- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyecto Zafranal: Estudiante de la UNSA es la primera en obtener la...

Proyecto Zafranal: Estudiante de la UNSA es la primera en obtener la Beca “Juana Rosa del Castillo”

Compañía Minera Zafranal promueve la inclusión de mujeres en el sector minero, entregando la beca a Natalia Mamani Calizaya, estudiante de la carrera de Ingeniería de Minas.

Natalia Mamani Calizaya, estudiante de Ingeniería de Minas en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, es la primera alumna en obtener la “Beca Juana Rosa del Castillo”.

Dicha Beca es promovida por Compañía Minera Zafranal (CMZ), cuyos accionistas son Teck Resources Limited con el 80% y Mitsubishi Materials Corporation con el 20%.

La Beca fue lanzada el 2021, en reconocimiento a la trayectoria de Juana Rosa del Castillo, quien ejerció como gerenta general de esta empresa minera, desde el 2011 hasta el 2019. Del Castillo falleció en junio del año pasado y en vida, fue pionera en ocupar importantes cargos en el sector minero en el Perú, tales como, primera presidenta del Instituto de Geología, Minería y Metalúrgica del Perú (INGEMMENT) y gerenta general de CENTROMIN.

El objetivo de la Beca es apoyar a jóvenes mujeres de la región Arequipa, de perfil sobresaliente y de bajos recursos económicos, que estén interesadas en estudiar las carreras de Ingeniería Metalúrgica, Ingeniería Química e Ingeniería de Minas, y de esta manera contribuir a preservar el legado dejado por Juana Rosa del Castillo, para fomentar la inclusión de más mujeres en la industria minera.



En ceremonia especial realizada el último 28 de setiembre en Arequipa, el equipo gerencial de CMZ, liderado por su gerente general, Mario Baeza Vásquez; junto a funcionarios de Teck Resources Limited, en presencia de familiares de Juan Rosa del Castillo, otorgaron la beca a Natalia Mamani Calizaya.

En este acto realizado en Arequipa, ciudad donde Juan Rosa vivió gran parte de su vida y cursó sus estudios, también asistieron representantes de Mitsubishi Materials Corporation, del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, de la Universidad Nacional de San Agustín y colaboradores de Zafranal.

Más detalles

Natalia, estudiante de 19 años, cursó su educación básica en la Gran Unidad Escolar Mariano Melgar, importante institución educativa estatal ubicada en la provincia de Arequipa. Ingresó en primer puesto a la carrera de Ingeniería de Minas, luego de persistir en su objetivo de convertirse en profesional, pese a los desafíos que debió enfrentar para lograrlo.

Ella fue seleccionada entre 18 participantes. CMZ en coordinación estrecha con la Universidad Nacional de San Agustín, realizaron la convocatoria para alumnas interesadas en postular a la Beca.

El apoyo brindado por esta casa superior de estudios fue decisivo para concretar el objetivo establecido por CMZ de contribuir, al desarrollo de la juventud de la región, y por ende de sus zonas de influencia.

La Beca otorgada cubrirá los costos académicos de la universidad, durante toda la carrera. También cubrirá materiales de estudios y libros, alimentación, transporte, entre otros. En todo momento, también se brindará acompañamiento profesional y mentoría para la becaria.  

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pataz: Destruyen bienes de la minería ilegal valorizados en más de S/ 30 millones

En la primera quincena de abril se desplegaron 40 intervenciones contra esta actividad ilícita. Como parte de la decisión política del Ejecutivo de erradicar la minería ilegal, el 20 de abril último la Policía Nacional del Perú, a través de...

Minem: Exportaciones mineras crecieron 27 % y sumaron US$ 4 069 millones en enero del 2025

Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones (+27.7 %); las de oro, US$ 1475 millones (+44.4 %); y las de zinc, US$ 201 millones (+44.5 %). En enero de 2025, el monto de las...

Producción nacional de estaño creció apenas 2.4 % en febrero del 2025

En tanto, la producción nacional de hierro registró 1 122 170 TMF reflejando una disminución de 5.2 %, debido esencialmente a menores niveles de Shougang Hierro Perú. La producción nacional de estaño, en febrero de 2025, reportó un total de...

DLP Resources nombra a Derek White como nuevo presidente

Derek se incorporó recientemente al Consejo de Administración de la Compañía el 20 de enero de 2025 y ha sido asesor de la misma durante varios años. DLP Resources Inc. anuncia el nombramiento del Sr. Derek White como Presidente...
Noticias Internacionales

First Lithium Minerals reporta hallazgos clave en proyecto OCA Salar de Ascotan

La Compañía espera comenzar un programa de perforación de 1.500 metros en el segundo semestre de 2025, sujeto a la obtención de los permisos, licencias y acuerdos gubernamentales necesarios. First Lithium Minerals Corp. anuncia los resultados de un estudio geoquímico semisistemático...

Solaris Resources completa campaña de perforación en su proyecto insignia Warintza

Entre enero de 2024 y febrero de 2025, Solaris completó más de 82.000 metros de perforación de relleno. Solaris Resources Inc. anunció la finalización de una importante campaña de perforación en su proyecto insignia Warintza en el sureste de Ecuador,...

Codelco suscribe dos contratos energéticos para lograr matriz 100% limpia al 2030

Los contratos consideran sistemas de almacenamiento sobre baterías de litio e involucran el suministro de energía desde enero de 2026 y hasta diciembre de 2040, tanto para satisfacer la demanda actual como para nuevos requerimientos de las divisiones. Reuters.- La...

Oro alcanza récord de US$ 3,500 por onza ante tensión en EE. UU.

El oro al contado ha alcanzado 28 máximos históricos en lo que va de 2025, de los cuales 16 están por encima del hito de los 3.000 dólares por onza. Los precios han subido un 31% en lo que...