- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería Darío Zegarra: La construcción de Tía María dará un mensaje correcto...

[EXCLUSIVO] Darío Zegarra: La construcción de Tía María dará un mensaje correcto a los inversionistas

Agregó que existen dos puntos claves en los cuales se tiene que trabajar para darle más valor a nuestros recursos naturales; la predictibilidad en los permisos y un trabajo articulado del privado con el público.

El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas (IIMP), Darío Zegarra, manifestó que el anuncio hecho por el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, en que el proyecto Tía María podría ingresar a la fase de construcción a partir del segundo semestre de este año, será un punto de inflexión que dará un mensaje correcto a los inversionistas. “Todos en la industria estamos convencidos y haciendo esfuerzos porque esto sea una realidad. Creo que la perseverancia por sacar adelante el proyecto está dando su fruto y eso lo celebramos todos», confesó.

En entrevista exclusiva para las redes sociales de la Revista Rumbo Minero, el ejecutivo comentó que hay una gran expectativa por las empresas e instituciones que han venido al PDAC en reafirmar el potencial minero del país y que debe ser puesto en valor más ahora con la coyuntura de la transición energética que hay a nivel global. «Es un poco la convicción con la que estamos participando; el de concretar este portafolio que ya tiene muchos años», refirió.

Agregó que existen dos puntos claves en los cuales se tiene que trabajar para darle más valor a nuestros recursos naturales. El primero, es la predictibilidad en los permisos y procesos para desarrollar un proyecto minero los cuales tienen que ser robustos y predecibles. El segundo punto, es que debe haber un trabajo articulado y en conjunto donde la inversión privada esté acompañada de la inversión pública. «Nuestros ministros de Energía y Minas, y el del ministerio de Economía y Finanzas estarán presentes y eso es el mensaje de manera conjunta que necesitamos dar», remarcó.



Formalización eficiente

Al ser consultado sobre la formalización de la pequeña minería y minería artesanal en el Perú, indicó que existe un convencimiento que este tipo de actividades tienen que ser incorporadas al sector económico formal. «Debemos aspirar como país a ser muy claros en que necesitamos un proceso de formalización eficaz, eficiente, transparente y predecible», argumentó.

El ejecutivo manifestó que no solo debe centrarse en procesos como el REINFO y de sus extensiones sucesivas de tiempo. «Lo que tenemos que aspirar es a un proceso de formalización que, por ejemplo,  incluya algún mecanismo de incentivos que permita que aquellos que se formalizan permanezcan formalizados. De no existir un proceso de incentivos, el riesgo es que dejen la formalidad y retornen a la informalidad», advirtió.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...