- Advertisement -Expomina2022
HomeActualidadProyecto para eliminar el uso de mercurio en minería artesanal es premiado...

Proyecto para eliminar el uso de mercurio en minería artesanal es premiado por la SNI

La Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) fue reconocida por innovación centrada en promover una economía sostenible mediante prácticas de minería artesanal responsable y respetuosa con el medio ambiente.

La Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) fue reconocida con el premio Innovación Académica otorgado por la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) por su proyecto de implementación de tecnologías para ayudar a los mineros artesanales de Madre de Dios a prescindir del uso de sustancias que perjudiquen al medio ambiente, como el mercurio y cianuro, promoviendo además una economía circular y de reprocesamiento de residuos.

El proyecto “Reprocesamiento de residuos de minería aurífera artesanal para un cierre de minas sostenible” avanza en la cadena de investigación para optimizar los procesos que existen actualmente en esta actividad económica.

La iniciativa que obtuvo el tercer puesto en el concurso de la SNI se basa en la aplicación de procesos físicos y químicos que permiten recuperar una mayor cantidad de oro residual, pues según estimaciones la minería artesanal sólo recupera el 30-40% del oro disponible. A través de procesos conocidos como flotación y lixiviación es posible recuperar hasta un 80 % del oro que se perdía con los métodos anteriores, lo que permitiría reemplazar sustancias químicas dañinas al medioambiente como el mercurio.

Juan Carlos Rodríguez, catedrático de UTEC, fue el encargado de liderar este proyecto desde el laboratorio hasta su etapa piloto y de escalamiento hasta escala real, capacitando durante el proceso a estudiantes de esta casa de estudios y de otras universidades nacionales y extranjeras. Además de la gestión de residuos y reprocesamiento, el proceso también incluye iniciativas de reforestación claves para que la región de Madre de Dios pueda recuperar su ecosistema, reduciendo la contaminación y promoviendo una economía circular.

“Para su ejecución, el proyecto ha obtenido fondos por un monto de 800 mil soles provenientes de dos proyectos de Prociencia, desde el año 2018. Sin embargo, para continuar es necesario contar con la participación del sector privado, para posteriormente implementarlo a gran escala y tener un impacto significativo”, sostiene Rodríguez.

Asimismo, para asegurar la viabilidad comercial de las soluciones desarrolladas, el proyecto está desarrollando un modelo de negocios con el apoyo de UTEC Ventures, la aceleradora de negocios de la universidad.

El proyecto ha demostrado ser un verdadero ejemplo de innovación académica y compromiso con la mejora de la minería artesanal en el Perú. Con su enfoque en la implementación de tecnologías sostenibles y la formación de futuros profesionales comprometidos con el cuidado del medio ambiente, UTEC busca liderar el camino de innovación sostenible.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...

Gobernabilidad y paz social por mina Cobriza: Minem facilita diálogo entre comunidades y OCP

Medida viabilizó el levantamiento de medidas de fuerza en las inmediaciones de la unidad minera Cobriza. En el marco de su compromiso con la gobernabilidad territorial, la inversión sostenible y la paz social, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM),...

Freeport-McMoRan registra menor ganancia trimestral

Indicó que los aranceles propuestos podrían aumentar los costos de los bienes que la minera de cobre compra en Estados Unidos en aproximadamente un 5%. Los amplios aranceles de Trump sobre la mayoría de las importaciones estadounidenses y una...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 asciende ahora a más de US$ 64,071 millones

Los proyectos que se han sumado a la cartera son Optimización Cerro Verde, Ampliación Shougang, Ampliación Quellaveco, Optimización Pallancata, Optimización Constancia, entre otros. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presenta la “Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025”, conformada...
Noticias Internacionales

México ratifica su liderazgo mundial en producción de plata, por décimo sexto año consecutivo

De acuerdo con el Estudio Mundial de la Plata 2025, publicado por el Silver Institute y elaborado por la consultora independiente Metals Focus. La Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) celebró que, por 16 años...

Precio del oro repunta a 3.332,59 dólares ante datos económicos clave

La atención del mercado se centraba en la evolución comercial entre Estados Unidos y China y en una serie de datos económicos. Reuters.- Los precios del oro revirtieron su rumbo y subieron levemente el lunes, con el inicio de la...

Sudáfrica: Accidente en mina deja un fallecido

Actualmente se está llevando a cabo una investigación sobre el incidente, dirigida por el Departamento de Recursos Minerales y Petroleros. Harmony Gold Mining Company, que cotiza en la JSE, informó que un empleado perdió la vida en un accidente...

EE.UU. y la India cerca de acuerdo para evitar aranceles, anuncia el secretario del Tesoro estadounidense

Bessent dijo que el primer acuerdo comercial de este tipo podría conocerse esta semana o la próxima, pero no dio más detalles. Reuters.- El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, dijo el lunes que muchos de los principales socios comerciales...