- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyecto Quiulacocha: De 32 pozos de perforación analizados hasta ahora, hay presencia...

Proyecto Quiulacocha: De 32 pozos de perforación analizados hasta ahora, hay presencia permanente de plata

La presencia constante y creciente de galio, un metal esencial para la electrónica avanzada y las tecnologías de energía renovable, agrega un potencial significativo a la economía del proyecto de Cerro de Pasco Resources.

Cerro de Pasco Resources Inc. informa los resultados de los ensayos de ocho pozos de perforación adicionales del Proyecto de Relaves Quiulacocha, ubicado en el centro de Perú.

Aspectos destacados

Todas las intersecciones se encuentran en longitudes de núcleo desde la superficie y corresponden a la zona predominante de plata, zinc y plomo en la sección norte del depósito Quiulacocha

  • El pozo SPT27 interceptó 21 metros (“m”) con 49 gramos por tonelada (“g/t”) de plata (“Ag”), 1,47 % de zinc (“Zn”), 0,68 % de plomo (“Pb”) y 35 g/t de galio (“Ga”).
    • Incluye una intersección de 6 m con 0,16 % de cobre (“Cu”) y 0,24 g/t de oro (“Au”)
  • El pozo SPT35 interceptó 19 m con 55 g/t Ag, 1,62 % Zn, 0,68 % Pb y 40 g/t Ga.
    • Incluye una intersección de 3 m con 0,14 % de Cu y 0,15 g/t de Au
  • El pozo SPT36 interceptó 21 m con 50 g/t Ag, 1,30 % Zn, 0,64 % Pb y 32 g/t Ga.
    • Incluye una intersección de 4 m con 0,12 % de Cu y 0,14 g/t de Au
  • El pozo SPT39 interceptó 22 m con 47 g/t de Ag, 1,63 % de Zn, 0,86 % de Pb y 50 g/t de Ga.
    • Incluye una intersección de 5 m con 0,16 % de Cu y 0,20 g/t de Au
  • El pozo SPT40 interceptó 20 m con 55 g/t Ag, 1,63 % Zn, 1,35 % Pb y 97 g/t Ga.
    • Incluye una intersección de 5 m con 0,22 % de Cu y 0,23 g/t de Au
  • El pozo SPT1_6 interceptó 17 m con 54 g/t Ag, 1,49 % Zn, 0,95 % Pb y 60 g/t Ga.
  • El pozo SPT12 interceptó 27 m con 52 g/t Ag, 1,28 % Zn, 1,30 % Pb y 110 g/t Ga.
    • Incluye una intersección de 9 m con 0,18 % de Cu y 0,12 g/t de Au
  • El pozo SPT1_3 interceptó 32 m con 52 g/t Ag, 1,18 % Zn, 1,07 % Pb y 88 g/t Ga
    • Incluye una intersección de 16 m con 0,12 % de Cu y 0,06 g/t de Au


«Los resultados de la perforación de hoy son muy alentadores y han superado nuestras expectativas. De los 32 pozos de perforación analizados hasta ahora, la plata ha estado presente de manera constante en toda el área, con leyes promedio que superan los 50 g/t», dijo Guy Goulet, director ejecutivo.

Asimismo, destacó que «las concentraciones de plomo y galio aumentan significativamente hacia el sur, con varias muestras que superan el 1% de plomo y los 100 g/t de galio. Las leyes de galio en la sección sur varían de 50 a 110 g/t, casi el doble de los promedios del norte, lo que demuestra una fuerte correlación con el mineral de plomo galena».

“En la parte sur del área perforada, también encontramos capas más gruesas de relaves de cobre, plata y oro (Cu-Ag-Au), con secciones significativas de 9 m y 16 m que contenían más de 0,10 % de cobre. Las leyes alcanzaron hasta 0,47 % de Cu, 0,56 g/t de oro y 58 g/t de plata”.

La presencia constante y creciente de galio, un metal esencial para la electrónica avanzada y las tecnologías de energía renovable, agrega un potencial significativo a la economía del proyecto. La importancia del galio ha aumentado en respuesta a las recientes restricciones de exportación de China a los EE. UU. y otras naciones, lo que ha hecho subir los precios y enfatizado su valor estratégico en las cadenas de suministro globales. Este cambio geopolítico subraya la necesidad urgente de fuentes seguras y diversificadas de galio, lo que hace que nuestros descubrimientos sean particularmente oportunos.

