- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinsur presentó cuarto ITS de su proyecto Santo Domingo: ¿Qué se plantea?

Minsur presentó cuarto ITS de su proyecto Santo Domingo: ¿Qué se plantea?

Minsur -refirió el ITS- también actualizó el cronograma de actividades del proyecto Santo Domingo, tras la ampliación aprobada en febrero de 2025, extendiendo su plazo total a 78 meses (6 años y 6 meses).

La minera peruana Minsur, del Grupo Breca, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) el Cuarto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado (EIA-sd) de su proyecto de exploración Santo Domingo, ubicado en los distritos de Nuñoa y Macusani (Puno). La propuesta incluye diversas modificaciones orientadas a optimizar las evaluaciones geológicas de la zona.

El proyecto, que ya cuenta con tres ITS aprobados, plantea mejoras tecnológicas y operativas. Entre los cambios propuestos destaca la incorporación de dos máquinas de perforación diamantina adicionales, con el objetivo de fortalecer la evaluación del potencial mineralógico.

Asimismo, se contempla la reubicación de 65 plataformas de perforación y la modificación de sus sondajes en función de nuevos estudios geológicos. También se prevé la ampliación de las plataformas de perforación, lo que permitirá mejorar la eficiencia de los trabajos y garantizar un desplazamiento seguro del personal.



Otras modificaciones incluyen la redefinición de 7.92 kilómetros de accesos debido a la reubicación de plataformas, la instalación de dos zonas de almacenamiento de agua con tanques flexibles para su uso en épocas de sequía y la habilitación de un área de estacionamiento adicional dentro del área de perforación.

Finalmente, el ITS propone la instalación de cercas de seguridad y techado en pozas de lodos para proteger al personal y prevenir desbordes por lluvias.

Cronograma de actividades

Minsur -refirió el ITS- también actualizó el cronograma de actividades del proyecto Santo Domingo, tras la ampliación aprobada en febrero de 2025, extendiendo su plazo total a 78 meses (6 años y 6 meses). El plan contempla distintas fases, como la habilitación de plataformas de perforación, trincheras de exploración, accesos y la movilización de equipos y personal, además de la perforación, instalación de campamentos y un proceso de cierre y post-cierre para garantizar la estabilidad del terreno.

El desarrollo del proyecto, asimismo, ha experimentado cuatro periodos de suspensión, aprobados por el Minem mediante resoluciones directorales, con duraciones que van desde los 5 hasta los 24 meses. La última suspensión, de 5 meses y 12 días, concluyó el 30 de marzo de 2023.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields en el Top 5 de mineras más seguras en el Perú

La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales. La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...
Noticias Internacionales

Antofagasta invertirá US$ 200 millones en avance de proyecto cuprífero Cachorro

La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya. La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de...

Milei respalda propuesta de aranceles recíprocos de EE.UU. y busca pacto bilateral

"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó. Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...

Chile: Minera Tres Valles inicia nueva etapa tras compra por inversionista austriaco

La adquisición del yacimiento por parte de NIU Group constituye una importante inversión extranjera para el país. El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Esta...

LithiumBank Resources confirma recuperación de litio de hasta 95 % en salmueras de Boardwalk y Park Place

Además, se reportó un rechazo general de impurezas combinadas superior al 99%, rechazando el 98,80% de boro, el 99,97% de calcio, el 99,96% de magnesio, el 99,98% de potasio, el 99,98% de sodio y el 99,97% de estroncio. LithiumBank Resources...