- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAgricultores presentan amparo para frenar construcción de Tía María

Agricultores presentan amparo para frenar construcción de Tía María

El proyecto minero estaba suspendido desde 2019 tras violentas protestas.

Agricultores, vecinos de un proyecto cuprífero de más de US$ 1,800 millones de dólares de un importante grupo minero de México, interpusieron el viernes un recurso judicial en la Corte Superior de Lima para detener el inicio de la construcción anunciado por la compañía para 2025.

La acción de amparo presentada en Lima busca que el Poder Judicial declare la “caducidad” del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto minero Tía María, ”aprobado en 2014 y cuya vigencia expiró en 2019”, dijo a The Associated Press uno de los abogados de los campesinos, David Velazco. Recordó que en Perú los Estudios de Impacto Ambiental tienen una vigencia máxima de cinco años, según la ley.

“No existiendo un estudio de impacto ambiental, no se puede desarrollar el proyecto minero”, añadió Velazco, quien recordó que los campesinos del Valle de Tambo ocupan 15,000 hectáreas donde siembran arroz, ajos, papas, cebollas y aguacates, que incluso exportan a países vecinos como Ecuador y Colombia.

El proyecto minero Tía María, de US$ 1,802 millones, estaba suspendido desde 2019 tras violentas protestas. Pero en febrero de 2025 la compañía indicó en un comunicado que empezarían a construir “este año”.

En julio de 2024, la presidenta peruana, Dina Boluarte, también indicó en un discurso ante el Parlamento que el proyecto minero “generará recursos que potenciarán el desarrollo del Valle del Tambo”.

La AP escribió a la filial local del Grupo México, que controla el proyecto minero peruano, en busca de comentarios, pero no los obtuvo al momento. La AP también pidió comentarios al Ministerio de Energía y Minas sin obtener una respuesta.



Una década de disputas

Los agricultores se oponen a la construcción de la mina porque consideran que la explotación a cielo abierto contaminará un río desde el que riegan sus cultivos. Pero Grupo México asegura que usarán agua de mar desalinizada y, para el transporte de sus suministros y producción de cobre, se construirá un ferrocarril industrial.

Entre 2011 y 2015, choques de los agricultores con la policía dejaron siete muertos, más de 300 heridos y debilitaron la popularidad del entonces presidente Ollanta Humala (2011-2016). Miles de policías se enfrentaron por días contra los agricultores que dormían escondidos en sus chacras por temor a que la policía los detuviera.

“El polvo particulado de las voladuras mineras se impregnará en las hojas de las plantas y no les dejará respirar y no van a producir, el impacto no será al momento pero será tremendo con el tiempo”, dijo a la AP César Juárez, un campesino que siembra arroz y quien fue uno de los agricultores que entregó el recurso judicial a la Corte Superior de Lima.

El país, un importante exportador global de minerales, es el tercer productor mundial de cobre.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...