Los resultados de la prueba de hierro también indican una presencia constante de pirita en todo el yacimiento. La pirita (aproximadamente el 50% de los relaves) puede representar un subproducto valioso para el proyecto. El próximo programa de pruebas metalúrgicas también evaluará el potencial de recuperación de pirita, incluida la ley estimada, los subproductos y las impurezas.

Los relaves de Quiulacocha

CDPR es titular de la concesión “El Metalurgista” en Perú, que le otorga el derecho a explorar y explotar los relaves de Quiulacocha dentro de su área asignada. La Dirección General de Minería del Ministerio de Energía y Minas del Perú ha confirmado formalmente la exigibilidad de estos derechos.

El depósito de relaves de Quiulacocha cubre aproximadamente 115 hectáreas y se estima que contiene aproximadamente 75 millones de toneladas de material procesado entre las décadas de 1920 y 1990.

Inicialmente, estos relaves resultaron de la extracción de más de 16 millones de toneladas de mineralización de cobre, plata y oro con leyes históricas reportadas de hasta 10 % de Cu, 4 g/t de Au y más de 300 g/t de Ag, y posteriormente de la extracción de más de 58 millones de toneladas de material mineralizado de zinc, plomo y plata con leyes históricas promedio de 7,41 % de Zn, 2,77 % de Pb y 90,33 g/t de Ag.

El Proyecto Quiulacocha de CDPR, con costos de explotación mínimos gracias al material a nivel de superficie y a la capacidad de reprocesamiento actual en plantas adyacentes, se destaca como una de las iniciativas mineras clave de Perú. Este proyecto brinda beneficios económicos y tiene como objetivo restaurar el medio ambiente y crear oportunidades de empleo, en línea con las necesidades de la comunidad local.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...

Minem inicia capacitación en vigilancia medioambiental con uso de drones y cooperación alemana

BGR de Alemania inicia capacitación en el uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero con participantes de Ecuador, Chile y Perú. En el marco del convenio de cooperación interinstitucional, entre el Ministerio de Energía y Minas...

Desarrollo regional a partir de la minería en el Perú: Pilar estratégico para el futuro

La minería en Perú es más que una fuente de recursos; es un catalizador del desarrollo regional. Por: Brenda Peláez De La Flor, Socia y Advisor de Anka Safi, experta en Minería y desarrollo económico. La minería en Perú no...

Cía. de Minas Buenaventura optimiza operaciones en Uchucchacua, Yumpag, El Brocal y San Gabriel

La compañía ha suscrito acuerdos con Sandvic y Epiroc para adquirir jumbos, cargadores de bajo perfil y otros equipos especializados en minería subterránea que optimizarán procesos en las unidades mineras. Compañía de Minas Buenaventura ha iniciado un proceso estratégico...
Noticias Internacionales

Wealth Minerals firma acuerdo con comunidad indígena para desarrollar proyecto de litio Kuska

El acuerdo considera gestionar el trabajo conjunto para establecer una entidad legal chilena que sirva como propiedad compartida. Wealth Minerals y la Comunidad Indígena Quechua de Ollagüe (CIQO), han acordado formar una empresa conjunta para desarrollar el proyecto de litio...

Invest Chile señala que su industria minera requerirá cerca de 26.000 nuevos trabajadores para 2028

Los estudios del Consejo de Competencias Mineras muestran que cerca del 50 % de la fuerza laboral minera en Chile supera los 50 años. Según Invest Chile, la industria minera se enfrenta a la necesidad de atraer y retener talento,...

Latin Metals descubre oro visible en el proyecto La Flora

Al norte, estas estructuras están ocultas debajo de material de sobrecarga y será necesario realizar más pruebas de estas vetas de gran calidad como parte de futuras perforaciones. Latin Metals Inc. proporciona una actualización sobre los resultados de exploración recientes en...

China responde a Trump con aranceles sobre hidrocarburos y vehículos de EE.UU

China replicó el martes a los aranceles impuestos por Donald Trump a sus importaciones con medidas similares contra los hidrocarburos, los vehículos y la maquinaria agrícola de Estados Unidos, en el inicio de una nueva guerra comercial entre las...