- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyectos greenfield superan los 52,000 millones de dólares

Proyectos greenfield superan los 52,000 millones de dólares

MINERÍA. Proyectos greenfield superan los 52,000 millones de dólares. De acuerdo a la última cartera minera, el 89% de las inversiones corresponden a proyectos greenfield. Así, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) precisó que los proyectos greenfield pueden ser de dos tipos: proyectos de minas nuevas y los proyectos de reaprovechamiento.

Así, en la segunda edición de su informe «Perú: Cartera de Proyectos de Construcción de Mina 2018», el MEM indicó que en el primer grupo se registra un total de 38 proyectos de minas nuevas con inversión de US$ 52,368 millones, que representa el 88% y según monto de inversión destacan, Quellaveco (US$ 5,300 millones), La Granja (US$ 5,000 millones) y Conga (US$ 4,800 millones).

Mientras que en el segundo grupo solo hay un proyecto de reaprovechamiento de relaves, Relaves B2 San Rafael de US$ 200 millones.

OTRAS MINAS NUEVAS

A continuación, conozcamos algunos proyectos que corresponden a minas nuevas.

RACAYCOCHA SUR

Este yacimiento -de cobre (Cu), oro (Au) y molibdeno (Mo)- pertenece a Minera Peñoles de Perú (subsidiaria de la mexicana Industrias Peñoles, S.A.B. de C.V.) y se encuentra en los distritos ancashinos San Juan y Cashapampa.

De acuerdo al informe «Perú: Cartera de Proyectos de Construcción de Mina 2018» (actualizado a noviembre del año pasado), en dicho año, la empresa avanzó siginificativamente con la compra de una porción de terrenos necesarios para la futura operación minera y se continuó con las negociaciones con las comunidades para adquirir el resto
de terrenos; e incluso, se realizaron los estudios técnico-económicos para determinar la factibilidad del
proyecto.

ARIANA

Este proyecto se ubica en la región Junín y pertenece a la empresa Ariana Operaciones Mineras S.A.C (subsidiaria 100% de Southern Peaks Mining LP).

De acuerdo al MEM, se espera que la primera producción comercial se de en el primer semestre del 2020 y se estima que oscilaría entre las 45,000 a 50,000 toneladas métricas finas (TMF) de cobre y 30,000 TMF de zinc.

Asimismo, se indicó que el pasado 5 de Julio del 2018, la compañía comunicó el inicio de actividades de explotación al Ministerio de Energía y Minas (MEM).

EL GALENO

Este proyecto -ubicado en Cajamarca- produciría 144,353 toneladas métricas finas (TMF) de cobre; 82,324 onzas (oz) de oro; 2,021,254 oz de plata y 2,277 TMF de molibdeno.

Su operadora es Lumina Copper (conformada por 60% de la firma China Minmetals Corporation y 40% de Jiangxi Copper Ltd.) y si bien este proyecto no cuenta con un Estudio de Impacto Ambienta detallado (EIAd) para actividades de explotación, la empresa presentó el 12 de setiembre de 2018 su Quinta Modificación de su EIAsd cuyo objetivo es el de ampliar el cronograma por tres años para el desarrollo de estudios complementarios.

«Especialistas han señalado que una opción sería que los proyectos de la zona (Conga, Michiquillay, El Galeno) formen un consorcio a fin de lograr transportar a través de un mineroducto los concentrados obtenidos hacia la costa. De esta manera, se estima que una inversión de ese tipo tiene mayor viabilidad ambiental toda vez que el impacto y la huella sobre el ambiente se reduce», comentó el MEM en su informe.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE: Criminalidad avanza ante el fracaso de la declaratoria de emergencia en Pataz

“La minería ilegal y sus socios, las organizaciones criminales, están dañando gravemente la cadena productiva del sector minero", indica el comunicado. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante los dos violentos ataques que...

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...