- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyectos brownfield superan inversión de 6 mil millones de dólares, según MEM

Proyectos brownfield superan inversión de 6 mil millones de dólares, según MEM

MINERÍA. Proyectos brownfield superan inversión de 6 mil millones de dólares, según MEM. Rumbo Minero accedió a la última versión de la cartera de proyectos de construcción de minas -elaborada por el Ministerio de Energía y Minas- donde se precisa que la lista de proyectos tipo browfield representa una inversión de US$ 6,766 millones (nueve proyectos).

«En lo que respecta a proyectos brownfield, estos representan el 11% restante de la inversión global con nueve proyectos. Los proyectos de ampliación son cinco y ascienden a US$ 3,137 millones, entre ellos resaltan la Ampliación Toquepala (US$ 1,255 millones) próxima a culminar sus labores de construcción y la Ampliación Toromocho (US$ 1,355 millones) que inició construcción en junio del 2018 con fecha estimada de inicio de operación en el 2020», destacó el MEM.

Asimismo, indicó que en cuanto a los proyectos de reposición se tienen a cuatro, con monto de inversión de US$ 3,630 millones. Yanacocha Sulfuros y Quecher Main, ambos operados por Minera Yanacocha S.R.L suman US$ 2,400 y se desarrollarán en la huella de la actual unidad minera Yanacocha en Cajamarca. Mientras que, Optimización Lagunas Norte (US$ 639.8 millones) es un proyecto de optimización tecnológica; e Integración Coroccohuayco cuyo nombre oficial es “Proyecto Antapaccay, ampliación Tintaya, Integración Coroccohuayco” busca aumentar la vida útil de la unidad Tintaya.

De acuerdo al informe, en el caso de Quecher Main (Yanacocha) se espera que la primera producción comercial ocurra en el cuarto trimestre del 2019; y sobre la integración Coroccohuayco, se indicó que el proyecto iniciará con la expansión del tajo Tintaya para luego de tres años poner en producción del tajo Coroccohuayco.

«Alrededor del año 2029 hasta el año 2045, se cambiara de método de explotación a subterráneo para el depósito Coroccohuayco. Por otro lado, el Proyecto utilizará componentes (principalmente la planta concentradora y presa de relaves) existentes de la Unidad Minera Antapacay», se publicó en dicho informe.

En lo que respecta a la expansión de la Unidad Minera Lagunas Norte comprende dos fases. La primera llamada «Proyecto de Mineral Carbonoso (CMOP)», del cual se espera culminar los estudios de ingeniería de detalle para obtener el permiso de construcción y, de esta manera poder presentar la propuesta al comité de inversiones de Barrick en Toronto a fin de año. «Así, se estima que se inicie construcción en el 2019 y la operación en 2021. En paralelo, se encuentra desarrollando la segunda fase llamada «Proyecto de Material Refractario», que actualmente se encuentra en estudio», detalló el MEM.

Cabe indicar que en la última edición del «Peru Mininig Business 2018», el director general de Promoción y Sostenibilidad Minera del MEM, Jaime Gálvez, subrayó que la nueva cartera está conformada por 48 proyectos que totalizan inversiones por US$ 59,134 millones.

También lee: Proyectos de cobre se activarían por demanda de autos eléctricos, según el MEM

UN DATO

Según el tipo de proyecto estos se pueden clasificar en greenfield o brownfield. A su vez los proyectos greenfield pueden ser de 2 tipos: proyectos de minas nuevas y los proyectos de reaprovechamiento. En el caso de los proyectos brownfield se dividen en proyectos de ampliación y proyectos de reposición.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...