- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyecto Usicayos: Palamina intersecta más oro

Proyecto Usicayos: Palamina intersecta más oro

Palamina completó las pruebas de perforación debajo de todo el sistema de vetas de cuarzo con contenido de oro de 800 metros de largo expuesto en la superficie en la Zona Veta. Dos de los seis pozos arrojaron oro visible en el núcleo.

Palamina Corp. recibió los resultados de los dos pozos de núcleo recientemente completados en el Proyecto de Oro Usicayos, ubicado en el sureste de Perú, en Puno. Los pozos VE-05-2022 y VE-06-2022 se completaron desde la plataforma de perforación 5 situada aproximadamente a 120 metros al noreste del pozo VE-04-20021 para probar los 200 metros más al este de la Zona Veta.

Se han completado un total de seis perforaciones en la Zona Veta con dos de seis intercepciones de oro visibles que regresan.

«Palamina completó las pruebas de perforación debajo de todo el sistema de vetas de cuarzo con contenido de oro de 800 metros de largo expuesto en la superficie en la Zona Veta. Dos de los seis pozos arrojaron oro visible en el núcleo», dijo Andrew Thomson, presidente de Palamina.

Comentó que «la perforación se suspendió a la espera de obtener el permiso para perforar la prueba de la otras cuatro zonas de oro mineralizadas hacia el suroeste».

«La perforación permanecerá en el sitio donde la Zona Veta fue la primera de las seis zonas de oro que se sometieron a pruebas de perforación y que albergan una importante mineralización de oro en la superficie», puntualizó.

La plataforma de perforación 5 se movió más cerca de la mineralización superficial aflorante. El pozo de perforación VE-05-2022 se inclinó para dividir la diferencia entre la mineralización encontrada en el pozo VE-04-2021 y la superficie.

El pozo de perforación VE-06-2022 probó debajo de los 200 metros más al este de mineralización de oro en la superficie. Se ha completado un total de 2.081 metros en 6 pozos de perforación en la Zona Veta. La mineralización de oro en la Zona Veta está alojada dentro de lutitas y limolitas de color gris a negro del Paleozoico Medio, intruidas por delgados umbrales de monzodiorita intrusiva y un gran batolito posterior. 

Se reconocen dos períodos de deformación. La mineralización de oro está alojada en enjambres de vetas de cuarzo delgadas, plegadas y espaciadas de forma variable que se desarrollan mejor dentro de corredores de rocas sedimentarias deformadas y altamente tensas. Se observa oro visible, asociado a pirita y arsenopirita menor.



La Zona Veta es una de las seis zonas doradas definidas hasta la fecha. Se completaron un total de seis barrenos de perforación diamantina en una longitud de rumbo de oro mineralizado total de 800 metros definida en la superficie en la Zona Veta. 

La Zona Veta se encuentra en el extremo este de una estructura de oro de 4,5 km de largo que se dirige hacia el noreste. El pozo de perforación VE-01-2021 arrojó 1 m @ 1,26 g/t Au, VE-02-2021 1 m @ 3,09 g/t Au (oro visible en la intersección), VE-03-2021 24 m @ 0,5 g/t Au, VE- 04-2021 11m @ 0.8 g/t Au, VE-05-2022 4m @ 0.67 g/t Au (oro visible en intercepción) y VE-06-2022 11m @ 0.68 g/t Au.

La Compañía tiene la intención de realizar trabajo de campo en Cayos, Coriwasi, Vetaflor, Sol de Oro y otras zonas recién adquiridas, incluido el muestreo detallado y el mapeo con miras a realizar más pruebas de perforación. 

También se están realizando ensayos de verificación seleccionados en muestras de núcleos de la perforación Veta Zone. No se está realizando ningún trabajo en la Zona Veta NE. El taladro permanece en el sitio donde la Zona Cayos es la próxima zona programada para ser perforada. Palamina está en proceso de completar la modificación de su Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para perforar las zonas auríferas al suroeste de la Zona Veta. Bajo la DIA actual, Palamina puede construir un total de 40 plataformas de perforación donde se han completado cinco plataformas de perforación hasta la fecha.

Proyecto Usicayos

El Proyecto de Oro Usicayos está ubicado al norte del pueblo de Usicayos, que se encuentra a 4 horas en auto y 150 km al noroeste de la ciudad de Juliaca por caminos pavimentados y de ripio. Juliaca es un centro económico local que alberga un aeropuerto nacional, así como muchos servicios que pueden respaldar la exploración en Usicayos. 

Palamina tiene una oficina de campo/instalación de almacenamiento central en Juliaca. El campo de Palamina, una vez en Juliaca, está ubicado a 800 m del laboratorio de ensayos preparatorios de Certimin. 

Las elevaciones en Usicayos oscilan entre los 2.800 y los 4.700 metros. El acceso al proyecto es por caminos de terracería desde los pueblos de Usicayos y Coasa hasta varios puntos dentro del bloque de reclamo. 

Desde estos puntos, la exploración se realiza a pie o a caballo por valles fluviales o senderos para acceder a objetivos mineralizados. 

Debido a la elevación, la exposición a las rocas es generalmente excelente ya que la propiedad se encuentra por encima de la línea de árboles con crestas rocosas afiladas en las elevaciones más altas, que dan paso a terrazas aluviales altas y cañones angostos en las elevaciones más bajas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...