- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHomar Lozano: “El 70 % de proyectos de exploración minera en Perú...

Homar Lozano: “El 70 % de proyectos de exploración minera en Perú está enfocado en metales críticos”

Las regiones de Áncash y Arequipa lideran la exploración minera en el Perú. El 40% de nuestra inversión en exploración es de cobre, un 30% de oro, un 13% de zinc, un 12% de plata, un 3% en litio, y un 2% en hierro.

La inversión en proyectos de exploración minera en Perú suma un total de US$ 644 millones, según la cartera de proyectos del Ministerio de Energía y Minas (Minem). Esta cartera, a su vez, agrupa 75 iniciativas situadas en 17 regiones, lo que ha marcado un crecimiento significativo en comparación con el año anterior cuando se registró solo US$ 491 millones.

Al respecto, Homar Lozano, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló que el 70 % de estos proyectos de exploración están enfocados en la búsqueda de metales críticos, como el cobre, el zinc, el litio y la plata, fundamentales para la transición energética global.

“El 40% de nuestra inversión en exploración es de cobre, un 30% de oro, tienes un 13% de zinc, un 12% de plata, un 3% en litio, un 2% en hierro. Si quitamos el tema del oro, que es un metal valioso, los demás son metales considerados críticos como el cobre, el zinc, el litio, la plata. Entonces, el 70% de nuestra inversión en proyectos de exploración está enfocado en metales críticos que son necesarios para impulsar la transición energética”, destacó Lozano.

Centro y sur

De acuerdo con información de la cartera de proyectos de exploración del Minem, las regiones de Áncash y Arequipa se destacan por la concentración de la mayor cantidad de proyectos de exploración minera, con 12 y 11 iniciativas, respectivamente.



En ese sentido, Homar Lozano, señaló que el 78% de la inversión en exploración se concentra en el centro y sur del país, regiones históricamente productivas.

«El centro y el sur es donde hay la mayor concentración, estamos hablando de casi el 78% de inversión y exploración se concentra en esta zona de nuestro país, mientras que en el norte, agrupando Cajamarca y La Libertad estamos llegando al 21%. El centro y sur han demostrado ser regiones con una tradición minera fuerte, como lo evidencian proyectos históricos en Cerro de Pasco y Toromocho», explicó Lozano.

En tanto, la región La Libertad, pese a tener solo dos proyectos de exploración, lidera el monto de inversión acumulada con US$ 120 millones, le sigue Pasco que alberga 4 proyectos con una inversión de US$ 86 millones y Áncash con US$ 83 millones en 12 iniciativas de exploración.

Próximos desafíos

El camino de la exploración minera en Perú no está exento de obstáculos. Según Lozano, «la tramitología para obtener permisos puede tomar entre 1 y 3 años, lo que complica el proceso de iniciación de los proyectos. Hoy en día, desde que decimos ‘aquí puede haber una operación minera’, nos podría tomar entre 10 a 15 años para que eso se pueda convertir en una operación minera”, señaló.

Lozano concluyó destacando la importancia de ofrecer estabilidad jurídica y generar mejores condiciones para atraer inversiones con miras de crecimiento hacia el 2025.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

El aluminio y el cobre operan en un rango estrecho por incertidumbre sobre aranceles de EEUU

El aluminio bajaba un 0,2% a 2.616 dólares la tonelada métrica, mientras que el cobre subía un 0,2% a 9.475,50 dólares. Reuters.- Los precios del aluminio y el cobre apenas variaban el jueves, mientras los mercados seguían evaluando el impacto...

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...