- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaTres proyectos mineros se ejecutarán en Perú el 2024: Yumpag, Corani y...

Tres proyectos mineros se ejecutarán en Perú el 2024: Yumpag, Corani y Romina

Especialistas anticipan un efecto rebote ante las débiles cifras alcanzadas este año, pese a que atractivo cuprífero en Perú marcara récord anual de 2,7 millones de toneladas

De acuerdo al Ministerio de Energía y Minas, en el 2024, en Perú, tres proyectos mineros se ejecutarán. Se tratan de Yumpag, Corani y Romina por una valor aproximado de US$ 850 millones.

Corani es mina de plata ubicada en Puno del operador Bear Creek Mining. Este proyecto está valorizado en US$ 603 millones y se encuentra en la etapa de ingeniería de detalle. Se espera que inicie operaciones en el 2027.

Por su parte, Romina es un proyecto minero valorizado en US$150 millones orientado a explotar zinc. Está ubicado en el departamento de Lima y se espera que la puesta en marcha inicie en el 2026. Su operador es la Compañía Minera Chungar, propiedad de Volcan.

Finalmente, Yumpag, mina de plata de Buenaventura, está valorizada en US$81 millones y se espera que inicie construcción y producción en el 2024. Está ubicado en las cercanías de la Unidad Minera Uchucchacua, en Cerro de Pasco.

De sumarse Reposición Antamina (US$2.000 millones), que hasta hace dos semanas no tenía aprobada su Modificación de Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) —pese a que, desde 2022, MEF ya prometía la ampliación de la mina ancashina para 2023—, la inversión minera podría más que duplicarse en ese ejercicio.

Pero todavía está muy lejos de los US$5.500 millones que demandó Quellaveco para su construcción, que terminó el año pasado. A eso se debe la estrepitosa caída de este año, en el que no se viabilizó ningún otro gran yacimiento para el Perú.

Un año perdido, en cuanto a promoción minera, a pesar de que se trata de un sector que aportó 8,7% del PBI en la última década y contribuyó con cerca del 60% de las exportaciones.

Proyectos mineros en Perú

Hay otros proyectos que en este momento apalancan la inversión minera (que en octubre acumuló una caída anualizada de -13,5%). Hablamos de San Gabriel (US$470 millones) y la fase II de Ampliación Toromocho (US$815 millones), que culmina en abril del 2024.

Efecto rebote

Rómulo Mucho, exviceministro de Minas, advierte que en 2024 ocurrirá un efecto rebote con las cifras de inversión minera, pero porque el 2023 fue muy malo. La arequipeña Zafranal (US$1.263 millones), otra mina mediana, todavía está para 2025, si no se retrasa como ha sido la tradición minera en el Perú.

El propio BCRP reconoce que la inversión privada se contrajo 8,9% interanual entre enero y setiembre como resultado , entre otros, de la “ausencia de nuevos megaproyectos y menor inversión residencial”.

La caída de la inversión sectorial proyectada por el ente emisor en 2023 será de -14,1%, la segunda más terrible desde 2020 (-25,3%), cuando la pandemia paralizó todo. Pero espera crecimientos de 5,1% y 4% para 2024 y 2025, respectivamente.

Los pesos pesados en el horizonte, pero que no tienen claro el inicio de su construcción, son La Granja (US$5.000 mllns), El Galeno (US$3.500 mllns), Michiquillay (US$2.500 mllns), Yanacocha Sulfuros (US$2.500 mllns), Hierro Apurímac (US$2.900 mllns) y Conga (US$4.800 mllns).

El MEF no pierde la esperanza y ya cuenta la actualización de US$590 a US$1.500 millones de Glencore en Integración Coroccohuayco y la promesa de US$2.000 millones hasta 2027 de Minsur en Mina Justa y Raura. Más ampliaciones.

Sin embargo, Mucho ve la necesidad de mayores gestos, en días que el Perú cerrará con 2,7 millones de TM anuales de cobre, superiores a los 2,4 millones del 2022. Ve en el destrabe de Tía María una oportunidad.

“Necesitamos un proyecto emblemático. Nada apunta a que 2024 sea mejor”, sentencia.

Radiografía de la minería para recibir el 2024

En el sector minero, las inversiones entre enero y octubre del 2023 totalizaron US$3.591 millones, principalmente de las empresas Antamina (US$447 millones), Anglo American Quellaveco (US$345 millones) y Southern (US$268 millones).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...