- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyecto San Martín: Hannan Metals recibe aprobación de DIA para perforación

Proyecto San Martín: Hannan Metals recibe aprobación de DIA para perforación

Los siguientes pasos son solicitar la Autorización de Inicio de Actividades ante la Dirección General de Minería del Minem, proceso que demora de 1 a 3 meses, y luego el Permiso de Uso de Agua (1 mes de duración) ante la ANA.

Hannan Metals Limited ha recibido su permiso ambiental, la Declaración de Impacto. Ambiental (DIA), del Ministerio de Energía y Minas. La DIA es la principal certificación ambiental requerida para permitir que se lleven a cabo programas de exploración mineral de bajo impacto, que incluyen programas de perforación, en el proyecto de cobre y plata San Martín.

El área para la DIA permite 40 plataformas de perforación y cubre un área de aproximadamente 9 km de largo y 3 km de ancho (2,700 hectáreas) en Tabalosos Este (Figuras 1 y 2).

Actualmente se están solicitando licitaciones para la perforación. Los siguientes pasos son solicitar la Autorización de Inicio de Actividades ante la DGM (Dirección General de Minería del Minem), proceso que demora de 1 a 3 meses, y luego el Permiso de Uso de Agua (de 1 mes de duración) ante la Autoridad Nacional del Agua (ANA), que debería tener equipos de perforación en el terreno en San Martín a principios del segundo trimestre de 2024. Como no existe población indígena dentro del área de DIA, la Consulta Previa no aplica.

El objetivo de perforación de esquisto mineralizado de cobre y plata en San Martín tiene un espesor promedio de 0,9 m con 1,9 % de cobre y 27 g/t de plata de 105 canales de superficie y ha sido definido con mayor detalle mediante muestreo de suelo y LiDAR en un área de 9 km de largo por 1 -área de 1 km de ancho que se interpreta que se extiende con buzamientos poco profundos hacia el oeste de entre 2 y 4 km, con una profundidad objetivo que oscila entre la superficie y los 500 m.

Michael Hudson, director ejecutivo, afirmó que «la aprobación de nuestra DIA es un momento decisivo para Hannan y nuestros socios de empresa conjunta, JOGMEC (Organización Japonesa para la Seguridad de los Metales y la Energía), para la exploración en las cuencas del antepaís y el arco posterior de los Andes en Perú».

«Nuestro primer programa de perforación de bajo impacto consistirá en hasta 40 plataformas de perforación para probar exhaustivamente el extenso horizonte de esquisto de cobre con pozos de hasta 500 m de profundidad. El DIA permite realizar pruebas de perforación portátiles y con soporte de helicóptero en su proyecto San Martín», dijo.

Aseguró que «estamos agradecidos por todo el trabajo detallado de nuestros empleados y expertos externos y el apoyo increíblemente fuerte de las comunidades locales durante las reuniones de participación pública, así como el asesoramiento de varias agencias gubernamentales».

«Ahora podemos solicitar la autorización para iniciar actividades, un proceso que normalmente lleva de uno a tres meses, seguido del permiso de uso de agua, que debería permitirnos perforar a principios del segundo trimestre de 2024«, anotó.

El programa de perforación brindará la oportunidad de delinear la escala y la ley del extenso horizonte de esquisto rico en cobre y plata en la tercera dimensión después de mapear la continuidad del esquisto mineralizado de cobre y plata en un área de superficie de 9 km x 1 km en San Martín.

Proyecto de Cobre-Plata San Martín

Los depósitos estratiformes de cobre y plata alojados en sedimentos se encuentran entre las dos fuentes de cobre más importantes del mundo, la otra son los pórfidos de cobre. También son un importante productor de plata. Las tres minas de cobre y plata alojadas en sedimentos de KGHM Polska Miedz («KGHM») en Polonia (las «Kupferschiefer») fueron el principal productor de plata del mundo y la séptima minera de cobre más grande del mundo en 2020. Los recursos cotizados en 2019 para KGHM fueron de 1.518 Mt. @ 1,86% de cobre y 55 g/t de plata de una zona mineralizada con un espesor promedio de 0,4 m a 5,5 m.

Para proporcionar contexto, los anchos y la ley de Hannan (0,9 m @ 1,9% cobre y 27 g/t plata) de 105 muestras de la superficie del canal reportadas en San Martín (corte inferior 0,5% cobre), dentro de un área de aproximadamente 9 km de largo y 1 km de ancho.

El muestreo de Hannan, hasta la fecha, se ha limitado al muestreo de canales superficiales, aunque se interpreta que la mineralización en Tabalosos Este se extiende con buzamientos poco profundos hacia el oeste de entre 2 y 4 km, con una profundidad objetivo que oscila desde la superficie hasta los 500 m (Figura 3). .

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...