo de una dirección de rumbo de 350 m hacia el Noroeste. Mapa geológico del objetivo Pampero en Los Chapitos. A) Presencia de óxido de cobre en la superficie. B) Sección geológica.

Mapa geológico del objetivo Pampero en Los Chapitos. A) Presencia de óxido de cobre en la superficie. B) Sección geológica.

El proyecto Los Chapitos se divide en tres dominios preservados o elevados con diferentes estilos de mineralización interpretados. El primer dominio es el Dominio 1 “Preservado”, con excelente potencial para albergar depósitos de Cu-Ag e IOCG, y es aquí donde se ubica el Objetivo Pampero. El Dominio 2 “Pop Up”, se divide en dos zonas con un estilo de mineralización para IOA (Iron Oxide Apatite) & PCD (Porphyry Copper Deposit) y Cu-Ag & IOCG, y otros objetivos importantes a explorar, como Mirador y Lagunillas. El Dominio 3 “Epitermal Preservado”, tiene potencial para depósitos epitermales. Sección transversal del proyecto Los Chapitos mostrando tres dominios y estilos de mineralización.

Sección transversal del proyecto Los Chapitos mostrando tres dominios y estilos de mineralización.

Las actividades exploratorias planificadas para 2025 por el equipo geológico de Camino y Nittetsu incluirán el mapeo de nuevos objetivos de interés dentro de La Estancia (Medanos, Vizcacha y Ocoa). Las actividades se centran en la búsqueda de nuevos cuerpos mineralizados a lo largo de la tendencia de 12 km de la falla de piel gruesa de La Estancia, que alberga similitudes geológicas con sistemas IOCG ricos en cobre como Candelaria y Mantoverde en Chile, incluidos depósitos de tipo Cu-Ag, así como continuar expandiendo y evaluando más objetivos en el área de Diva (Lagunillas y Mirador).

El trabajo detallado continuará dentro de Sombrero Blanco, Katty y Pilar María, donde el muestreo geoquímico de rocas arrojó valores de hasta 7.3% Cu y 54 ppm Ag en este último objetivo. El último trabajo geológico realizado en estos objetivos ha mostrado resultados positivos en Cu-Ag y estilos de mineralización exóticos. Los Chapitos es una propiedad rica en cobre, y el enfoque del equipo de geología de Camino es priorizar los objetivos de perforación hacia nuevos descubrimientos tanto de óxido de cobre como de cuerpos de mineral de sulfuro de cobre potencialmente más profundos que podrían formar la base de una nueva operación minera de cobre.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE: Criminalidad avanza ante el fracaso de la declaratoria de emergencia en Pataz

“La minería ilegal y sus socios, las organizaciones criminales, están dañando gravemente la cadena productiva del sector minero", indica el comunicado. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante los dos violentos ataques que...

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...