- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionales¿Qué le espera a la minería tras la proclamación de Trump como...

¿Qué le espera a la minería tras la proclamación de Trump como próximo presidente de EEUU?

Habría cierta volatilidad en los niveles actuales hasta que se definan políticas públicas desde los Estados Unidos en relación a su actitud hacia el cambio climático.

Para José Gonzáles, editor internacional de Rumbo Minero America Mining, la proclamación de Donald Trump como próximo presidente de Estados Unidos efectivamente tendrá repercusiones en la economía y minería mundial.

«El cobre no va a regresar a $3.30 la libra, se mantendrá con cierta volatilidad en los niveles actuales hasta que se definan políticas públicas desde los Estados Unidos en relación a su actitud hacia el cambio climático», dijo.

Aseguró que «vamos a tener ruido en lo que se refiere al sector minero. No hay que ignorar, sin embargo, que la demanda europea o la de Asia va a seguir siendo constante. Esto es una pieza en un juego complejo».

Para Gonzáles, el triunfo de Trump es sorpresivo en cierto sentido, a pesar de que las encuestas lo anunciaban y había un sector de analistas que esperaban que Trump fuera reelegido. Así, plantea una serie de cuestionamientos a las dinámicas económicas, no solo en los Estados Unidos, sino a nivel global, y particularmente para los mercados emergentes.



De este modo, «los mercados financieros han reaccionado con mucho entusiasmo, la Bolsa de Valores de New York se dio 1300 puntos al día posterior a la elección y ha seguido subiendo. Las tasas de interés, los bonos, sin embargo, se han mantenido con un margen superior previo a la elección, en la medida que se sigue persiguiendo que podría haber un riesgo con las políticas planteadas por el presidente Trump».

Ejes más importantes de políticas económicas

«Ha prometido que va a extender los recortes fiscales de su primera administración que se vencen el próximo año y necesitaban ser renovados. Se van a reducir los impuestos a las corporaciones y a los individuos, particularmente a los de altos ingresos», anotó.

Por eso «reaccionan bien los mercados bursátiles, las corporaciones van a seguir teniendo buenos resultados, habría dinero para invertir, pero eso va a incrementar el déficit fiscal en los Estados Unidos».

«Pero lo más importante para nosotros es que en esta propuesta política de Trump en términos de petróleo y de rechazo de la descarbonización, hay una gran pregunta: si los Estados Unidos se retiraría o no nuevamente de los acuerdos de París y de la COP, creando ruidos en relación a la transición energética», remarcó. 

El experto mencionó, seguidamente, que «tendría un efecto importante en que muchas de las dinámicas en relación a los precios de los metales y minerales, particularmente los minerales críticos, están vinculados a esta consolidación. Veremos cuáles son las conclusiones de la COP, que lo revisaremos hacia adelante, pues es una reunión extensa».

«Sin embargo, los factores estructurales en función a la descarbonización no van a desaparecer», puntualizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....