- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAquí los proyectos de cobre más grandes que se desarrollan en el...

Aquí los proyectos de cobre más grandes que se desarrollan en el mundo

Según estimaciones de Wood Mackenzie, el mundo necesitará 9.7 millones de toneladas de cobre para los próximos diez años.

Mining Intelligence reunió los diez proyectos de cobre sin desarrollar más grandes.

Tras ello, los clasificó según el contenido de cobre en las categorías medida, indicada e inferida.

Demanda cobre

Pero antes, de conocer los proyectos de cobre más grandes a nivel global, se debe resaltar las estimaciones de Wood Mackenzie.

Así, estimó que el mundo necesitará 9.7 millones de toneladas de cobre durante los próximos diez años.

Ese periodo se requerirá de proyectos que aún no se han puesto en desarrollo.

Además, señaló que el mundo exigirá cerrar una “brecha inalcanzable entre la demanda de energía verde y la oferta de cobre”.

Los proyectos de cobre

El primer lugar es para el proyecto Pebble de Northern Dynasty y ubicado cerca de la región de la Bahía de Bristol en Alaska.

Se trata de pórfido, cobre supergénico que registra 37.18 millones de toneladas de cobre contenido. Actualmente se encuentra en Evaluación Económica Preliminar.

A pesar de sus vastos recursos y un valor neto estimado de US$ 2,100 millones, este proyecto ha estado plagado de controversias, demoras y oposición ambiental a lo largo de los años.

A partir de ahora, el destino de Pebble todavía está en el aire luego de la prohibición propuesta por la administración Biden sobre la eliminación de desechos en el área del proyecto.

En segundo lugar destaca el proyecto Resolution de propiedad conjunta entre Rio Tinto y BHP.

Se trata de un proyecto en etapa de viabilidad y situado en Arizona con 27.27 millones de toneladas de recursos de cobre.

Durante más de 26 años, las dos principales mineras del mundo han gastado US$ 2,000 millones tratando de poner en producción el proyecto

Pero el proyecto ha enfrentado a la continua oposición de las comunidades locales y los ambientalistas.

Una decisión de 2014 del expresidente Barack Obama y el Congreso puso en marcha un proceso complejo para otorgar a Rio terrenos de propiedad federal en Arizona que contienen más de 40,000 millones de libras de cobre, aunque esa decisión ahora está en disputa.

En la tercera posición está el pórfido de skarn Kerr-Sulphuets-Mitchell (KSM) de Seabridge Gold.

Actualmente el proyecto está en etapa de prefactibilidad y se desarrolla en Columbia Británica (Canadá).



Reporta casi 25 millones de toneladas de cobre (en 2021 tenía 21.25 millones de toneladas).

Además, el proyecto alberga cuatro depósitos minerales que se operarán como una operación a cielo abierto combinada y mina subterránea.

La evaluación económica preliminar -en el plan de mina subterránea- determinó una operación de 39 años con una producción pico de alimentación de molino de 170,000 t/d.

El proyecto Reko Diq, actualmente en viabilidad y de propiedad de Barrick Gold, se planta en el cuarto lugar.

Para Mining Intelligence ha sido un logro que la empresa resolviera una disputa de larga data con sus socios paquistaníes el año pasado.

Como propietario del 50%, el gigante del oro con sede en Toronto planea invertir US$ 10,000 millones en el proyecto.

Incluso, se espera que tenga una vida útil de más de 40 años y para fines de 2024 tendría una actualización del estudio de factibilidad.

La meta es lograr la primera producción para 2028.

Perú en el top 10

En el quinto lugar se destacó el proyecto peruano de cobre La Granja de Rio Tinto.

La Granja, conforme a la publicación, tendría un recurso de 22.06 millones de toneladas de cobre.

Cabe recordar que Rio Tinto adquirió La Granja hace más de 12 años, pero renovó la concesión en 2019 y pagó US$ 5 millones para seguir explorando.

Otros proyectos de cobre

En la sexta posición se colocó al proyecto El Arco, un pórfido de cobre en etapa de factibilidad.

