Proyecto Usicayos: Extienden mineralización en la zona Sol de Oro Norte.
Este 2025, Palamina planea completar un programa de perforación para comenzar a definir un recurso aurífero en SDO Norte, evaluar en profundidad la unión de las zonas SDO Norte y SDO Sur y completar una ronda inaugural de perforación en la zona de Cayos.
Palamina Corp. anuncia los resultados de los ensayos de campo completados en febrero de 2025 en la zona norte de Sol de Oro («SDO») en su proyecto aurífero Usicayos, del cual es 100% propiedad, en Puno. Se están completando programas limitados de mapeo y muestreo antes de un programa de perforación planificado para 2025.
Aspectos destacados
Se identificó una nueva y amplia zona de cizallamiento mineralizada al sureste de SDO Norte
La nueva zona de cizallamiento mineralizada se ubica a medio camino entre las zonas SDO Norte y SDO Este, lo que indica una fuerte continuidad a lo largo de una longitud de rumbo de +1 km.
El área objetivo para el programa de perforación de definición de recursos de SDO Norte ha duplicado su ancho
Andrew Thomson, presidente de Palamina, comentó que «en 2024, las dos primeras perforaciones de Palamina en la zona SDO Norte identificaron dos amplias zonas de mineralización de oro continua, abiertas al sur, al este y en profundidad».
«En febrero de 2025, nuestros equipos de campo ampliaron la zona inicial de 500 x 200 metros de ancho en 200 metros más hacia el sureste. En 2025, se planea un programa de perforación para evaluar la zona SDO N al sur y la unión de las zonas SDO Norte y SDO Sur«, dijo Thomson.
Figura 1: Áreas objetivo de perforación planificadas para 2025 para probar la extensión de SDO N hacia el sur y la unión de las estructuras SDO N y SDO S
Programa de mapeo y muestreo más reciente de Palamina
El programa de mapeo y muestreo más reciente de Palamina identificó una nueva zona de cizallamiento ubicada aproximadamente a 200 metros al sureste de las zonas mineralizadas de SDO Norte.
Las cizallas mineralizadas individuales dentro de la zona más amplia tienen aproximadamente 2 metros de espesor en la superficie y buzan en un ángulo bajo hacia el sur. El oro está asociado con vetas de cuarzo dentro de la zona de cizallamiento.
El muestreo continuo de canal en esta área arrojó hasta 1 m a 7,86 g/t Au (véase la figura a continuación).
Resultados de la muestra del canal de superficie de 1 metro en las zonas SDO Norte y la extensión norte de las zonas SDO Este.
Se interpreta que estas zonas de cizallamiento son subparalelas a las zonas mineralizadas identificadas en los pozos de perforación USI24-07 (35 m a 0,75 g/t Au, incluidos 2 m a 8,45 g/t Au) y USI24-08 (52 m a 0,72 g/t Au, incluidos 8 m a 2,59 g/t Au).
Los geólogos de Palamina creen que las zonas mineralizadas de SDO Norte podrían ser continuas, donde se requiere perforación sistemática para definir la extensión completa y la continuidad de la envoltura mineralizada.
Se identificó otra zona de cizallamiento mineralizada 150 metros más al este, donde dos muestras de canal arrojaron hasta 1 m de Au. Esta zona de cizallamiento, ubicada 500 metros al norte de los pozos USI24-02 y USI2-03, podría representar la extensión norte de la zona SDO Este y formar parte de un corredor continuo de zonas de cizallamiento auríferas que une las zonas SDO Este y SDO Norte.
Próximos pasos
En 2025, Palamina planea completar un programa de perforación para comenzar a definir un recurso aurífero en SDO Norte, evaluar en profundidad la unión de las zonas SDO Norte y SDO Sur y completar una ronda inaugural de perforación en la zona de Cayos. La perforación está prevista una vez que finalice la temporada de lluvias y se complete el acceso vial.
En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales.
Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...
La producción acumulada del primer bimestre de 2025 registró un total de 16 104 337 gramos finos, reflejando una disminución de 15.8% con relación al mismo periodo del año previo.
La producción nacional de oro, en febrero de 2025, reportó...
La compañía planea utilizar los ingresos netos del financiamiento para programas de trabajo en el proyecto de oro y plata.
La minera canadiense Magma Silver Corp (antes African Energy Metals) informó el cierre del primer tramo de una colocación privada...
A nivel departamental, Áncash se mantuvo como el principal receptor de transferencias mineras, con más de S/ 617 millones.
Al mes de febrero de 2025, las transferencias económicas generadas por la actividad minera que incluyen el Canon Minero y las...
Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión.
El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...
El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza.
Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...
La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá).
El La venta de las minas...
"Nuestra condición hoy día es estar atentos y ser muy colaboradores en entrega de información respecto de la industria minera chilena que tiene un mercado transparente, tiene actores globales y que, además, transa en las grandes bolsas del mundo",...