- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPuno: Canadiense Winshear solicita permiso de perforación para proyecto de oro Gabán

Puno: Canadiense Winshear solicita permiso de perforación para proyecto de oro Gabán

El Ministerio de Cultura otorgó también el CIRA que declara que el proyecto no impacta sitios arqueológicos.

La minera canadiense Winshear Gold Corp. completó y presentó su Declaración de Impacto Ambiental (DIA), estudios ambientales y sociales que deben completarse antes de la perforación, para su proyecto de oro Gabán en el Cinturón de Oro Orogénico de Puno.

La DIA permite la construcción de hasta 40 plataformas de perforación y cubre el objetivo Coritiri de 2,000 metros por 900 m.

La compañía con sede en Vancouver informó también sobre la conclusión del monitoreo de línea de base ambiental para el proyecto, realizado por Bureau Veritas.

Además, el pasado 24 de abril, en la ciudad de San Gabán, se realizó el taller comunitario requerido que describe el plan de exploración de Winshear, donde la comunidad tiene constancia de haber aprobado el programa de perforación propuesto por la compañía.

La minera canadiense informó también que el Ministerio de Cultura peruano ha otorgado el CIRA (Certificado de inexistencia de restos arqueológicos) que declara que el proyecto no impacta sitios arqueológicos.

“La presentación de nuestro DIA es un hito importante para Winshear, que ha estado realizando trabajo de campo para definir y expandir la anomalía de oro Coritiri en el proyecto Gabán desde que fue adquirido de Palamina Corp. en el 2019”, comentó Mark Sander, presidente de Winshear.

Coritiri Target de Winshear mide actualmente 2,000 metros por 900 metros. Esto es comparable en escala a otros objetivos de oro aflorantes en el cinturón, incluido el proyecto de oro Ollachea de Minera IRL Limited (recurso indicado de 1.4 millones de oz Au y recurso inferido de 0.3 millones de oz Au), el depósito de oro Crucero de Gold Mining Inc (recurso indicado de 0.99 millones oz Au y recurso inferido de 1.15 millones de oz Au) y el proyecto de oro Coasa de Palamina Corp (la primera perforación se espera para el tercer trimestre del 2021).Sander explicó que «el programa de perforación apoyado por helicóptero de Winshear consistirá en hasta 20 plataformas de perforación para probar a fondo la anomalía con pozos de hasta 300 m de profundidad. Esto minimizará el impacto en la superficie del programa de perforación y evitará la necesidad de construir un camino de acceso».

Acotó que los empleados y contratistas han completado la DIA a tiempo y dentro del presupuesto con el apoyo de los participantes del taller comunitario y varias agencias gubernamentales.

«El objetivo de Coritiri nunca ha sido probado en perforaciones y planeamos comenzar el programa de perforación tan pronto como se reciban los permisos. Mientras el proceso de aprobación sigue su curso, el trabajo de campo se ha reanudado para continuar el mapeo y el muestreo de zanjas con el objetivo de agregar detalles valiosos alrededor de las plataformas de perforación para ayudar a refinar la orientación del pozo de perforación, y expandir la escala de la anomalía”, concluyó Sander.

Gabán es una posible fuente de roca dura para la actual fiebre del oro aluvial en curso en la cuenca de Madre de Dios aguas abajo; Winshear está investigando el proyecto en busca de potencial para albergar volúmenes significativos de recursos de oro potencialmente explotables.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El Banco de la Nación podría comprar oro que provenga de la minería ilegal, advierte Carlos Gálvez

El empresario minero indicó que esta entidad del Estado carece de autonomía Desde la década de los años noventa, el Banco Central de Reservas del Perú (BCRP) tiene autonomía y por eso no compra oro, señaló el ex presidente de...

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...
Noticias Internacionales

Empresa petrolera chilena se retira de Argentina vendiendo su filial

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) concretó finalmente su proceso de desinversión en la Argentina a través de la venta de la totalidad del paquete accionario de la filial Enap Sipetrol ENAP anunció recientemente la venta de su filial Enap Sipetrol a Oblitus...

Chile: Ministra de Minería resalta acuerdo entre Codelco y Anglo American

La autoridad ministerial sostuvo que esta colaboración público-privada permitirá ampliar la producción de cobre de Chile Destacando que se trata de “un Memorándum de Entendimiento muy importante para la minería chilena y en particular para nuestro Gobierno”, la ministra de...

CMP invertiría US$ 113 millones para aumentar producción en mina Cerro Negro Norte

La iniciativa elevaría la producción de la faena en 41.666 toneladas por mes. La Compañía Minera del Pacífico S.A. ingresó un nuevo proyecto al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) con el objetivo de aumentar la producción promedio de concentrado de...

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...