- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPuno posee la mayor cantidad de cooperativas en formalización

Puno posee la mayor cantidad de cooperativas en formalización

La región sureña registra 32 cooperativas mineras inscritas en REINFO, de las cuales 19 recibieron la aprobación del instrumento de gestión ambiental para la formalización de sus actividades.

Puno registra 32 cooperativas mineras inscritas en REINFO, de las cuales 19 recibieron la aprobación del instrumento de gestión ambiental para la formalización de sus actividades. Así lo precisó Carlos Hancco, gerente general de Multiservicios Cecomsap, en la conferencia magistral que organizó el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.

“En comparación con otras regiones, Puno posee la mayor cantidad de cooperativas mineras a nivel nacional, las cuales se definen como asociaciones creadas por mineros que se dedican a la explotación, industrialización y comercialización de minerales”, refirió.

Según el experto, las cooperativas mineras alientan a los operadores artesanales y pequeños a agruparse estratégicamente para promover la inclusión social, repercutiendo en la mejor distribución de los ingresos laborales y la reducción de la pobreza.

Así, Hancco señaló que «las operadores MAPE que trabajan individualmente muestran dificultades para obtener la licencia de trabajo, falta de condiciones de salud y seguridad para trabajar en minas e inconvenientes para vender sus materias primas a precio rentable”.



Por tal motivo, resaltó que la colectivización de productores mineros pequeños y artesanales ofrece mayores posibilidades para la legalización de sus actividades e incluso sean tomados en cuenta para la obtención del sello Fairtrade a fin de impulsar su negocio.

“Las cooperativas mineras que comercializan bajo el sello Fairtrade mejoran aún más su rentabilidad, pues reciben una bonificación adicional al pago por la materia prima, que consiste en 2,000 dólares por kilogramo de oro vendido o exportado”, indicó.

Aporte a los ODS

Asimismo, explayó que las cooperativas mineras contribuyen a los objetivos de desarrollo sostenible al 2020, para lo cual citó el caso de la CM El Dorado, que destinó del total de sus inversiones, 21.5% en trabajo decente y crecimiento económico (ODS 8), 19.4% en salud y bienestar y 11.8% en innovación e infraestructura (ODS 9), principalmente.

Con el propósito de concretar la sostenibilidad de la MAPE, recomendó impulsar la formación de cooperativas, desarrollar las capacidades técnicas mediante asociación con instituciones, conseguir apoyo de las compañías mineras de gran escala, facilitar microcréditos para grupos organizados de mineros, y mejorar el acceso a tecnologías limpias y eficientes.

Finalmente, Carlos Hancco enfatizó que la base de la economía solidaria está en la coordinación cooperativa entre personas, por lo se requiere la actualización de la ley de cooperativas y habilitar un registro único para las mismas, a través del cruce informativo con la Ministerio de Energía y Minas, Direcciones Regionales, Sunat, Sunarp, etc.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...