- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLuis Rivera: ¿Qué retos deben enfrentar los futuros ingenieros de minas del...

Luis Rivera: ¿Qué retos deben enfrentar los futuros ingenieros de minas del Perú?

La industria minera en el Perú y el mundo cada vez está más enfocada en desarrollar prácticas sostenibles, amigables con el medio ambiente y, de manera especial, en una relación conjunta y muy cercana con las comunidades. En ese propósito, el nivel de sus profesionales, ingenieros y socios, deben responder a las nuevas demandas de un mundo más tecnológico.

En el reciente panel empresarial denominado “El perfil de los Ingenieros de Minas que la Industria Minera Requiere al 2030”, organizado por el Colegio de Ingenieros del Perú; el Vicepresidente Ejecutivo de Gold Fields Las Américas, Luis Rivera, compartió cuatro principales desafíos que todos los profesionales mineros, geólogos y metalurgistas, deben potenciar para contribuir a un mejor desarrollo del negocio:

1. Reforzar los conocimientos mineros: Luis Rivera hizo referencia al estudio “Brecha entre Oferta y Demanda de Ingenieros de Minas, Ingenieros Metalúrgicos e Ingenieros Geólogos”, y resumió que solo 1 de cada 10 estudiantes de minería cumple con las competencias y conocimientos que las empresas mineras requieren. “Esta situación debe ser una oportunidad para las escuelas de minería de reforzar los conocimientos geológicos, de geoestadística, gestión ambiental, gestión de recursos minerales, sin descuidar otras competencias como el dominio del idioma inglés”, apuntó el VP ejecutivo de Gold Fields.

2. La trascendencia de la gestión ambiental: una adecuada gestión ambiental garantiza el éxito de una empresa, y un mínimo accidente puede paralizar toda la operación. Por eso, la industria global ha iniciado una carrera sin precedentes por un mundo más verde, donde en los próximos 10 años estarán prohibidas las emisiones de gases para pasar al desarrollo de sistemas ecoamigables. “El ingeniero minero que el país y las empresas necesitan es aquél que pueda comprender la gestión ambiental como un todo, aplicando soluciones alternativas en electromovilidad, energías limpias y optimización de recursos”, agrega Rivera.

 

ingenieros de minas 3

3. El aporte de las habilidades digitales: ¿sabían que jugador de videojuegos puede ser tan competente como un ingeniero de minas en la gestión remota de despacho de flota minera? “En Gold Fields queremos revolucionar la gestión minera y hemos aplicado procesos de gaming para potenciar las habilidades digitales de nuestros ingenieros. Hoy los profesionales mineros, dentro de su perfil, deben dominar la gestión de data, aplicaciones de informática y la teoría de videojuegos, aplicada por ejemplo en el dispatch final”, destacó.

4. Entendimiento antropológico de su entorno: en el caso de la realidad sudamericana, es fundamental la gestión social con las comunidades de influencia. “El ingeniero de minas que sale de una escuela y debe realizar una presentación de un estudio de impacto ambiental, sin entender bien la coyuntura social o el entendimiento antropológico de su entorno, estará indefenso y en desventaja con otros profesionales de más experiencia”, resalta el ingeniero y expresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.

Finalmente, en un entorno difícil por la pandemia actual, el desarrollo de habilidades blandas se ha convertido en un aporte invaluable para los profesionales mineros. “Los ingenieros de minas tienen que ser líderes y respetuosos con todo el equipo humano. Debemos hacer posible que aporte en la continuidad y sostenibilidad de las empresas mineras”, concluyó Luis Rivera.

*foto referencial

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...