- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería "La minería peruana del presente y futuro sigue siendo poderosa", afirma...

[EXCLUSIVO] «La minería peruana del presente y futuro sigue siendo poderosa», afirma MINEM

Montero comentó que la tramitología en el Perú esta hecha para agilizar procesos mineros y puedan salir adelante.

El ministro de Energía y Minas (MINEM), Jorge Montero, manifestó que el mensaje dado hoy en el evento Perú Day, que se llevó a cabo en el PDAC 2025, es que existe una gran confianza en la industria minera y empresas que participan de esta cadena de valor en donde puede haber oportunidades de mejora y que se viene trabajando en ello.

En declaraciones exclusivas para el portal web de la Revista Rumbo Minero, el funcionario señaló que una de las grandes conclusiones es que la minería peruana del presente y del futuro sigue siendo poderosa y tiene el desafío de integrarse al territorio. «El Perú es un país minero, pero no solamente minero», precisó.

Explicó que en el país no se tienen que activar proyectos minero, sino territorios donde hay minería y sepan articularse con otras actividades como la actividad agropecuaria, la actividad agrícola, la actividad forestal, la actividad turística, entre otras, sin que eso signifique no darle importancia a los elementos y componentes de la cadena de valor minero en el misma zona a través de las autoridades y poblaciones locales. «Lo que estamos buscando es que exista un desarrollo territorial donde todas las actividades fluyan ordenadamente», opinó.

Integración de instituciones

Montero comentó que la tramitología en el Perú esta hecha para agilizar procesos mineros y puedan salir adelante. Precisó que también se requiere que esta acción tenga una integración de distintas instituciones públicas, ministerios y organismos para poder articular los trámites que las empresas mineras activan conforme a ley. «Ahí tenemos oportunidades de mejora importantes», estimó.

Indicó que su despacho viene conversando con cooperadores técnicos internacionales para que se puedan hacer inversiones, por parte del MINEM, para traer tecnología que sirva para agilizar los trámites en plazos razonables, que integre los procesos mineros en una misma secuencialidad digital, que sean seguros y no fallen.



Proyecto Tía María

El titular del MINEM sostuvo que el proyecto minero Tía María está «maduro» que está buscando sus mejores tiempos para iniciar sus actividades. «Nosotros confiamos en que eso suceda pronto, esperamos de que las autoridades locales y la población entiendan que allí tienen una oportunidad, la empresa ya hará sus explicaciones, creará sus espacios de diálogo, pero nosotros estamos seguros de que ese proyecto debe avanzar para el beneficio de las poblaciones locales», sentenció.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...