- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyecto Tierra Roja: Radius Gold estima iniciar perforación el próximo año

Proyecto Tierra Roja: Radius Gold estima iniciar perforación el próximo año

El equipo geológico de la empresa está integrando todos los datos geológicos para refinar los objetivos de perforación de Tierra Roja y explorar las licencias regionales.

Radius Gold Inc. brinda una actualización sobre su proyecto Tierra Roja, destacando el progreso significativo a medida que la Compañía avanza en sus esfuerzos de exploración y desarrolla objetivos de perforación y nuevos proyectos para 2025.

Resumen de los principales acontecimientos

Desde que firmó la opción de propiedad en septiembre, Radius ha logrado varios hitos importantes en Tierra Roja, entre ellos los siguientes:

  • Área de tierra ampliada: La Compañía ha incrementado con éxito la posición de tierra de un área de proyecto inicial de 600 ha a 1.870 ha, asegurando terreno adicional altamente prospectivo para fortalecer su potencial de exploración. 
  • Mapeo geológico detallado: Los equipos de campo se encuentran actualmente en el campo completando un mapeo geológico integral, identificando características estructurales clave y tendencias de mineralización para refinar los objetivos de perforación. 
  • Estudio magnético terrestre: se realizó un estudio magnético terrestre de alta resolución, que mejoró la comprensión de la geología del subsuelo y delineó posibles objetivos de perforación. 
  • Permisos de perforación: Se han logrado avances en la obtención de permisos para un programa de perforación inicial, lo que garantiza que la siguiente fase de exploración pueda realizarse de manera eficiente. 
  • Negociación de nueva vía de acceso: Radius se encuentra en conversaciones avanzadas para asegurar acuerdos para el uso de una vía de acceso privada, que proporcionará acceso directo a la carretera Panamericana a 20 km al sur de Tierra Roja y un mejor apoyo logístico para las actividades de exploración. 


“Hemos logrado un progreso significativo en Tierra Roja en los últimos 3 meses y ampliamos el potencial de exploración del proyecto«, comentó Bruce Smith, director ejecutivo y director de Radius Gold. Fotografía de Tierra Roja mirando hacia el este con geoquímica de cobre en fragmentos de roca y características geológicas.

Fotografía de Tierra Roja mirando hacia el este con geoquímica de cobre en fragmentos de roca y características geológicas.

Indicó, asimismo, que «después de haber pasado las últimas semanas en Arequipa realizando exploraciones regionales y evaluaciones detalladas de Tierra Roja, estoy impresionado por el intenso halo de alteración de sericita de sílice y la mineralización generalizada de cobre».

«Radius planea crear y publicar videos del sitio de Tierra Roja en las próximas semanas para ayudar a los accionistas a comprender mejor los objetivos. Además, deseamos a todos nuestros accionistas y partes interesadas unas felices vacaciones de Navidad y esperamos un Año Nuevo emocionante y próspero”, añadió.

Trabajo de campo

Radius completó recientemente un estudio magnético terrestre detallado de las concesiones centrales de Tierra Roja, con 67 km de líneas de estudio completados. El modelado 3D detallado de los datos magnéticos recientemente adquiridos está en progreso, pero un mapa 2D preliminar se presenta en la figura a continuación. Objetivo Tierra Roja con estudio magnético terrestre de fondo

Objetivo Tierra Roja con estudio magnético terrestre de fondo.

El muestreo de sedimentos de arroyos, el muestreo de fragmentos de roca y el mapeo geológico detallado de todo el proyecto de 1870 ha están en progreso.

Radius ha contratado una consultoría especializada en permisos para solicitar permisos de perforación. El componente de campo de los estudios ambientales, de flora, fauna y arqueológicos se ha completado y la solicitud de permiso se está preparando.

Como no hay comunidades registradas asociadas con el proyecto y ningún habitante que viva en el proyecto o cerca de él, la Compañía espera que el proceso de permisos de perforación sea sencillo y se espera que los permisos se entreguen dentro de los 3 meses.

Próximos pasos

La empresa se centra ahora en finalizar los acuerdos para un acceso vial nuevo y más corto y en completar todos los preparativos necesarios para el programa de perforación, que se espera que comience en 2025.

El equipo geológico de la empresa está integrando todos los datos geológicos para refinar los objetivos de perforación de Tierra Roja y explorar las licencias regionales. Los objetivos de perforación iniciales probarán las zonas prioritarias identificadas a través de mapeo geológico y estudios geofísicos.

Ubicación y descripción de la propiedad

Tierra Roja es un objetivo de pórfido de cobre en etapa temprana ubicado en el desierto costero, al sur de Perú, a una altura de 1700 msnm y a 20 km de la carretera Panamericana. El sitio del proyecto es accesible por carretera y pistas 4×4. Este proyecto es un descubrimiento reciente sin exploración ni perforación sistemática previa. Tierra Roja está ubicada en el extremo norte del cinturón de cobre costero del sur de Perú, que alberga algunas de las minas de cobre más grandes del mundo. Perú es el segundo mayor productor de cobre a nivel mundial. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[EXCLUSIVO] Carlos Herrera: De alguna forma, el Reinfo está emparentado con la minería y economía ilegal

Señaló que ambas actividades tienen una presencia en el Congreso de la República y en autoridades del país Es posible que la presentación del proyecto regulatorio para que el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) sea hereditario no haya...

IIMP: «Es necesaria la intervención de la unidad financiera para rastrear el dinero generado por la minería ilegal»

La otra propuesta del IIMP es establecer un sistema de trazabilidad del oro para identificar los canales de comercialización de los metales que están siendo extraídos de manera ilícita. El director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP),...

IIMP: El país no ha perdido atractivo minero, pese al protagonismo del Congo en torno al cobre

La proyección del Ministerio de Energía y Minas es de superar los 2.8 millones de toneladas métricas finas de cobre este año. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), afirmó que ser el...

Mina Huarón: Pan American invertirá hasta $13,5 millones para nueva planta de filtración de relaves 

La minera espera que el proyecto esté completamente operativo dentro del primer semestre de este 2025. Pan American Silver informó que, para su mina Huarón, ubicada en Pasco, en este 2025, cuenta con $12,0 a $13,5 millones como capital...
Noticias Internacionales

Petrolera noruega pone en venta sus activos en yacimiento «Vaca Muerta»

El proceso de recepción y análisis de las ofertas estará a cargo del Bank of America La compañía busca desprenderse de las participaciones que tiene en las áreas Bandurria Sur y Bajo del Toro Este, operadas por YPF. En...

Freeport Indonesia reanudará exportaciones de cobre, pero pagará aranceles más altos

Los aranceles más altos se deben a que la fundición de la compañía en Gresik no había podido operar según lo programado después de un incendio en 2024. Indonesia permitirá a la minera de cobre PT Freeport Indonesia reanudar las...

Los Bronces: Producción de cobre registró baja de 20 % a 172.400 toneladas en 2024

Los estudios de prefactibilidad para avanzar en expansión a cielo abierto y explotación subterránea están previstos para segundo semestre del 2025. Anglo American Chile reportó que, en el 2024, en su mina Los Bronces, la producción registró una baja de...

Empresa francesa cerca de acuerdo petrolero con Guyana

Así lo dio a conocer el ministro de Energía del país sudamericano Guyana está a punto de firmar un contrato de producción compartida de petróleo con un consorcio encabezado por la francesa TotalEnergies, según reveló el Ministro de Energía del...