- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyectos mineros en el norte de país alcanzan los US$ 23,594 millones...

Proyectos mineros en el norte de país alcanzan los US$ 23,594 millones de inversión

Cajamarca cuenta con US$ 16,298 millones en proyectos mineros, seguido de Piura con US$ 2,792 millones.

El norte peruano cuenta con una cartera de proyectos mineros valorizada en US$ 23,594 millones, posicionándose como la región con la mayor cifra de inversiones en el país, destacó el exdirector del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y presidente de Alturas Minerals, Miguel Cardozo.

Mencionó que en comparación con otras zonas del país, el sur tiene planes mineros por US$ 17,096 millones y el centro proyectos por US$ 2,951 millones.

Cardozo detalló que solo Cajamarca cuenta con US$ 16,298 millones en proyectos mineros, seguido de Piura con US$ 2,792 millones, Lambayeque con US$ 1,043 millones, La Libertad con US$ 1,364 millones y Áncash con US$ 2,097 millones.

«Es la columna de mayor tamaño representa la cantidad de inversión que puede hacerse en Cajamarca si trabajamos bien», comentó el ingeniero, durante el reciente foro Rumbo a Perumin titulado «Oportunidades para el Desarrollo Integral de Cajamarca».

Corredor minero

De otro lado, el gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, planteó un proyecto destinado a impulsar la inversión en el norte del Perú es la propuesta de un corredor minero que abarcaría 450 kilómetros y conectaría seis proyectos en Cajamarca.



«Este corredor tendría salida hacia el futuro terminal marítimo de Eten, en Lambayeque2, dijo en una entrevista con el programa Diálogos Mineros del IIMP.

«Hay una ruta en el norte que se podría desarrollar sin problemas. Tenemos los proyectos Michiquillay, Yanacocha, Galeno, Conga, Tantahuatay y La Granja. En total, este corredor sumaría aproximadamente 200 kilómetros. Desde Chota hasta el terminal marítimo de Eten hay 110 kilómetros. Si en ese trayecto construyéramos una ruta bimodal, con partes asfaltadas y otras con componentes ferroviarios, Cajamarca tendría un tren eficiente no solo para la minería, sino también para el transporte comunitario», explicó Pérez Flores.

Apoyo

El gobernador también mencionó que esta propuesta, presentada al Gobierno y a los miembros del Parlamento, cuenta con el apoyo de ambos poderes del Estado.

Se prevé que el proyecto se lleve a cabo mediante una Asociación Público-Privada (APP), una opción que está siendo evaluada por el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, mencionó.

«Pasas de un problema a una solución, creando un corredor minero con un componente social. Es un ‘ganar-ganar’, ya que se beneficia tanto el Perú como Cajamarca. Además, con este proyecto no será necesario utilizar los recursos naturales de la zona de extracción, sino que se transportarán a un lugar con menor impacto ambiental», concluyó la autoridad regional.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...
Noticias Internacionales

China impone aranceles del 34% a EE. UU.

También anunció que impondrá controles de exportación a siete elementos de las tierras raras, entre ellos el gadolinio. China anunció este viernes que aplicará aranceles del 34% a todas las importaciones de bienes de Estados Unidos a partir del 10...

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...