Ubicado en la parte central de la península de Baja California en México, tiene un recurso total de cobre de 17.68 millones de toneladas.

Southern Copper actualmente está sentando las bases para una solicitud de permiso ambiental para El Arco, que, en términos de gasto de capital, es por mucho el proyecto minero activo más grande del país.

El pórfido Hu’u Onto -en exploración avanzada y ubicado en West Nusa Tenggara, Indonesia- alberga 17.16 millones de toneladas de recursos de cobre.

El proyecto está en manos de Vale (80%) y la empresa minera indonesia ANTAM (20%), que ha estado explorando la propiedad Hu’u desde 2010.

Tras el descubrimiento del depósito de cobre y oro, en 2020, el recurso del proyecto se incrementó significativamente.



El proyecto pórfido de cobre Nueva Unión (en Atacama) tendría 16,69 millones de toneladas de recursos; por ello, se consagró en el octavo lugar.

El proyecto se ha desarrollado entre Teck y Newmont en Chile y se espera una producción anual de 224,000 toneladas durante los primeros cinco años.

El proyecto de cobre y plata El Pachón de Glencore en la provincia de San Juan, Argentina, ocupó el noveno lugar con un recurso de 15.46 millones de toneladas.

El Pachón involucra una inversión estimada de US$ 5,600 millones y una producción de 400,000 toneladas por año con una vida útil de la mina de 25 años.

El depósito de Tampakan, en la isla filipina de Mindanao, se situó en el décimo lugar con 15.25 millones de toneladas de cobre.

Sagittarius Mines está buscando la aprobación local para la mina propuesta, que se estima producirá un promedio de 375,000 toneladas de cobre al año durante una vida útil de 17 años.

Un dato

Mining Intelligence precisó que se excluyó el gran depósito de cobre de Udokan Copper en Rusia.

Y la empresa conjunta Oyu Tolgoi en Mongolia, porque ambos han pasado a las fases de construcción y puesta en marcha.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Aprueban estudio de fase de selección de mina Justa subterránea

El proyecto de cobre Mina Justa Subterránea (Ica) es una iniciativa brownfield dentro de la operación actual de Mina Justa. La minera Minsur (Grupo Breca), anunció que su subsidiaria Cumbres Andinas, donde tienen una participación del 60% en la peruana...

Minsur vende su operación minera en Brasil

La operación se concretó conforme a lo estipulado en el contrato de compraventa de acciones firmado el 25 de noviembre de 2024, según comunicó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). A través de un hecho de importancia,...

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...
Noticias Internacionales

Aranceles de Trump a autos abarcan importaciones por US$ 600.000 millones

Además, los aranceles se extenderán a todas las importaciones de computadoras en Estados Unidos, incluyendo las portátiles. Reuters.- Los aranceles del 25% del presidente Donald Trump a los autos cubrirán vehículos y autopartes valuados en casi 600.000 millones de dólares...

Reino Unido tras aranceles de Trump: «EEUU es nuestro aliado más cercano, nuestro enfoque es mantener la calma»

"Seguiremos dialogando con las empresas británicas, incluso sobre su evaluación del impacto de cualquier nueva medida que adoptemos", remarcó el secretario de Negocios británico. Reuters.- El secretario de Negocios británico prometió mantener la calma tras la decisión del presidente estadounidense,...

Heliostar Metals iniciará programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana Paula

La compañía movilizará dos plataformas de perforación en abril para comenzar el programa de perforación. Heliostar Metals Ltd. informó que se prepara para comenzar un ambicioso programa de perforación en el depósito de Ana Paula en Guerrero (México). La compañía movilizará...

Primera ministra danesa se compromete a apoyar a Groenlandia frente a presiones de Trump

El primer ministro entrante de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, acogió con satisfacción el viaje de Frederiksen, afirmando que Dinamarca sigue siendo "el socio más cercano de Groenlandia". Reuters.- La primera ministra de Dinamarca se comprometió a apoyar a Groenlandia frente a...