- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyecto San Martín: Avanza con el programa de perforación

Proyecto San Martín: Avanza con el programa de perforación

Con programas sociales y geofísicos planificados para febrero, Hannan Metals estima iniciar la perforación a mediados de este 2022.

Hannan Metals Limited ha duplicado la cantidad de muestras de canal sistemáticas recolectadas en el prospecto Tabalosos Este dentro del proyecto de cobre y plata alojado en sedimentos de San Martín.

Los resultados continúan demostrando altas calificaciones con continuidad.

Entre los aspectos más destacados está la definición de una nueva zona de mineralización en Renaco que extiende la mineralización 3 kilómetros más al sur de lo reconocido anteriormente, donde un total de 17 canales promedian 1,1 metros @ 2,1% de cobre y 29 g/t de plata.

Asimismo, el muestreo sistemático del canal de superficie de la lutita de cobre mineralizado en la superficie se llevó a cabo en cinco áreas separadas dentro de un área de 9 kilómetros de largo por 1 kilómetro de ancho que se interpreta que se extiende con buzamientos poco profundos hacia el oeste entre 2 y 4 kilómetros, con una profundidad objetivo que va desde la superficie hasta los 500 metros.

En febrero comenzará en Tabalosos Este un estudio geofísico de prueba polarización inducida polo-dipolo con el objetivo de mapear la mineralización en profundidad.

Se espera que en febrero se lleve a cabo una reunión de participación pública con todas las partes interesadas para concluir el componente de trabajo de campo de permisos de perforación DIA, cuando se levanten las restricciones de capacidad peruana por el Covid-19 implementadas recientemente.

El director ejecutivo de Hannan Metals, Michael Hudson, afirmó que «el muestreo integral de canales brinda más entusiasmo, con anchos y leyes promedio que continúan mostrando el contexto con los números de perforación encontrados durante el descubrimiento de los vastos depósitos de cobre y plata de Kupferschiefer».

«También hemos extendido la mineralización a través del muestreo de canales otros 3 kilómetros al sur hacia el área de Renaco con algunas de las leyes más altas que hemos visto en el proyecto hasta la fecha, incluida la canalización de 0,4 metros a 10,8 % de cobre y 124 g/t de plata», resaltó.

El ejecutivo indicó también que «con programas sociales y geofísicos planificados para febrero, anticipamos avanzar hacia nuestro proyecto inaugural del programa de perforación en este sistema mineral en expansión a mediados de año».

En San Martín, el afloramiento es extremadamente pobre con <1% de roca expuesta en el área. Se localizaron afloramientos individuales con la ayuda de muestras de suelo y levantamientos LiDAR.

Sin embargo, el análisis detallado de facies geológicas de Hannan en todo el proyecto ha identificado las implicaciones geológicas económicas para la mineralización de cobre alojada en sedimentos estratificados de alta ley que puede tener una continuidad lateral significativa.

La mineralización de cobre se encuentra en la base de una transición entre la Formación Sarayaquillo y la Formación Cushabatay. Esta transición ha sido previamente reconocida en el distrito en la literatura académica, pero no está bien documentada.

La zona mineralizada se encuentra en la transición entre los sedimentos fluviales-eólicos y el inicio de la sedimentación marina. La mineralización de cobre está alojada en sedimentos bien clasificados y el reductor principal consiste en fragmentos de plantas carbonizadas que varían en tamaño desde limo hasta varios decímetros, en la parte superior de una unidad de lecho rojo.

Además, las observaciones iniciales sugieren que la mineralización es mineralógicamente muy simple, siendo los minerales de cobre hipógenos dominantes la calcocita y la cuprita menor. En general, la mineralización es extremadamente pobre en azufre y se pueden observar muy pocos sulfuros en las muestras de mano.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...