- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyecto Michiquillay: Avance de exploración fue 30% al primer semestre del 2024

Proyecto Michiquillay: Avance de exploración fue 30% al primer semestre del 2024

Este mes, iniciarán los estudios hidrogeológicos y en agosto, comenzarán los estudios geotécnicos y evaluarán los resultados de las pruebas metalúrgicas del depósito.

Southern Copper Corporation informó, en su reporte trimestral de producción, que al 30 de junio de este 2024, el avance total del proyecto de exploración de Michiquillay fue 30%.

«Hemos perforado 104,000 metros (programa total = 148,000 metros) y obtenido 33,991 muestras de testigo para análisis químicos. La perforación diamantina está en marcha, y proveerá información para la interpretación de secciones, el modelamiento geológico y la evaluación de recursos», indicaron.

Este mes, iniciarán los estudios hidrogeológicos y en agosto, comenzarán los estudios geotécnicos y evaluarán los resultados de las pruebas metalúrgicas del depósito.

Cabe recordar que en junio del 2018, Southern Copper firmó un contrato para la adquisición del proyecto Michiquillay en Cajamarca. Michiquillay es un proyecto minero de clase mundial con recursos minerales inferidos de 2,288 millones de toneladas con una ley de mineral estimada de 0.63%.



Cuando esté desarrollado, Southern Copper espera que Michiquillay produzca 225,000 toneladas de cobre al año (junto con subproductos de molibdeno, oro y plata) a un costo en efectivo competitivo para una vida de mina inicial de más de 25 años.

La compañía estima que se requerirá una inversión de aproximadamente $2,500 millones y esperan el inicio de la producción para 2032.

«Michiquillay se convertirá en una de las minas de cobre más grandes del Perú y creará significativas oportunidades de negocio en la región de Cajamarca; generará nuevos puestos de trabajo para las comunidades locales y contribuirá con impuestos y regalías para los gobiernos local, regional y nacional», destacaron.

Avances

El 16 de julio último, a través de la Resolución Directoral N.° 196-2024-MEM-DGAAM, se dio conformidad al Primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado (EIAsd) del proyecto de exploración “Michiquillay”, presentado por Southern PERU Copper Corporation, Sucursal del Perú.

Los objetivos del presente ITS son los siguientes:

  • Construcción de 49 plataformas de perforación con sus respectivas bermas, cunetas y canales de coronación y 76 sondajes (51 sondajes sobre plataformas nuevas y 25 sondajes sobre plataformas aprobadas).
  • Construcción de 98 pozas de perforación.
  • Uso de estructuras portátiles de almacenamiento de agua.
  • Construcción de cinco pozas de decantación de lodo.
  • Ampliación del área destinada al almacenamiento de Top Soil N° 01.
  • Reubicación del área destinada al almacenamiento de Top Soil N° 02.
  • Nueva área destinada al almacenamiento de Top Soil N° 03.
  • Nueva área destinada al almacenamiento del material estéril N° 02 y 03.
  • Rehabilitación de 1 765,77 metros de accesos prexistentes y construcción de 2,806,94 metros de accesos nuevos.
  • Ampliación del cronograma en 12 meses.
  • Modificación del área efectiva aprobada.

El dato

El 13 de julio último, junto a autoridades comunales, miembros del Comité de Monitoreo y Vigilancia Ambiental Participativo (CMVAP) y comuneros de la comunidad campesina Michiquillay, Southern presentó los resultados del monitoreo ambiental participativo de dos trimestres del año 2023 y dos del 2024. Durante la reunión, expusieron los datos detallados sobre la calidad del aire y del agua, confirmando su cumplimiento con los estándares establecidos por la normativa vigente. Estos resultados fueron obtenidos, siempre bajo la observación continua del CMVAP.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: Perú sigue siendo un país subexplorado y eso representa inversiones

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. El ingeniero Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, destacó la importancia de incrementar el ritmo de descubrimiento de nuevas minas en el Perú para responder a la creciente demanda...

Anglo American aumenta producción de cobre en Perú y disminuye en Chile: resultados 2025

Ello responde a un mayor nivel productivo en Quellaveco y a la disminución en Collahuasi. La multinacional Anglo American informó en sus resultados operativos del primer trimestre 2025 que aumentó su producción de cobre en Perú, pero disminuyó en Chile. Según...

GoldMining descubre valiosa mineralización de antimonio en su proyecto Crucero en Puno

Debido a la escasez de este metal estratégico, el precio al contado del antimonio ha aumentado sustancialmente en los últimos períodos. GoldMining anunció un importante hallazgo de antimonio en su Proyecto Crucero, ubicado en la provincia de Carabaya, región Puno,...

Producción de Hochschild en Perú, Argentina y Brasil sumó más de 79 mil onzas de oro

En Perú, el desempeño de la mina Inmaculada, ubicada en Ayacucho, estuvo en línea con lo esperado para el primer trimestre 2025. Durante el primer trimestre 2025, Hochschild Mining informó que logró una producción atribuible de 79,941 onzas equivalentes...
Noticias Internacionales

Gobierno de Colombia destaca a mina de Cerro Matoso como ejemplo de minería

El viceministro de Minas, visitó la planta y la mina de Cerro Matoso en Montelíbano y conoció el proceso de extracción y producción de ferroníquel. El viceministro de Minas, Carlos Andrés Cante Puentes, visitó la planta y la mina de...

NGEx Minerals reporta hallazgos excepcionales en proyecto Lunahuasi

Hasta la fecha, se han completado veinte pozos, con un total de 23.352 metros perforados. NGEx Minerals anunció importantes avances en su programa de perforación Fase 3 en el proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, en Argentina. Actualmente siguen...

AbraSilver impulsa el desarrollo de su proyecto La Coipita con ensayos respaldados por Teck

Los resultados más destacados del sondeo DDH-LC25-006 incluyen 114 metros con 0,7 % de cobre. AbraSilver Resource dijo que los resultados del análisis de la perforación en su proyecto de cobre y oro La Coipita en Argentina mostraron la presencia...

Masivo Silver lanza programa de perforación en su proyecto Cerro Colorado

El programa de perforación de ocho pozos de 1,300 metros fue diseñado por el Geólogo Mexicano Jorge Rafael Gallardo, con la guía del P.Geo Brian Brewer y el P.Geo Mark Bailey. Masivo Silver Corp. anunció la finalización del diseño del...