- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyecto Río Blanco estima inversión cercana a US$ 2,800 millones

Proyecto Río Blanco estima inversión cercana a US$ 2,800 millones

Además, creará cinco mil puestos de trabajo durante su construcción; 1,200 en la fase de operación; y, en total, siete mil de trabajo indirecto.

Río Blanco, proyecto minero cuprífero situado en las provincias de Ayabaca y Huancabamba, departamento de Piura, considera actualmente una inversión total de US$ 2,792 millones, lo que refleja un aumento de 10% respecto a la inversión registrada por la cartera de proyectos mineros del Ministerio de Energía y Minas (Minem) para el mismo proyecto (US$ 2,500 millones).

En conferencia magistral organizada por la Seccional Piura del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Gerardo Ramos, gerente social de Río Blanco Copper, explicó que el proyecto minero se encuentra en etapa de estudios de factibilidad necesario para la posterior elaboración y presentación del estudio de impacto ambiental a la autoridad certificadora, Senace.

Destacó que Río Blanco se desarrollará como operación minera a tajo abierto, producirá 200 mil toneladas de cobre fino y 3 mil toneladas de molibdeno por año, contará con una vida útil de producción superior a 20 años generará 5 mil puestos de trabajo para construcción y 1,200 puestos de trabajo para operación, y creará 7 mil puestos de trabajo indirecto.

“No somos una mina de oro, somos una operación minera que producirá cobre y molibdeno mediante el proceso de concentración, tampoco usaremos mercurio ni cianuro, y que nuestro yacimiento no contiene elementos contaminantes como arsénico, ya que es un mineral limpio”, puntualizó sobre el proyecto minero cuprífero Río Blanco.

Canon minero

Entre otros aspectos, Gerardo Ramos estimó que Río Blanco generará recursos económicos por concepto de canon minero ascendentes a S/ 1,713 millones, durante los 20 años de explotación, monto que se repartirá en porcentajes establecidos al gobierno regional (25%), municipios del departamento (40%), municipios provinciales (25%) y municipalidad distrital (10%).

Asimismo, resaltó las iniciativas de gestión social del proyecto minero, como el fortalecimiento de capacidades familiares en la atención prioritaria de la primera infancia para contribuir a reducir los índices de desnutrición crónica infantil, así como las campañas de vacunación y vitaminización animal y campañas de capacitación en sanidad y nutrición animal.

“Por otro lado, en el rubro de la educación y agricultura, Río Blanco ha impulsado acciones, como el mejoramiento integral del Pronoei Rayito de Luz, la firma del convenio y entrega de herramientas a la Asociación Agropecuaria Predio Tapal, y la formalización de la Asociación de Productores Cafetaleros Rio Canchis y su inscripción en Sunarp”, ejemplificó.

Perfil geológico

El gerente social del proyecto minero cuprífero controlado por empresas de capitales asiáticos, precisó que Río Blanco posee recursos de 1,257 millones de toneladas con ley de 0.57% de cobre y 228 ppm de molibdeno, reservas de 500 millones de toneladas con ley de 0.63% de cobre y 215 ppm de molibdeno, relación de desbroce de mineral a desmonte de 1 :1.01.

“Respecto a la geología regional, Río Blanco está ubicado en el área Cenozoico Andino de cobre, cinturón de mineralización de oro que alcanza unos 1,000 kilómetros, en el lado de Perú, y se extiende hacia Ecuador. Por dicha zona se encuentran numerosos depósito de cobre y oro de clase mundial, incluyendo Yanacocha, Alto Chicama, Portovelo-Zaruma, etc.”, detalló.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...

Fiscalía destruye equipos utilizados para la actividad de la minería ilegal en la región de Amazonas

También se encontró a ocho personas realizando presuntas actividades ilícitas vinculadas a la minería ilegal pero, al darse cuenta de la presencia del Ministerio Público y Policía, se dieron a la fuga hacia la espesura del bosque, con paradero...

25 mil mineros artesanales podrían formalizarse en un corto plazo, señala Máximo Gallo

Titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del MINEM, explicó que una de las medidas que se evalúan es cambiar la normativa sobre concesiones mineras y dar uso productivo a las concesiones extinguidas que han revertido al...

proEXPLO 2025 contará con un enfoque de inclusión y diversidad, pilares claves para el futuro de la minería

Adriana Aurazo, miembro del comité organizador del certamen, destacó la participación de mujeres y diversos profesionales en la industria minera. Los aspectos de inclusión y diversidad en la industria minera también serán abordados en el Congreso Internacional de Prospectores y...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...