- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyectos mineros en el norte de país alcanzan los US$ 23,594 millones...

Proyectos mineros en el norte de país alcanzan los US$ 23,594 millones de inversión

Cajamarca cuenta con US$ 16,298 millones en proyectos mineros, seguido de Piura con US$ 2,792 millones.

El norte peruano cuenta con una cartera de proyectos mineros valorizada en US$ 23,594 millones, posicionándose como la región con la mayor cifra de inversiones en el país, destacó el exdirector del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y presidente de Alturas Minerals, Miguel Cardozo.

Mencionó que en comparación con otras zonas del país, el sur tiene planes mineros por US$ 17,096 millones y el centro proyectos por US$ 2,951 millones.

Cardozo detalló que solo Cajamarca cuenta con US$ 16,298 millones en proyectos mineros, seguido de Piura con US$ 2,792 millones, Lambayeque con US$ 1,043 millones, La Libertad con US$ 1,364 millones y Áncash con US$ 2,097 millones.

«Es la columna de mayor tamaño representa la cantidad de inversión que puede hacerse en Cajamarca si trabajamos bien», comentó el ingeniero, durante el reciente foro Rumbo a Perumin titulado «Oportunidades para el Desarrollo Integral de Cajamarca».

Corredor minero

De otro lado, el gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, planteó un proyecto destinado a impulsar la inversión en el norte del Perú es la propuesta de un corredor minero que abarcaría 450 kilómetros y conectaría seis proyectos en Cajamarca.



«Este corredor tendría salida hacia el futuro terminal marítimo de Eten, en Lambayeque2, dijo en una entrevista con el programa Diálogos Mineros del IIMP.

«Hay una ruta en el norte que se podría desarrollar sin problemas. Tenemos los proyectos Michiquillay, Yanacocha, Galeno, Conga, Tantahuatay y La Granja. En total, este corredor sumaría aproximadamente 200 kilómetros. Desde Chota hasta el terminal marítimo de Eten hay 110 kilómetros. Si en ese trayecto construyéramos una ruta bimodal, con partes asfaltadas y otras con componentes ferroviarios, Cajamarca tendría un tren eficiente no solo para la minería, sino también para el transporte comunitario», explicó Pérez Flores.

Apoyo

El gobernador también mencionó que esta propuesta, presentada al Gobierno y a los miembros del Parlamento, cuenta con el apoyo de ambos poderes del Estado.

Se prevé que el proyecto se lleve a cabo mediante una Asociación Público-Privada (APP), una opción que está siendo evaluada por el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, mencionó.

«Pasas de un problema a una solución, creando un corredor minero con un componente social. Es un ‘ganar-ganar’, ya que se beneficia tanto el Perú como Cajamarca. Además, con este proyecto no será necesario utilizar los recursos naturales de la zona de extracción, sino que se transportarán a un lugar con menor impacto ambiental», concluyó la autoridad regional.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...