- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyecto San Martín: Avanza con el programa de perforación

Proyecto San Martín: Avanza con el programa de perforación

Con programas sociales y geofísicos planificados para febrero, Hannan Metals estima iniciar la perforación a mediados de este 2022.

Hannan Metals Limited ha duplicado la cantidad de muestras de canal sistemáticas recolectadas en el prospecto Tabalosos Este dentro del proyecto de cobre y plata alojado en sedimentos de San Martín.

Los resultados continúan demostrando altas calificaciones con continuidad.

Entre los aspectos más destacados está la definición de una nueva zona de mineralización en Renaco que extiende la mineralización 3 kilómetros más al sur de lo reconocido anteriormente, donde un total de 17 canales promedian 1,1 metros @ 2,1% de cobre y 29 g/t de plata.

Asimismo, el muestreo sistemático del canal de superficie de la lutita de cobre mineralizado en la superficie se llevó a cabo en cinco áreas separadas dentro de un área de 9 kilómetros de largo por 1 kilómetro de ancho que se interpreta que se extiende con buzamientos poco profundos hacia el oeste entre 2 y 4 kilómetros, con una profundidad objetivo que va desde la superficie hasta los 500 metros.

En febrero comenzará en Tabalosos Este un estudio geofísico de prueba polarización inducida polo-dipolo con el objetivo de mapear la mineralización en profundidad.

Se espera que en febrero se lleve a cabo una reunión de participación pública con todas las partes interesadas para concluir el componente de trabajo de campo de permisos de perforación DIA, cuando se levanten las restricciones de capacidad peruana por el Covid-19 implementadas recientemente.

El director ejecutivo de Hannan Metals, Michael Hudson, afirmó que «el muestreo integral de canales brinda más entusiasmo, con anchos y leyes promedio que continúan mostrando el contexto con los números de perforación encontrados durante el descubrimiento de los vastos depósitos de cobre y plata de Kupferschiefer».

«También hemos extendido la mineralización a través del muestreo de canales otros 3 kilómetros al sur hacia el área de Renaco con algunas de las leyes más altas que hemos visto en el proyecto hasta la fecha, incluida la canalización de 0,4 metros a 10,8 % de cobre y 124 g/t de plata», resaltó.

El ejecutivo indicó también que «con programas sociales y geofísicos planificados para febrero, anticipamos avanzar hacia nuestro proyecto inaugural del programa de perforación en este sistema mineral en expansión a mediados de año».

En San Martín, el afloramiento es extremadamente pobre con <1% de roca expuesta en el área. Se localizaron afloramientos individuales con la ayuda de muestras de suelo y levantamientos LiDAR.

Sin embargo, el análisis detallado de facies geológicas de Hannan en todo el proyecto ha identificado las implicaciones geológicas económicas para la mineralización de cobre alojada en sedimentos estratificados de alta ley que puede tener una continuidad lateral significativa.

La mineralización de cobre se encuentra en la base de una transición entre la Formación Sarayaquillo y la Formación Cushabatay. Esta transición ha sido previamente reconocida en el distrito en la literatura académica, pero no está bien documentada.

La zona mineralizada se encuentra en la transición entre los sedimentos fluviales-eólicos y el inicio de la sedimentación marina. La mineralización de cobre está alojada en sedimentos bien clasificados y el reductor principal consiste en fragmentos de plantas carbonizadas que varían en tamaño desde limo hasta varios decímetros, en la parte superior de una unidad de lecho rojo.

Además, las observaciones iniciales sugieren que la mineralización es mineralógicamente muy simple, siendo los minerales de cobre hipógenos dominantes la calcocita y la cuprita menor. En general, la mineralización es extremadamente pobre en azufre y se pueden observar muy pocos sulfuros en las muestras de mano.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...

Antamina recibe aprobación ambiental del Senace para mejorar procesos con inversión de US$ 300 millones

Se optimizará la eficiencia del proceso productivo en las instalaciones de mina y diversos componentes auxiliares de las instalaciones en la mina, el Puerto Punta Lobitos y las Líneas de Transmisión Eléctrica. Luego de un riguroso proceso técnico, el Servicio...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...