- Advertisement -Expomina2022
HomeEXPOMINANuevos proyectos mineros consolidarán el potencial del Perú

Nuevos proyectos mineros consolidarán el potencial del Perú

Mina Corani contribuirá con 500 toneladas de plata que ayudarían al país a ocupar ese lugar de privilegio.

Cuatro de los proyectos mineros en desarrollo más importantes del país presentaron sus avances y proyecciones para los próximos años, destacando que las 500 toneladas de plata que producirá la mina Corani (Carabaya, Puno) que consolidarían al país como el segundo productor de plata en el mundo

Al respecto, Andrés Franco, gerente general de Bear Creek Mining, señaló que la reserva de Corani incluye 768 mil toneladas de zinc. “Estuvimos listos para iniciar operaciones en el 2019, lamentablemente, la pandemia nos obligó a detener todo hasta el 2022, tras lo cual por la coyuntura se produjeron algunos conflictos sociales que conllevaron al vencimiento de los permisos otorgados por lo que tenemos que solicitar nuevos”.

El ejecutivo señaló que existe voluntad política desde el Ministerio de Energía y Minas para sacar adelante el proyecto. “Sin embargo, necesitamos el apoyo de otros entes del estado. Hoy, nuestra tasa interna de retorno de inversión es del 36.5% por lo que continúa siendo una operación atractiva”.

Valor agregado

Uno de los principales factores diferenciadores del proyecto Corani es que busca poner en valor los conocimientos ancestrales de la cultura andina a través de productos y servicios innovadores utilizando recursos de la sierra como el ichu y los auquénidos como la llama y la alpaca.

“Por sus beneficios, el ichu puede ser utilizado en la construcción de domos para viviendas y la fibra de la alpaca combinada con la plata crean una nueva fibra con propiedades que protegen a la piel de infecciones y otros males”, agregó Franco.

Ampliación en marcha

Otro de los proyectos listos para ver la luz que se presentó en Expomina Perú 2024 es el de Tantahuatay Sulfuros, la ampliación del proyecto homónimo que a la fecha produjo un millón 655 mil onzas de oro y le quedan alrededor de 300 mil producir.

Leandro García, gerente general de Compañía de Minas Buenaventura, destacó que desde que inició operaciones, Tantahuatay ha generado 2,400 puestos de trabajo con un 60% de empleo de mano de obra local, más de 400 millones de dólares en regalías, impuestos y canon e invirtió más de 60 millones de dólares en programas sociales en las comunidades adyacentes al proyecto.

Debajo de este proyecto se encontraron sulfuros de oro-plata y cobre-plata que permitirían una nueva operación de clase mundial por más de 20 años. Por ello, Buenaventura ya se encuentra trabajando en la implementación de esta nueva mina que produciría hasta 60 mil toneladas diarias.

“Durante el proceso de exploración ya hemos realizado 128 metros de perforación para actualizar interpretaciones geológicas. El análisis actual prevé la construcción de una mina subterránea para iniciar operaciones y migrar a una de tajo abierto conforme se cierren las compras de las tierras necesarias en la superficie. La inversión para esta nueva etapa de sulfuros será de alrededor de 689 millones de dólares. Cifras que se encuentran en una etapa muy preliminar pero que garantizan las operaciones de Buenaventura en la región de Cajamarca de cara al futuro.

En camino firme

A su turno, Gisella Lombardi, gerente general de Zafranal, señaló que durante el 2024 el proyecto dio los primeros pasos para iniciar la construcción y poner en funcionamiento la mina que contiene pórfidos de cobre y oro con una vida útil de 19 años con 440.7 toneladas métricas. “El plan de minado incluye la explotación de dos tajos: Zafranal y Victoria que tendrán una duración de 15 y 4 años, respectivamente”.

Ruta al futuro

Por su parte, Steven Lewis, desarrollador de proyectos de First Quantum Mineral Ltd explicó los desafíos que se presentan en los proyectos de Haquira (Apurímac) y La Granja (Lambayeque). “Esta segunda mina es la más grande y contiene cobre y otros minerales”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

EMX Royalty adquiere un 1 % adicional de regalías en la mina de cobre Chapi

EMX ahora tiene una regalía de NSR sobre la mina de cobre Chapi, por una contraprestación total de US$10.000.000. EMX Royalty Corporation, de conformidad con el Acuerdo de Regalías anunciado el 6 de enero de 2025 con Minera Pampa...

Apumayo: exploración en el sur peruano y cierre de mina usando bacterias

El avance de las exploraciones depende en gran medida de la agilidad con la que obtengan los permisos. Con un cierre de mina en ejecución, la minera Apumayo continúa esforzándose por encontrar nuevos e importantes yacimientos minerales. Según Guillermo Shinno,...

Minem busca alcanzar inversiones mineras por US$ 8,500 millones con iniciativa “Impulsando el Desarrollo”

A tal efecto, inició reuniones estratégicas con representantes de empresas responsables de grandes proyectos mineros. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) inició un ciclo de reuniones estratégicas con representantes de empresas a cargo de proyectos mineros de alta importancia,...

Dynacor Group amplía oferta pública hasta C$ 27.5 millones

La Corporación tiene la intención de utilizar los ingresos, principalmente para la construcción y desarrollo de una nueva planta de procesamiento de mineral en Senegal. Dynacor Group Inc. anuncia que, en relación con su oferta de agencia de “mejor esfuerzo”...
Noticias Internacionales

SilverCrest Metals recibe aprobación antimonopolio mexicana por transacción con Coeur Mining

Tras el cierre del Acuerdo, se espera que las acciones de SilverCrest se eliminen de la lista de la Bolsa de Valores de Toronto y de la NYSE American. SilverCrest Metals Inc. anuncia la recepción de la decisión de aprobación...

Indonesia produjo la cifra récord de 836 millones de toneladas métricas de carbón en 2024

Casi un 18 % más que su objetivo de 710 millones de toneladas, informó el ministro de Energía y Recursos Minerales, Bahlil Lahadalia. Indonesia produjo un récord de 836 millones de toneladas métricas de carbón en 2024, casi un 18...

Enami proyecta un 2025 con resultados operacionales positivos

Gracias a las optimizaciones en la gestión de las variables claves del negocio, la estatal alcanzó a diciembre de 2024 una mejora en el resultado operacional de US$ 183 millones respecto al cierre de 2023. En su informe de...

Precios de metales industriales caen por temores sobre crecimiento debido a aranceles

Otro factor negativo fueron los débiles datos de los directores de compras de los fabricantes de China, principal consumidor. Reuters.- Los precios de los metales industriales cayeron en la Bolsa de Metales de Londres el lunes, y el cobre...